Asier Goiria, director deportivo del Amorebieta
«Queremos seguir creciendo en el fútbol profesional»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Asier Goiria, director deportivo del Amorebieta
«Queremos seguir creciendo en el fútbol profesional»Fernando Romero
Lunes, 31 de julio 2023, 13:29
Faltan once días para que el Amorebieta, que lleva una pretemporada perfecta, haga su debut ante el Levante en la que será su segunda experiencia en el fútbol profesional. Una segunda aventura que los de Urritxe encaran de forma muy distinta, con las ideas claras ... y, sobre todo, con ambición. Han aprendido del pasado y esta vez quieren que sea algo duradero en el tiempo. Así lo manifiesta Asier Goiria, que sigue al frente de la parcela deportiva por séptima temporada consecutiva pese a los cantos de sirena recibidos desde otros lares.
- Segundo ascenso en tres años. Una gesta para el Amorebieta.
- Estamos muy contentos con el trabajo que se ha hecho, por conseguir el objetivo que era regresar a Segunda, que lo teníamos un poco entre ceja y ceja. Creo que se ha demostrado todo el trabajo que hay día a día detrás, que no es todo tema económico. Con otro tipo de trabajo se puede hacer.
- Y de nuevo Asier Goiria al frente de un ambicioso proyecto, pese a las ofertas veraniegas recibidas.
- Queremos seguir creciendo en el fútbol profesional. Tuvimos una anterior etapa en la que nos equivocamos en muchas cosas, yo el primero. Cuando hay un fracaso en lo deportivo hay que asumirlo. Del año del descenso valoramos mucho la experiencia, que ha sido clave para este nuevo ascenso. Ahora tengo las cosas mucho más claras. Hemos crecido en la dirección que queríamos, ahí están los resultados. Estamos transformando el Amorebieta y ya no somos el de hace dos años.
- ¿Cuál es la principal diferencia entre el Amorebieta actual y el que logró el ascenso en Badajoz?
- Se mantiene la esencia de lo familiar, del buen ambiente, del grupo que se crea, pero a parte de todo eso hay un profesionalismo que creo que había que adoptar, y creo que lo estamos haciendo bien. Eso será buen para el Amorebieta, para que pueda seguir creciendo en el fútbol profesional.
- ¿Qué objetivos se marcan para esta nueva etapa en el segundo peldaño del fútbol?
- Como equipo, creo que esta vez tenemos esos mimbres que nos pueden dar para al objetivo, que es permanecer en Segunda División. Y que sea algo duradero en el tiempo. Vamos a intentar, como siempre, quedar lo más arriba posible. Dentro de la prudencia, hay que ser también ambiciosos y tener esa mentalidad de que se puede. Eso lo estamos cambiando.
- No para de repetir el término 'ambición'…
- Hemos conseguido algo impensable para muchos y desde la dirección deportiva del Amorebieta creemos que es hora de saber dónde estamos, en qué situación estamos y lo que queremos de verdad. Los resultados mandan en el verde, y son los que te ponen donde tienes que estar. Trabajamos día a día para que eso sea así, traer los mejores jugadores posibles, hacer el trabajo lo mejor posible para afrontar con ilusión y confianza esta nueva etapa en el fútbol profesional. Hay que cambiar el discurso. Somos el Amorebieta y queremos seguir creciendo.
- El grueso de la plantilla ya lo tienen armado.
- Sí, mantenemos una buena base de jugadores del año pasado que han demostrado de sobra que pueden estar en el fútbol profesional. Muchos han tenido ofertas para salir y han decidido quedarse porque el proyecto les ilusiona deportivamente. Y luego hemos traído gente con experiencia de la que no vamos a descubrir nada, son jugadorazos. Y también esa ente joven que siempre hace falta, con hambre y ganas de romper el techo e ir para arriba. Estamos formando una buena plantilla.
- Han llamado a la puerta del Athletic pero de momento no tienen respuesta positiva.
- Confío en que podamos llegar a un entendimiento bueno para todas las partes, jugador, Athletic y nosotros. Hay muy buena sintonía con Mikel (González) y espero que no haya problemas para poder incorporar jugadores del Athletic.
- Hay varios nombres sobre la mesa. Martón, Morcillo, Izeta, un Nico Serrano que parece que se irá a Holanda…
- Nosotros vamos a pedir lo que queremos, y si se puede dar la situación, bien. Y si no, nosotros tenemos nuestra identidad propia, tenemos claro lo que queremos y los perfiles que queremos buscar en el mercado. Pero de momento, tranquilidad.
- Este año, de nuevo a jugar en el 'exilio' de Lezama.
- Es una pena que le quites de nuevo al pueblo el fútbol profesional y tengas que irte fuera, que no se haya avanzado en nada. Ya es hora de que algunos se pongan las pilas y de que de una vez por todas vayamos de la mano hacia un objetivo común, sin dejar el pasar el tiempo y que no se haga nada. A mí personalmente me gustaría jugar en Urritxe, pero no me corresponde ese trabajo. Es algo que debe realizarse. Mi padre fue directivo durante muchísimos años, y ya en su día tuvo que hacer una huelga de hambre para que se hiciera un campo nuevo. Espero no tener que hacerla yo.
- ¿Qué mensaje le gustaría lanzar a la afición zornotzarra ahora que quedan unos días para que arranque la temporada?
- Que esta vez estamos de vuelta para quedarnos por muchos años. Vamos a hacer todo lo posible, desde la dirección deportiva vamos a trabajar lo máximo para que esto sea duradero y que estemos por muchos años en el futbol profesional. El año que viene es nuestro centenario y sería bonito bonito para todo el pueblo estar en ese fútbol profesional. Que no les quepa duda de que vamos a trabajar para eso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.