Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Romero
Domingo, 2 de junio 2024, 12:27
Hace escasos días se cumplían tres años del hito que supuso el primer ascenso del Amorebieta al fútbol profesional. Una gesta bautizada como el 'viverazo', ya que por aquel entonces todo estaba en contra de los de Urritxe. Los azules debían ganar sí o sí al Badajoz para lograr el ascenso, en un encuentro que se disputaba en el feudo del conjunto pacense, totalmente a rebosar, y con un ambiente totalmente en contra. Los zornotzarras eran un convidado de piedra a una fiesta que acabaron arruinando y que encumbró a la pequeña localidad vizcaína a la élite del deporte rey.
El duelo que este domingo disputa el Amorebieta mantiene muchas similitudes con lo sucedido en la capital pacense. A los azules no les vale otra cosa que ganar al Mirandés si quieren prolongar su estancia en la División de Plata por una temporada más. Como en Badajoz, el encuentro se disputa en el campo de su rival y de nuevo las gradas estarán repletas. Hace días que se colgó el cartel de 'no hay billetes' tanto en Miranda como en Amorebieta, donde las 391 localidades que les hizo llegar el club jabato se han quedado muy cortas. De hecho, serán muchos los aficionados zornotzarras que acudan sin entrada para animar disfrutar del ambiente previo y animar a los suyos hasta la puerta del estadio.
Fuera del verde, todo está en contra de un humilde Amorebieta, el club con el presupuesto más bajo de la categoría. Pero dentro del rectángulo de juego, la balanza se equilibra. El Amorebieta está donde y como quería estar. Tras meses luchando de forma agónica por no descolgarse de la lucha, no solo lograron ese primer objetivo, sino que además los de Jandro han logrado llegar a esta última jornada de la larga Liga Hypermotion con vida. Y lo que es más, dependen de sí mismos para alcanzar su meta. Un escenario que quizá ni los más optimistas se imaginaban hace semanas.
Los azules son, desde hace muchas jornadas, un equipo en clara tendencia alcista, con números que les colocarían entre los mejores de la segunda vuelta. Encadenan tres porterías a cero consecutivas y han ganado tres de sus últimos encuentros disputados lejos de Lezama. Meras estadísticas que no sirven para nada una vez eche a rodar la pelota, pero que constatan que los de Urritxe llegan en muy buen momento a esta final de Anduva.
Y ya no solo en el aspecto meramente deportivo. También en lo moral. La del Amorebieta es una plantilla reforzada a nivel anímico, que ha sabido superar todos los golpes y piedras del camino. Algunos de ellos muy duros. Los de Jandro llegan confiados pero sin confianzas, sabedores de que el trabajo que vienen desempeñando hace tiempo les ha dado los frutos deseados. La presión, de hecho, está en el bando rival. Es el Mirandés el que se juega mucho más en este enfrentamiento. Los rojillos podrían perder la categoría tras seis años en el segundo peldaño del fútbol.
Lo decía el propio míster asturiano en la previa. No deben hacer más de lo que vienen haciendo, pero tampoco menos. Es un partido más, una final, la definitiva. La templanza y manejar las emociones será vital. Como hasta ahora. La clave es afrontar este duelo ante los de Alessio Lisci con la mayor normalidad posible. Así tendrán mucho camino recorrido.
Salvo Troncho y Félix, con quien sus compañeros han podido hablar por videollamada esta semana y que seguro estará muy pendiente del partido, Jandro tiene a su disposición a todos sus efectivos. Como dijo el de Mieres en su comparecencia del viernes, «el equipo está muy preparado para lo que nos vamos a encontrar». El asturiano no tiene pinta de volverse loco y plantear un once revolucionario en Anduva. Sería un error. «Lo que nos ha traído hasta aquí nos tiene que llevar a ganar el domingo», confirmaba Jandro, dejando entrever que mantendrá su habitual línea de cinco defensas y una única referencia ofensiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.