Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
fernando romero
Martes, 10 de agosto 2021, 00:18
El Amorebieta comenzará a escribir una nueva página en su casi centenaria historia este próximo sábado (19.30 horas). Los azules harán su debut en Segunda División y tienen por delante un curso ilusionante que han preparado con esmero. Serán la 'cenicienta' de la categoría. ... Eso es, al menos, lo que dicen los fríos números. Sobre el verde, los azules querrán demostrar que han llegado hasta el segundo peldaño del fútbol estatal con la intención de plantar batalla en una categoría llena de equipos históricos.
El pasado viernes concluyó la pretemporada de los azules. El choque disputado ante el Valladolid en Zaratán puso fin a un mes de trabajo en el que Iñigo Vélez de Mendizabal y su cuerpo técnico han ido afinando la maquinaria azul con vistas a ese estreno ante el Girona. Desde el duelo disputado en Urritxe ante el Burgos a mediados de julio hasta el del pasado viernes ante el cuadro de Pacheta, el Amorebieta ha ido mostrando sobre el terreno de juego una notable mejoría y ofreciendo unas buenas sensaciones que han ido mejorando con el paso de los días.
Con hasta diez caras nuevas en la plantilla, la principal tarea de Vélez ha sido integrar a los nuevos en la dinámica de un bloque que ya se conoce de temporadas anteriores. Para ello, ha ido repartiendo minutos y dosificando cargas de trabajo de forma equilibrada, buscando esa conjunción del grupo que no ha tardado mucho en conseguir.
Los desajustes y errores claros, imperdonables durante la competición, que se vieron durante los primeros bolos -Burgos, Deportivo Alavés y Racing, principalmente- fueron desapareciendo para dar paso a un Amorebieta mucho más reconocible. Incansable, batallador y siempre incómodo para su rival. Osasuna, Eibar y Valladolid pueden dar cuenta de ello.
El balance de estos ocho partidos, sin ser un indicador que le quitara el sueño al técnico gasteiztarra, es de dos victorias para los zornotzarras (ante Calahorra y Eibar), tres empates (Burgos, UD Logroñés y Valladolid) y dos derrotas, precisamente ante los dos equipos de la máxima categoría a los que se han medido los azules: Deportivo Alavés y Osasuna. La sufrida en Ibaia ante los albiazules fue abultada (5-2), con los de Javi Calleja aprovechando las lagunas mostradas por los vizcaínos. El equipo de Jagoba Arrasate, sin embargo, tuvo que sudar de lo lindo para imponerse por la mínima en Urritxe (0-1). Un duelo parejo y equilibrado, con alternativas, en el que el Amorebieta mostró una versión mucho más madura como equipo.
Los azules han tenido que adaptarse a un ligeramente renovado estilo de juego en el que el balón gana protagonismo. La circulación de la pelota como arma no solo ofensiva, sino también defensiva, es uno de los conceptos en los que más se ha hecho hincapié. La palabra más repetida por Vélez de Mendizabal a los suyos durante estos amistosos ha sido «tranquilos». Una consigna repetida hasta la saciedad. A la hora de defender, les pedía calma, que mantuvieran la posición y el orden sin irse a lo loco a presionar. Y cuando tocaba buscar la portería contraria, paciencia para elaborar las jugadas. Se trata de dosificar los esfuerzos.
Obviamente, no se han perdido, ni de lejos, las principales señas de identidad del equipo como son la presión y la intensidad. El Amorebieta seguirá siendo ese equipo incómodo para los rivales al que le gusta mantener el balón lo más lejos posible de su área, que busca la velocidad por las bandas y en el que el juego aéreo y las segundas jugadas son vitales. A sabiendas de que a lo largo de este curso se van a encontrar por el camino a equipos y jugadores muy experimentados, lo que se busca es matizar algunas cuestiones. Encontrar el equilibrio.
Cuestionado hace unos días sobre si el equipo estaba ya a punto para el debut, Iñigo Vélez no dudó a la hora de responder de forma afirmativa, pero también quiso constatar que «dentro de tres meses estaremos mejor que ahora» en referencia a ese aprendizaje constante que va a suponer esta temporada.
Iker Unzueta -El goleador Con 23 años, Unzueta ha sido el máximo goleador con tres dianas.
ÁlvaroPeña - Talento Su calidad y capacidad le convierten en un polivalente comodín en la medular.
Guruzueta - Pólvora arriba Aporta muchas variantes al juego de ataque.
Mikel SanJosé - La referencia Dotará de experiencia a una plantilla en la que se mezclan juventud y veteranía.
Markel Lozano - Mariscal de campo Destaca por su capacidad para abarcar una enorme parcela del terreno de juego.
Santamaría - La portería Suma 280 partidos en Segunda en UD Logroñés, Rayo y Huesca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.