Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Romero
Jueves, 14 de diciembre 2023, 18:11
«Echaba un poco de menos esto», decía bajo una insistente lluvia y sin paraguas el ya nuevo entrenador del Amorebieta Alejandro Castro 'Jandro', al término de la primera de las dos sesiones de entrenamiento que dirigió en su estreno de este miércoles. Natural de ... Mieres aunque afincado en los últimos años en Valencia, su aterrizaje en Urritxe supone en cierto modo una vuelta a casa para el asturiano. Su intención es afincarse en la propia localidad zornotzarra, a donde acudirá la próxima semana su familia antes de ir a pasar el periodo navideño a su localidad natal.
Flanqueado por Unai Zubiaur, que deja la secretaría técnica del club para ejercer de nuevo como segundo entrenador, y acompañado por Dani Aranzubia, que regresa a Urritxe para vivir una segunda etapa como preparador de porteros, Jandro dirigía una intensa sesión de bienvenida en Txolón. En 'petit comité', el técnico asturiano se ha mostrado como una persona cercana, convencida de poder sacar adelante el reto que se le presenta por delante en las próximas semanas. Ilusión y ganas eran las palabras que más repetía. Pero no sólo para sí mismo, también para una plantilla que le ha causado una muy buena primera impresión.
Un tema recurrente desde que su nombre salió a la palestra ha sido sido el de su falta de experiencia al frente de los banquillos. Jandro, de camino a su presentación en Urritxe, explicaba que «es una dinámica cada vez más habitual en el fútbol dar oportunidad a gente joven, tanto jugadores como entrenadores». Y ponía ejemplos como los de Xavi Alonso o Guardiola, a quienes su pasado exitoso como futbolistas les ha facilitado esa oportunidad de poder demostrar lo que son hoy en día.
Ya en la repleta multifuncional sala de prensa de Urritxe, como suele ser habitual en estos casos, Jandro reincidía en esa misma idea. «Por suerte, he jugado muchos años al fútbol profesional, he estado en muchos vestuarios… Vengo muy ilusionado. No tengo vértigo ni miedo ni nada parecido», aseveraba al ser cuestionado por ese corto bagaje en los banquillos del Acero y el la cantera del Villarreal.
Tal vez por eso mismo, no dudó en absoluto al recibir la llamada del club zornotzarra. «A pesar de estar en un club como el Villarreal, donde se trabaja muy bien y que a nivel de cantera es uno de los mejores de España, era una oportunidad que no podía dejar escapar», reconocía. «No podía dejar escapar la oportunidad de venir a un equipo de Segunda División, a un buen equipo, porque lo es, con buenos jugadores y un ambiente muy familiar», añadía.
El primer mensaje que el mierense a lanzado a sus jugadores es que «deben recuperar la confianza y creer», porque él se muestra absolutamente «convencido de que vamos a sacar adelante la situación» y va a poner todo su empeño en «convencer a los jugadores de que lo que hagamos es lo correcto». «Que ellos me sigan, que crean en la idea. Y ganar partidos, que de eso se trata», apostillaba.
Como entrenador, «me adapto un poco a las circunstancias, pero sí que me gustaría implantar una idea, jugar a lo que me gusta», que es «el buen trato de balón». Aunque ahora mismo lo primordial en unas «circunstancias que son las que son», «todo empieza por defender bien, mantener la portería a cero, ser agresivos y tener el balón». Esa es una de las grandes consignas de Jandro: «No puedes estar corriendo detrás de la pelota todo el partido, ni cuando la tengas regalarla. Queremos tener el balón y atacar bien».
A la derecha de Jandro estaba un Asier Goiria que ha defendido con vehemencia el fichaje del técnico asturiano. «Teníamos claro el perfil que queríamos, Su manera de jugar y su estilo creo que nos viene bien para el tipo de jugadores que tenemos», relataba. «La elección de Jandro ha sido fácil. Tiene experiencia en el mundo del fútbol, en Segunda División. Sabe lo que piensan los jugadores y lo que necesitan en este tipo de situaciones».
El director deportivo del Amorebieta tiene claro que la apuesta hecha por Jandro «no es arriesgada, sino todo lo contrario». «Es normal que a la gente le sorprenda, pero hasta ahora nos ha ido bien con nuestro criterio», lanzaba al mismo tiempo que recordaba que «cuando vino Iñigo (Vélez de Mendizabal) lo hizo sin experiencia; Haritz (Mujika) no tenía experiencia». «Hemos demostrado que cada vez que hemos elegido a un entrenador se ha hecho con un criterio y un perfil muy identificado. No se puede traer a una persona que no vaya a encajar con los jugadores porque al final sería perder el tiempo», argumentaba.
Con el mercado de fichajes a la vuelta de la esquina, es más que probable que en el Amorebieta se abran las puertas tanto de entrada como de salida, aunque ni Goiria ni Jandro han avanzado nada, como es lógico por otra parte. El director deportivo simplemente ha señalado que «siempre estamos viendo cuál puede ser la mejora del equipo y dónde podemos encontrarla». El técnico asturiano ha sido más elocuente: «Acabo de llegar y estoy muy centrado en lo que tengo, que es lo que me va a hacer ganar partidos. De momento solo he pedido ganar al Zaragoza».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.