Borrar
Solabarrieta, en un entrenamiento del Bilbao Athletic. Athletic Club
Solabarrieta: «En Lezama siempre hay relevo»

Solabarrieta: «En Lezama siempre hay relevo»

El extécnico del Bilbao Athletic señala que está «esperando que salga algo interesante para poder entrenar», sin ponerse «límites ni líneas rojas»

javier beltrán

Miércoles, 20 de mayo 2020, 10:36

El excentrocampista de Athletic, Eibar, Atlético B, Jaén, Palencia, Melilla, Sestao River y Aurrera, Aritz Solabarrieta, escudero de Iniesta y compañero de Fernando Torres en el campeonato de Europa Sub'19 con la selección española en 2002, rompe su silencio en una entrevista para EL CORREO. A sus 36 años, hasta el verano pasado entrenador del filial rojiblanco, repasa sus cuatro temporadas como técnico en Lezama, y valora a algunos de los jugadores más prometedores: «Sancet y Vencedor tienen esa cosa especial», señala, y añade: «Con Los Nicos (Williams y Serrano) hay que ir suave».

- ¿Qué tal está después de este curso alejado de los banquillos?

- Echo de menos entrenar. Tienes el gusanillo ahí. Estoy esperando y deseando que salga algo interesante para poder entrenar.

- Ha pasado el confinamiento en su domicilio de Ondarroa y trabajando en una empresa de mecanizados.

- Sí, trabajando. Paramos dos semanas por obligación.

- ¿Cree que en el fútbol va a tener un verano muy diferente en cuanto a cambios de técnicos y fichajes en Segunda B y Tercera por el coronavirus?

- Lo primero, a ver cómo acaba la temporada, si se van a jugar los play-offs expres. Se verán los ascensos, ya que sabemos que descensos no va a haber. Por lo demás, expectantes del golpe que va a dar esto, que creo que va a ser fuerte. Lo será en todos los sectores, desde la industria, y el fútbol más modesto va a ser el más perjudicado.

- Hay muchos entrenadores y pocos equipos.

- Sí, pero todos los que nos mantenemos en el mundo del fútbol somos conscientes de ello. Si en la época de jugador era difícil, imagínate siendo entrenador, que solo hay uno o dos en el cuerpo técnico.

- ¿Qué expectativas tiene para encontrar equipo en esta ventana del mercado de verano?

- Estoy abierto a escuchar. No tengo ninguna línea roja ni nada marcado. Escuchar las cosas que me propongan o me lleguen... No es cuestión de qué categoría, ni qué dinero, ni qué equipo. Es cuestión de qué opciones hay y valorar cuál es la mejor.

- ¿Contemplaría salir fuera de Euskadi o probar una experiencia en el extranjero?

No me cierro a nada. Como jugador ya lo hice fuera, pero era más joven y ahora tenemos dos hijas; hay que pensar y valorar. Ni descarto ni me pongo límites a nada.

- Zurimendi ha salido del Barakaldo, Palacio del Balmaseda, la Cultu ha cambiado de míster, el Sestao busca director deportivo..., ¿quizás hay más movimiento de lo esperado en suelo vizcaíno?

- Ha estado todo muy parado hasta que la Federación ha tomado su decisión. Ha salido todo de golpe y parece que ha habido más, pero no son tantos. Creo que todavía va a haber más cosas, más cambios, aunque hay todavía algunas incertidumbres.

- El Bilbao Athletic va lanzado al play-off express, ¿qué le ha parecido esta temporada bajo la batuta de Joseba Etxeberria?

- Han hecho una muy buena temporada, creo que tienen el premio merecido de jugar el play-off, que ojalá se pueda disputar. Ojalá todo vaya bien y puedan ascender tanto el Bilbao Athletic como el Basconia.

- Vencedor y Sancet, a los que tuvo bajo sus órdenes, están ya en el piso de arriba. ¿Le ha sorprendido la proyección tan veloz de dos chicos de 2000?

- No, no. Tanto Oihan, que lo tuve desde cadetes, como Vencedor, en juveniles, se les ve que tienen esa cosa especial. Lo hemos visto. Cuanto más tiempo pase más continuidad van a tener y presencia.

- ¿Y cómo valora el despegue este curso de Jon Morcillo?

- Me alegro muchísimo por Morci. Es un chico encantador, y se lo merece. He visto también que ha renovado. Ojalá tenga esa suerte, esa continuidad. Ya sabemos que va a ser complicado, pero está heciendo méritos para ello.

- Al contrario, a Gaizka Larrazabal le está costando disponer de minutos en el primer equipo.

- Sí, pero ha tenido oportunidades para salir cedido en enero, pero quería estar ahí. No es fácil tener esa adaptación, hay mucha competencia.

. Entre este Bilbao Athletic, el Basconia y el Juvenil de Honor, campeón de Liga, el relevo parece asegurado.

- En Lezama siempre hay relevo. A los hechos me remito. A veces hablamos de ciertas generaciones que tienen más jugadores, otras que no, pero en las que no, también hay que jugadores que salen. Hay que ser pacientes y tener tranquilidad, atreverse a ponerlos y luego que rindan.

- Los 'Nicos', Williams y Serrano, vienen como tiros al Bilbao Athletic...

- Sí, es cierto. No les he entrenado, pero les conozco, más a Nico Williams. Hay que ir suave, con mucha calma, que aquí nos gusta tener estrellas a los 16 años. Hay que tener los pies en el suelo.

- ¿Siente nostalgia de su etapa en Lezama?

- Pasé cuatro años fantásticos, un lujazo, un placer y es lo que me llevo. No soy una persona que mire atrás y piense qué pudo haber sido, no, no. Viví, me tocó vivir esa experiencia con esas personas y lo único que pienso cuando miro hacia atrás es que soy un afortunado.

- ¿Mantiene contacto con Amorrortu, con Iban Fuentes, con Breda, con aquellos técnicos con los que salió de Lezama ante el cambio de la cúpula deportiva con Rafa Alkorta?

- Hablo con algunos más a menudo, con otros menos, también con gente que sigue en Lezama, con unos más, otros menos, como es el fútbol. Cuando eres futbolista también conoces a muchos jugadores, a muchas personas, y con algunos mantienes más el contacto, con otros no.

- Iñigo Vicente, Nolaskoain, Andoni López, que estuvieron en su filial, regresan en la pretemporada a Lezama, ¿les ve con hechuras como para ya quedarse en la primera plantilla con pleno derecho?

- Son palabras mayores. No me corresponde a mí, hay un entrenador y una dirección deportiva que decidirá. Son chavales encantadores, que creo que tienen opciones de ser importantes en el primer equipo. Ojalá lo sean.

- Se avecina un relevo generacional en el equipo de Garitano...

- Hablamos mucho de cambio, de cambio, pero veo que hay gente que lleva diez años en el Athletic y que todavía rinde, que todavía son buenos y para quitarles, el que viene de abajo, tiene que apretar y debe hacer las cosas mejor que el que tienes delante. Eso no es fácil. Por suerte, tenemos muy buenos jugadores en el primer equipo, veteranos y no tan veteranos.

- Ondarroa sigue dando jugadores a la cantera de Lezama, ahora con el ascenso del Aurrera a Tercera, ¿para la zona de Lea Artibai es fundamental un despegue?

- Es verdad que salieron los Zubikarai, Iñigo Martínez, Kepa Arrizabalaga..., ha habido gente buena y es verdad que Ondarroa queda lejos de casi todo, y que a veces es más difícil salir de allí, pero tiene otras cosas como pueblo que nos encanta. Ojalá el año que viene, que es el centenario además, se quede el Aurrera en Tercera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Solabarrieta: «En Lezama siempre hay relevo»