

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Beltrán
Viernes, 30 de agosto 2019, 15:50
Hodei Oleaga permanece desde el miércoles bajo la disciplina del UD Melilla batiéndose el cobre en su primera cesión fuera de Euskadi. El espigado portero de Llodio, cedido por el Athletic ante la competencia de Unai Simón, Herrerín y Ezkieta, desvela que se trata de una «propuesta muy buena. Es un equipo que lucha siempre ahí arriba y pelearé para que el Melilla suba (a Segunda)», desliza.
Oleaga estuvo en las agendas del Mirandés y UD Logroñés, pero ninguna de las dos opciones acabó por materializarse, ya que ambos conjuntos apostaron por otros guardametas en un mercado muy saturado en esa demarcación. «Han sido unos días complicados porque llevamos un mes buscando y cuando salió lo del Melilla pensamos que era un equipo bueno. Contento por estar aquí», señala el portero alavés, que promete oficio en el arco del equipo norteafricano, integrado en el Grupo I de Segunda B: «Llevo dos años en la categoría, no he jugado tanto como quisiera, pero puedo aportar juego aéreo (mide 1'98), tranquilidad, que es muy importante, y seguro», remata Oleaga, que presume de la cantera de Lezama, muy reconocida fuera de Bilbao. «Muchos porteros son de allí, tenemos una buena camada y hay que pelear fuera. Tengo que trabajar cada día y aportar», reiteraba, escudándose en el «trabajo y más trabajo».
Oleaga, que ha levantado mucha expectación en la ciudad, espera poder compensar el cariño ya recibido en las redes sociales y en la calle «aportando todo lo que sé desde el campo, en el terreno de juego, esa confianza que han puesto en mí y devolvérsela», zanjaba. Sin ir más lejos, el club azulino disputará este sábado ante el Celta B en Vigo (12 h.) el primer partido en el que el cachorro podrá ya debutar si su técnico, Víctor Cea, lo estima oportuno. Oleaga tendrá competencia en Melilla. Antes que el meta de Llodio, habían aterrizado en la ciudad autónoma dos jóvenes porteros captados este verano: Cristian Parra, excanterano de Real Madrid y Atlético y con pase por la Academia del Málaga, y el portugués Leo Santos, internacional luso en sus escalafones inferiores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.