Xabi Etxeita, jugador del Amorebieta
Xabi Etxeita, jugador del Amorebieta
Fernando Romero
Jueves, 23 de mayo 2024, 18:00
Xabi Etxeita es una voz autorizada en el seno del Amorebieta. También es una de las manos derechas de Jandro, una extensión de lo que el míster quiere de los suyos en el verde. Las largas charlas post-entreno entre ambos son muy habituales. El zornotzarra vive con pasión y confianza este tramo final de curso, en el que el Amorebieta lucha por alcanzar un objetivo que hace un tiempo parecía poco menos que un imposible.
Publicidad
- Y sin embargo, llegan a estos últimos dos partidos más vivos que nunca.
- Pues sí, tan vivos que dependemos de nosotros mismos. Quién nos lo iba a decir hace tres meses. Nos quedan dos partidos que si los ganamos conseguimos el objetivo. Eso, para nosotros, y mirando con perspectiva, es una muy buena noticia. Pero también sabemos que hay que ganar los dos y todavía tenemos mucho trabajo por hacer. Si lo conseguimos, va a ser histórico. La trayectoria que traemos en las últimas jornadas nos hace pensar que podemos lograrlo.
- Para un zornotzarra como usted, lograr la permanencia sería algo muy especial.
- Es un objetivo que tengo entre ceja y ceja. Desde mi punto de vista, que he conseguido muchas cosas muy importantes en mi carrera, sería algo que voy a recordar toda la vida. Sería una de las cosas más épicas e históricas si logramos salvarnos después del año que estamos llevando.
- No solo han logrado recuperar el mucho terreno que tenía perdido, sino también tener números de play-off en esta segunda vuelta.
- Llevamos dos o tres meses con buenas sensaciones. Hemos tenido partidos que por diferentes circunstancias no hemos dado la talla, pero nos hemos ido convirtiendo en un equipo fiable, con sus señas de identidad. Y eso es algo básico en una categoría tan larga y tan dura como ésta.
- Ahora mismo, ¿cómo está el vestuario de Urritxe?
- Podría decirse que el equipo llega en su mejor versión. Cuando consigues resultados y ves que el trabajo da sus frutos, las sensaciones del vestuario y la confianza están muy arriba. Y eso es muy bueno para afrontar estos últimos partidos.
Publicidad
- Podría decirse que han sabido hacer de la necesidad una virtud para darle la vuelta a la situación.
- Para conseguir resultados, hay que seguir creyendo, empujando, disfrutando del momento y sabiendo que hay que vivirlo como si fuese el último. Y en eso el equipo ha sabido reaccionar a muchas situaciones, a muchos golpes recibidos, a goleadas… el equipo se ha repuesto y ha seguido confiando. Eso es importante no sólo para el fútbol, también es un aprendizaje para la vida.
- Uno de esos golpes, y muy duros, ha sido el accidente de Félix.
- Están siendo semanas difíciles. Cuando tienes buenos resultados, se lleva mejor el día a día. Pero sí es cierto que es algo que quizá nos ha servido para unirnos más, para juntarnos más si cabe y coger fuerzas para conseguir los objetivos.
Publicidad
- El punto de inflexión de la temporada estuvo en el partido contra el Elche en Lezama. ¿Cómo lo recuerda?
- De aquel partido recuerdo perfectamente que llevábamos un montón de tiempo sin ganar, y nuestro objetivo era únicamente ganar el siguiente partido. Nos daba igual la clasificación, sólo necesitábamos ganar. Y ganar aquel partido nos hizo coger frescura, ilusión y ganas para venir a entrenar, para el día a día. Nos hizo afrontar todo de forma distinta.
- En esa larga racha sin ganar, no estaba usted en el verde por esos problemas de pubis. Casualidad o no, pero es un dato.
- Sí, y ahora no he estado en las dos últimas y se han ganado. El equipo de pende de todos, y todos hemos jugado. Está claro que el que más juega tiene más repercusión, pero en una temporada el momento de juego son 90 minutos a la semana. Pero en todo lo que conlleva el día a día, la convivencia… también tienen que aportar mucho los que no están en el campo. En aquel momento que estábamos hundidos, si la gente que no estaba jugando no hubiese apretado, o no hubiésemos tenido una buena sintonía, no habríamos conseguido los resultados. Y eso lo digo desde el corazón y desde la experiencia.
Publicidad
- ¿Cómo vivió el relevo en el banquillo?
- No fue fácil, porque veníamos de hacer cosas buenas el año anterior, teníamos una buena relación con Haritz (Mujika). Fue duro. Desde el club se decidió hacer un cambio, viendo también la experiencia de hace dos años. Al principio también nos costó con Jandro porque no conseguíamos resultados. Pero sí que hicimos mucho trabajo táctico, el míster vio que teníamos margen de mejora. Se creó una base importante para conseguir lo que ahora estamos consiguiendo.
- En clave más personal, ¿si el Amorebieta se mantiene, seguiría una temporada más?
- Creo que no es el momento ni la circunstancia ahora mismo. La decisión está tomada, pase lo que pase. Supongo que cuando finalicemos la temporada se comunicará, pero yo lo que tengo claro es que ahora mismo estoy centradísimo en el objetivo tan importante y tan bonito que tenemos. Como digo, sería algo histórico.
Publicidad
- ¿Y cómo se ve en el futuro?
- Me encanta el fútbol, jugar al fútbol, pero también disfruto mucho viendo fútbol. Es algo que me apasiona. Seguro que mi futuro estará ligado al fútbol. No sé dónde ni cómo, eso habría que pensarlo y valorar las circunstancias, pero seguro que estaré vinculado al fútbol.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.