SDA
Jon Mikel Magunagoitia, portero del Amorebieta

«El cambio ha sido más mental que otra cosa»

El meta zornotzarra defiende que «siempre hemos creído en que el trabajo nos llevará a lograr el objetivo»

Fernando Romero

Jueves, 21 de marzo 2024, 14:12

Por su condición de zornotzarra, pero sobre todo por sus cualidades deportivas -y también humanas- Jon Mikel Magunagoitia es uno de los más queridos de la plantilla del Amorebieta. El pasado año, fue una pieza clave en el ascenso, con paradones de enorme mérito. Este ... curso no está teniendo tanto protagonismo en el verde, pero sigue siendo igualmente fundamental en el engranaje de un conjunto zornotzarra que cree firmemente en que lograrán su objetivo.

Publicidad

- Decía Jandro Castro que ganar el otro día en Andorra fue un subidón

- Ganamos ese partido después de haber perdido el anterior, que es importante. Eso nos sirve como refuerzo positivo del trabajo que estamos haciendo y nos acerca más al objetivo. Es una motivación para seguir haciendo lo que venimos haciendo hasta ahora, que es trabajar día a día con alegría, con positivismo y con confianza.

- De costarles un mundo prácticamente puntuar fuera a ganar dos seguidos.

- Parece que estamos encontrando esa tecla de cómo jugar los partidos de fuera. El equipo los está sabiendo afrontar de una manera distinta y bastante mejor a lo que lo veníamos haciendo en lo que a los resultados se refiere. Esas sensaciones que hemos encontrado no hay que soltarlas y hay que seguir con ellas también haciéndonos fuertes en casa.

- Desde hace unas semanas, el equipo tiene otro aire. ¿Se sienten más liberados?

- Somos realistas y sabemos en la situación en la que estamos, por eso debemos afrontarlo desde el positivismo, desde las ganas, desde el creer. Antes hacíamos muchas cosas bien pero la moneda no caía de nuestro lado. Sabíamos que a base de insistir y de seguir haciendo las cosas bien, lo haría. Y ahora lo está haciendo.

- El Amorebieta a cuatro puntos de la salvación. Aún lejos, pero mucho más cerca que hace unas semanas…

- La gente desde fuera quizá podía entender otra cosa a lo que pensábamos nosotros aquí dentro. Siempre hemos tenido claro que los puntos eran algo circunstancial porque las sensaciones eran buenas, el trabajo era bueno. Y que más pronto que tarde nos íbamos a volver a enganchar. Vamos a conseguir el objetivo, esa creencia siempre la hemos tenido en el vestuario.

Publicidad

- Los resultados positivos ayudan pero, ¿qué ha cambiado a nivel de vestuario en las últimas semanas?

- Quizá la mentalidad de cómo estábamos en el día a día. Estuvimos muchos meses en dinámica negativa, pero ganamos un partido en casa que nos cambió todo y nos hace ver todo distinto. Nos sirvió como refuerzo positivo, de ver que todo el trabajo que estabas haciendo tenía su recompensa. El cambio ha sido más mental que otra cosa.

- Hablando del tema mental. En lo personal, la temporada no está siendo sencilla. Ha pasado de ser protagonista el curso pasado a ver los partidos desde el banquillo. ¿Cómo se gestiona eso?

- Se gestiona con paciencia, con mentalidad, con esa confianza que tienes que tener en ti mismo pese a no jugar. Eso no puede influir, no puedes dejar de trabajar como vienes trabajando. Tienes que seguir creyendo en lo que haces día a día, que es lo que te va a llevar a aprovechar la oportunidad cuando la tienes y a estar en las mejores condiciones posibles. Al final, lo importante es lo colectivo y salvar la categoría juegue quien juegue. A partir de ahí, sumamos cada uno desde donde nos toca.

Publicidad

- ¿Qué tal es entrenar a las órdenes de Dani Aranzubia?

- Dani ha sido un portero referente en el Athletic. Yo ya tuve la oportunidad de estar con él en su primera etapa en el Amorebieta. Te da consejos, te ayuda desde su experiencia. Trabajamos todos los días para pulir esas cositas que él ve que tenemos que seguir mejorando.

- Para un zornotzarra como usted, estar con el Amorebieta en Segunda debe ser lo más grande…

- Poder representar al equipo en el que has pasado por todas las categorías, desde alevines hasta el regional, es un orgullo. Para mí es una alegría poder disfrutar de venir a entrenar, de competir los fines de semana. Siempre desde pequeño he venido a ver los partidos del primer equipo y siempre te imaginabas poder estar ahí. Es un sueño que estoy cumpliendo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad