Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Gaizka Larrazabal, con gesto serio tras un partido en Lezama. Pankra Nieto
Los 'finales infelices' del Amorebieta

Los 'finales infelices' del Amorebieta

Los azules han encajado un tercio de sus goles en la recta final de los partidos

Fernando Romero

Amorebieta

Miércoles, 16 de febrero 2022, 20:08

Si los partidos del Amorebieta fueran una película, bien podría compararse con alguna de las superproducciones de Hollywood en las que hay que esperar hasta los títulos de crédito para conocer su desenlace. Aunque en este caso, acostumbra a no ser un final feliz para los de Urritxe. El pasado fin de semana, Javi Ros se vistió de héroe para salvar un valioso punto en el Anxo Carro. Su gol en el tiempo añadido premió el esfuerzo de los zornotzarras, acreedores como mínimo a ese botín ante el Lugo. Pero esa no ha sido la tónica habitual durante la temporada, para desgracia de Vélez de Mendizabal y los suyos.

Sus números son reveladores. El Amorebieta lleva encajados 38 tantos en contra este curso. Pero lo que más choca es que un tercio de esos goles (12) los ha recibido en los últimos veinte minutos de sus partidos. Un lastre contra el que los azules llevan luchando toda la temporada y que les ha privado de tener algún punto más en su casillero. No solo eso, los fríos datos hacen bueno también el dicho de que 'las segundas partes nunca fueron buenas'. El cuadro zornotzarra tiene un balance muy desigual durante los segundos periodos: diez dianas a favor por dieciocho en contra. De hecho, si se tuviera en cuenta tan solo el resultado de los segundos cuarenta y cinco minutos de los encuentros, el Amorebieta sería segundo por la cola.

Los aficionados azules seguro que recuerdan muchos de esos momentos en los que el desenlace de la película se torcía en el último momento. El más cruel, por la forma en la que se produjo, fue el que se vivió en Santo Domingo contra el Alcorcón. Álvaro Peña lograba poner por delante a los suyos en el 91', pero Gual colocó la igualada en la última acción del partido. Un varapalo en toda regla en un duelo directo en la zona baja.

Pero ejemplos hay muchos más, demasiados, a lo largo de la presente campaña. Los primeros se remontan al inicio del curso, con Girona y Mirandés sentenciando sus encuentros en el 86' y el 90', respectivamente. El Sporting de Gijón logró arañar un punto en Lezama en el 82'; el Cartagena dejó sin premio alguno al Amorebieta con una diana en el añadido (2-3). Situaciones similares a las vividas también contra Ponferradina y de nuevo el Sporting, ya en la segunda vuelta.

Goles postreros que han echado por tierra el esfuerzo de un Amorebieta que, si por algo se caracteriza, es por su fe y tratar de luchar siempre por la victoria. Y esa puede ser una de las explicaciones a esta situación. Conscientes de que los empates -otro lastre- les sirven de poco, los de Vélez de Mendizabal arriesgan hasta el final. No ser capaces de cerrar con anterioridad los marcadores y los errores cometidos en esos momentos clave también tienen mucha culpa de ello.

'Salvado' en las primeras

Afortunadamente, el Amorebieta parece haber dado con la tecla para comenzar a corregir esa dinámica. La madurez que ha adquirido en su juego le permite manejar con más soltura la situación. O al menos para capear el temporal con más solvencia. Desde luego, necesita hacerlo si quiere mantener vivas sus opciones de luchar por la permanencia hasta el final. Ese es el objetivo.

Toda esa situación contrasta de forma muy notoria con lo que los azules vienen demostrando en las primeras partes. El ímpetu con el que arrancan los encuentros convierten al Amorebieta en un rival muy peligroso en los primeros compases de los encuentros. Son 17 los goles que han marcado durante la primera media hora de partido, una cifra que aumenta hasta los 21 tantos a favor -de los 31 totales- antes de alcanzarse el descanso. Muy ilustrativo. Tanto es así que si, como en el caso anterior, se tomaran en cuenta solo los resultados obtenidos en los primeros periodos, el Amorebieta estaría en 12ª posición, con un colchón de diez puntos sobre la zona de descenso.

Vélez de Mendizabal y su equipo trabajan en equilibrar esa balanza y hacer del Amorebieta un equipo mucho más regular a lo largo de los noventa minutos. Ese es el camino que les puede llevar a quedarse una temporada más en Segunda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los 'finales infelices' del Amorebieta