Pablo Campos, portero del SD Amorebieta
«Tenemos un equipazo con mucho margen para crecer»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Campos, portero del SD Amorebieta
«Tenemos un equipazo con mucho margen para crecer»Fernando Romero
Jueves, 14 de septiembre 2023, 19:45
Se define a sí mismo como un chico tranquilo, con aficiones sencillas y al que en un futuro le gustaría dedicarse a la representación de futbolistas o a ser entrenador de porteros. Su tono es firme y denota confianza. Esa misma que intenta trasladar cuando ... se coloca bajo palos. Pablo Campos defiende este curso la portería del Amorebieta y acaba de regresar de su primera convocatoria con la selección sub21, siendo titular y manteniendo su marco inmaculado en los choques ante Malta y Escocia.
- ¿Cómo recibe la llamada de Santi Denia para ir con la selección?
- Sabía que estaba en la prelista, pero hasta que no llega el momento, no te lo crees. En ese momento, estaba en casa comiendo con Carbonell. Cuando dijeron mi nombre, me hizo mucha ilusión porque es un sueño. Es un momento que recordaré siempre.
- Su primera convocatoria… y titular en los dos encuentros.
- Yo iba a intentar disfrutar al máximo de la experiencia, y si tenía la suerte de poder jugar alguno de los dos partidos, que además eran clasificatorios, no amistosos, pues mejor. Y al final he jugado los dos. No supe nada hasta el mismo día del partido de Malta. Ha sido algo muy grande. Cuando escuchas tu nombre, se te mueven mariposas en el estómago.
- No puede haber un mejor debut.
- Eso es. Se trata de un nuevo proyecto, y en estas primeras convocatorias ser el que parte de inicio siempre gusta. Me hizo mucha ilusión. Además, hay cosas muy interesantes en el horizonte, como los Juegos Olímpicos (París 2024) o el Europeo (Eslovaquia 2025). Pero lo primero es centrarme en el día a día, hacerlo bien en el Amorebieta, sumar todos los partidos que pueda y hacerlo bien con ellos.
- Está teniendo un final de verano agitado. Recala en el Amorebieta, debuta en Segunda, también en la sub21… ¿cómo se fraguó su fichaje por el conjunto azul?
- Fue algo muy rápido. Yo estaba de pretemporada con el Levante, me llamaron y en tres o cuatro días lo cerramos. Me hizo mucha ilusión porque vi que era un proyecto muy ambicioso y yo me sentía capacitado para dar el salto al fútbol profesional. Sentía que era el sitio indicado en el que iba a poder crecer y mejorar.
- ¿Pidió alguna referencia a Toni Herrero?
- Sí, hablé con Toni un poco de cómo era todo esto. Pero ya sabía que era un sitio muy bueno. Mi representante también ha jugado aquí. Todo el mundo me hablaba muy bien, me decía que era un club que estaba creciendo mucho a nivel deportivo, haciendo bien las cosas, ambicioso. Todos me decían que me iba a sentir como en casa, y así ha sido. Cuando llegué, me dije 'esto no se encuentra en todos los lados'.
- Con apenas unos días en el grupo, fue titular en la primera jornada. ¿Se lo esperaba?
- No, para mí también fue una sorpresa. Hasta el mismo momento de la alineación no sabía nada. La verdad es que estoy muy agradecido al míster, que me dio la oportunidad de debutar en Segunda y me transmitió esa confianza. Yo intento devolvérsela al cien por cien y dar lo mejor que tengo para el equipo.
- Un debut aún más especial porque fue contra su equipo, el Levante.
- Sí, eso lo hizo más especial. Enfrente estaba el que había sido mi equipo hasta hace unos días. Lo viví sin nervios, pero sí con una ilusión por ser el Levante. Fue un día muy bonito.
- La competencia para la portería del Amorebieta es feroz, con Jonmi y Marino. ¿Cómo lo lleva?
- El puesto de portero es difícil. Nos intentamos ayudar en el día a día. La competencia es sana y nos llevamos bien. Tenemos buena relación, el ambiente es bueno. Nos corregimos, nos ayudamos. Cada uno, en el momento que le toque, aprovechará su oportunidad. En el césped cada uno imra por sí mismo, pero nos llevamos muy bien. Esa competencia, además, nos permite mejorar.
- En este inicio de liga el Amorebieta ha dejado buenas sensaciones, pero le falta una vuelta de tuerca.
- Pienso que tenemos un equipazo con mucho margen para crecer. Este equipo va a dar mucho. Sí que nos falta acabar de dar con esos detalles, pero las sensaciones han sido muy buenas, el equipo está trabajando muy bien. Más tarde o temprano acabará saliendo porque el equipo tiene calidad de sobra para hacerlo. Es dar con esa tecla.
- Hay dos aspectos clave ahora mismo, el primero es saber gestionar ventajas como las de Albacete o el Espanyol.
- Tras lo sucedido, creo que hemos aprendido a gestionar ese ponerte por delante. Hemos aprendido del partido de Santander, hay que hacer lo que ellos hicieron. Ese partido nos ha servido para aprender muchas cosas.
- El otro es el balón parado, en el que han sufrido ya varios goles.
- Ese tipo de acciones duele porque son errores de no estar concentrados, de no estar metidos, o también porque el rival lo ha hecho bien. Pero ahí sí que tenemos que dar un puntito más. Somos conscientes de ello y lo estamos trabajando. Estamos capacitados para ser fuertes en el balón parado. Daremos un paso adelante seguro.
- Tras dos salidas seguidas, vuelven a Lezama para recibir al Mirandés.
- Estamos centrados en el partido del domingo, en dar nuestra versión mejor, porque así podremos sacar los tres puntos. Queremos hacer un fortín de Lezama con el apoyo de la afición. Los sentimos muy cerca, cada uno de ellos es muy importante y nos ayuda a estar más cerca de la victoria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.