Fernando Romero
Jueves, 25 de abril 2024, 18:00
El de este sábado en El Plantío tiene todos los ingredientes para ser un encuentro de enorme atractivo entre dos equipos que luchan por objetivos inversos. El Burgos ve en este partido una de las últimas oportunidades para no desengancharse de la pelea por entrar ... en el play-off de ascenso a Primera, mientras que para el Amorebieta la victoria se antoja necesaria para no quedar descolgado en la lucha por la permanencia.
Publicidad
La exigencia es máxima. Especialmente para el bando vizcaíno. Porque ahora que los zornotzarras habían logrado lo más difícil, que es reducir hasta la mínima expresión la enorme brecha que les separaba de la salvación, el cuadro de Jandro no puede 'permitirse el lujo' de encadenar un segundo tropiezo consecutivo.
Ambas escuadras vienen de perder la jornada pasada, lo que hará que los ánimos en cada caseta estén aún más elevados. O quizá también que los nervios puedan hacer mella en función de cómo se vaya desarrollando el encuentro. Una vez más, el factor psicológico y saber jugar con la necesidad del rival puede resultar clave. Y en ese 'fango', el Amorebieta está ya más curtido puesto que lleva prácticamente todo el curso batallando para salir del pozo.
Pero ambos equipos tienen, igualmente, una baza a su favor. Consabida es la fortaleza del Burgos en El Plantío, donde nadie ha sido capaz de lograr la victoria este curso. Los de Jon Pérez 'Bolo' han ganado doce de los dieciocho choques disputados en su feudo y únicamente ha concedido seis empates. Unas estadísticas impresionantes que el Amorebieta tratará de echar por tierra.
Para ello, los de Urritxe se apoyan también en sus buenos números lejos de casa, algo prácticamente impensable en otra fase de la temporada. Porque el Amorebieta se ha convertido en un visitante muy incómodo, con las ideas y planteamientos muy claros, capaz de hacer hincar la rodilla a cualquiera.
Publicidad
Va para tres meses ya la buena racha de los azules en sus desplazamientos, ya que no pierden como visitantes desde su visita al Cartagena a finales de enero. Desde entonces, los de Jandro han cosechado tres triunfos, logrados contra Zaragoza, Andorra y Levante, y dos empates frente a Huesca y Alcorcón. Una muy positiva dinámica que tratarán de prolongar en su visita al hasta ahora inexpugnable feudo burgalés.
Para lograrlo, eso sí, el Amorebieta necesita recuperar la contundencia defensiva en el balón parado. Porque fue así como el Valladolid le ganó en Lezama, con dos fogonazos de estrategia en los que, pese a estar con uno menos, los azules deberían haber mostrado mayor solvencia. Esta no es una cuestión baladí, porque este sábado tendrán enfrente precisamente al equipo que más goles anota en este tipo de acciones.
Publicidad
Como señalaba ayer Josep Gayá, el partido será «una guerra para los centrales», ya no solo por el juego directo y los centros laterales en los que se prodigan los de Bolo. También lo será en las acciones 'ABP', que muy posiblemente decantarán la balanza en El Plantío. Hasta el pasado fin de semana, los zornotzarras habían logrado minimizar la sangría de goles recibidos en faltas, córners y demás…
Como punto débil del Burgos, aparece igualmente el balón parado. Lo que es una fortaleza ofensiva de los de Bolo es, paradójicamente, una de las vías por las que hace agua. Y es que el Burgos es el equipo que más encaja a pelota parada. Una dualidad que los azules tratarán de aprovechar para volver a la senda de la victoria y dar un nuevo paso adelante en la cerrada lucha por la permanencia.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.