Borrar
El defensa central Javier Murrua en un entrenamiento con el Athletic Javier Beltran
Murua: «Me queda la espinita de no demostrar todo lo que llevo dentro»

Murua: «Me queda la espinita de no demostrar todo lo que llevo dentro»

El ya excentral del Bilbao Athletic, cortado este verano, busca equipo, con Barakaldo, Burgos, Lleida o Racing como posibles destinos

Javier Beltrán

Miércoles, 29 de julio 2020, 10:07

Javier Murua (23-4-97) ha transitado por una campaña dura, con poca participación (6 partidos) ante la competencia en el centro de la zaga. El central de Laukariz se rompió las paletas unos días antes de viajar a Marbella. Cursó un Grado de tecnología, posee el carnet de entrenador, y aspira a integrarse este verano «en un proyecto potente», lanza en una entrevista en El Correo. Su nombre figura en las agendas de Barakaldo, Burgos, Lleida y el Racing de Amorrortu. «La Segunda División está ahí, a un paso, hay que trabajar y esforzarse», recalca.

-Un verano atípico para Murua.

Pues sí, es la primera vez que voy a vivir esta situación, pero muy tranquilo, con ganas dentro de lo que cabe de qué va a pasar. Estoy en buenas manos. No estoy nervioso.

Equipos no le van a faltar y de hecho ya han salido a la pelestra algunos posibles destinos como Barakaldo, Lleida, Racing y Burgos.

Sí, se oyen muchos rumores, que si uno o el otro. Con ganas de elegir bien y entrar en un proyecto potente, con ganas de volver a tener minutos y protagonismo que creo que puedo tener.

-El curso pasado jugó 28 partidos (14 a las órdenes de Garitano) en el filial, aunque este se ha quedado en solo seis y estando bien físicamente. No ha entrado en los planes de Etxebe, ¿qué cree que le ha pasado?

Empecé jugando, sí es verdad que tuvimos la derrota de León (5-2), salí del once titular y el equipo encadenó una racha muy buena de diez partidos seguidos ganando. No he contado con todos los minutos que me hubiese gustado. Ante el Baraka perdimos 0-1, ante el Izarra 3-3..., aunque creo que podía haber participado en más partidos. Cuando mejor estaba y pensaba que podía entrar, nos confinaron. El año pasado demostré el nivel que puedo dar en Segunda B a la altura de Vivian y Gorka Pérez, que eran dos centrales top de la categoría. No hay más que ver dónde están este año. Con ellos pude hacerme un hueco, jugar 28 partidos, y considerarme casi titular. En ese aspecto, bastante satisfecho con lo que han sido estos dos últimos años en el Bilbao Athletic.

-Este curso al reconvertir a Sillero a central y Luengo de titular, con Vivian arrastrando problemas de espalda, le ha costado entrar con Etxebe al mando.

Tanto Sillero como Luengo han estado muy bien, han apostado por ellos. Yo he intentado ponérselo difícil y hacerlo bien las oportunidades que me ha dado.

-Acababa contrato el 30 de junio y sospechaba que no le iban a renovar, como en los casos de Salado y Rojo. Firmó una prórroga de un mes para el playoff express. Supongo que no tuvo muchas dudas para firmar.

Pues no. He estado cuatro años y medio en Lezama, cinco temporadas, estoy muy agredecido al club por el trato que me ha dado estos años y nunca sabes cuándo vas a vivir un playoff. Es un auténtico privilegio poder hacerlo y más con las circunstancias de la pandemia. Yo encantado.

-Curiosamente, diez dias antes, se rompió las paletas en un encontronazo con Sillero en un entrenamiento.

Sí, una semana antes de viajar a Marbella, Jon (Sillero) me dio un codazo en las paletas y me las rompió de manera involuntaria. Fue un susto muy grande, llegué justo al playoff y tuve la suerte de poder viajar. Ahora estoy más tranquilo y recuperado. Todo lo que tiene que ver con los servicios médicos del Athletic es un lujo y la preocupación que han tenido todos es de agradecer. Gracias a Dios, estoy bien y con los dientes puestos. Ya salto de cabeza sin problemas, no hay que perder la agresividad.

-¿Con Jon Rojo y Toni Salado ha estrechado lazos por compartir esta situación de excepcionalidad?

Sí, Jon y Toni son muy amigos míos y los tres estamos con ganas de tomar la decisión correcta y buscar un proyecto. Esperamos tener la misma suerte de los Gorka Pérez, Muñoz, Oteo, Xiker..., las esperanzas son fuertes de poder subir a Segunda. Son un ejemplo para nosotros donde nos tenemos que fijar y no perder la esperanza. La Segunda División está ahí, a un paso, hay que trabajar y esforzarse.

-Una temporada muy buena del Bilbao Athletic, lástima de caer ante el CD Badajoz.

Una pena, cuando nos quedamos con uno más pensaba que todo se ponía bien, pero no pudimos o no supimos meter ese segundo gol y a los penaltis tuvimos la mala suerte que quedarnos fuera. Es lo que tiene el formato de partido único y el Badajoz es un equipazo, una entidad consagrada.

-¿Qué ha aprendido en esta etapa en Lezama Javier Murua?

El principal aprendizaje es tener una vida lo más profesional posible, a saber que eres futbolista desde que te despiertas hasta que te acuestas, es algo que te saben inculcar. Que es tan importante el trabajo en Lezama con el que hagas fuera. He trabajado con un preparador físico de Algorta (Volker Tarnow, hijo de Otto Tarnow, traductor de Heynckes en su primera etapa en Bilbao) que me ha ayudado a llegar a donde hemos llegado. Cada día que entras en las instalaciones de Lezama es una suerte.

-¿Qué cree que le ha faltado para formar parte del grupo e cachorros que van a hacer la pretemporada con Garitano?

Probablemente tener la continuidad del año pasado y haber podido demostrar que con continuidad y confianza todos los jugadores son más potentes y atrevidos. Sentirse importante y dar pasos para ello. Después de la temporada del año pasado me queda esa espinita de haber podido demostar todo lo que llevo dentro.

-¿Por qué proyecto se decantaría ahora, club cercano o extranjero?

Me gustaría un proyecto que apostase por mí y devolverles toda la confianza con trabajo y sacrificio. Tengo unos años por delante ahora en los que debo demostrar todo lo que puedo ser y hasta dónde puedo llegar. Voy a apostar muy fuerte por ello, e intentar disfrutar del fútbol.

-¿Por qué cree que salen tantos centrales en el Athletic?

Es una de las mejores academias de fútbol base del mundo y sus trabajadores son de primer nivel, lo único que te puedes encontrar es ese resulado. Este verano hacen la pretemporada seis o siete del filial con el primer equipo, del año anterior otros tantos y cada año llaman a la puerta varios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Murua: «Me queda la espinita de no demostrar todo lo que llevo dentro»