Josué Dorrio, jugador del Amorebieta
«Debemos resetear mentalmente y quedarnos con todo lo bueno que llevamos hecho»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Josué Dorrio, jugador del Amorebieta
«Debemos resetear mentalmente y quedarnos con todo lo bueno que llevamos hecho»Fernando Romero
Jueves, 12 de octubre 2023, 15:28
Discreto y calmado fuera de los terrenos de juego pero eléctrico sobre el verde. Así es Josué Dorrio. El atacante del Amorebieta es uno de los jugadores que mejor se han adaptado a LaLiga Hypermotion, muy enchufado desde el arranque de la competición pese a perderse gran parte de la pretemporada por lesión. El pasado fin de semana ante el Eibar anotó su primer gol en el fútbol profesional, aunque finalmente «no sirviera para mucho», como lamenta el bilbaíno.
- Está siendo uno de los protagonistas en este arranque de campaña, con muchos minutos y una presencia importante en el juego del equipo.
- Sí, me está tocando jugar y me estoy sintiendo muy bien, en unos partidos mas acertado que en otros, pero las sensaciones son buenas. Aunque lo individual queda en un segundo plano. Lo importante es que todos los jugadores estemos involucrados y que, como el año pasado, cuando uno entre lo haga incluso mejor que el que salga.
- Parece que no ha notado el salto de categoría
- Primera Federación tiene un nivel muy grande, pero el ritmo de la competición en Segunda es mucho mayor, hay más esfuerzos. Y sobre todo se nota eso de que cualquier pequeño error o detalle te castiga mucho.
- El domingo en el derbi anotó su primera diana en el fútbol profesional.
- Es mi primer gol como profesional pero no tendré muy buen recuerdo de él por esas sensaciones, por cómo fue la derrota. Te quedas con la espinita de que cae un poco en saco roto. Fue un palo duro psicológicamente por cómo fue la derrota.
- También ha tenido la oportunidad de lucir el brazalete de capitán en varios encuentros.
- Sí, la primera vez que me tocó, me sorprendió. A mis compañeros les digo que yo que soy un portabrazaletes, no capitán. Eso son palabras más serias. Para eso tenemos a nuestro Iker Seguín, que lleva aquí muchas temporadas, o a Etxeita, que lleva un montón de partidos en el fútbol profesional. A mi me ha tocado llevarlo, pero la palabra capitán es para ellos.
- Los últimos partidos no han sido especialmente positivos para el Amorebieta. ¿Qué cree que le ocurre al equipo?
- Los primeros fueron buenos pero se nos quedaron puntos por el camino, que por pequeños detalles te penalizan mucho porque nadie perdona. Nos estamos dando cuenta de que los tenemos que trabajar y minimizarlos porque nos están costando muy caros. También hacernos un poco a la categoría, porque en el momento en el que bajas la intensidad un poco, te penalizan y se nos están escapando puntos. No nos tenemos que volver muy locos, debemos seguir confiando en el trabajo que hacemos.
- Acciones como la del gol anulado a Eraso el otro día no ayudan tampoco a levantar la moral. ¿Cómo la vivió?
- En pretemporada nos dijeron que una jugada que está arbitrada no se rearbitra por el VAR. Luego da rabia porque de lo que te dicen a lo que se hace cambia mucho. Era un gol importante que podía haber cambiado el partido. Nos hizo tambalear un poco y estuvimos más fijándonos en el arbitro que en el partido. A mí me gustan los árbitros que puedes dialogar con ellos. Yo me acerque a saber qué estaba mirando porque nadie entendía nada y no me dio ninguna explicación. Que no se pueda hablar con ellos o que te respondan de malas maneras no es positivo.
- El Amorebieta ya demostró sobradamente el año pasado que tiene capacidad para reaccionar.
- Los que seguimos de la temporada pasada sabemos lo que es estar en la lona. Eso fue un punto de inflexión, tocar fondo para coger impulso. El equipo siguió confiando en lo que hacía. Y a partir de ahí fuimos como un tiro. Este año no estamos tan mal, pero tenemos que tener confianza en nosotros y en lo que hacemos. Esa fue una de las claves para ascender. Fuimos ejemplares como equipo, primando lo colectivo a lo individual.
- Aún no han logrado ganar lejos de casa, un lastre importante.
- Confiamos en que el partido de Butarque pueda ser un punto de inflexión. Vamos con mentalidad ganadora, no miramos las rachas ni nada. No hemos ganado fuera por detalles, pues tendremos que fijarnos más en esos detalles. Este equipo puede ganar en cualquier campo. Si contra el Leganés hacemos muy buen partido, que creo que lo vamos a hacer, podemos traernos los tres puntos.
- A nivel mental, ¿cómo está el equipo?
- La derrota del otro día en el derbi, en el descuento, fue un palo muy duro, el empate con el Cartagena también, y la derrota en Ferrol un poco lo mismo. Estamos enfocados en esos pequeños detalles de que por eso se nos están escapando puntos, queremos corregirlo y queremos ganar. Debemos resetear mentalmente, ir con mentalidad positiva, quedarnos con lo bueno que hemos hecho, que han sido muchas cosas. Personalmente, estoy muy confiado en que la victoria fuera de casa va a llegar muy rápido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.