De Kepa Arrizabalaga a Julen Agirrezabala

Javier Beltrán

Bilbao

Martes, 3 de septiembre 2019, 13:38

La cantera del Athletic es una fuente constante de producción de porteros. En los últimos tiempos, Kepa Arrizabalaga, Álex Remiro y Unai Simón brotaron de sus categorías inferiores y fueron internacionanes en los escalafones de la selección española hasta la Sub 21, y la ... absoluta en el caso del actual arquero del Chelsea. En Lezama se confía mucho en el actual portero titular del Basconia, Julen Agirrezabala, cosecha del 2000, que ya ha debutado en Tercera División en los dos primeros partidos de Liga dejando patente su brillante futuro. El domingo, en Etxezuri ante el Deusto, corroboró su fama con varias intervenciones de mérito e interpretando el juego con salidas desde su arco con velocidad en el corte, empleanzo su zurda, e incluso de cabeza.

Publicidad

«Es el bueno», lanzan hasta dos entrenadores reputados del organigrama técnico de Lezama al ser preguntado por El Correo por Julen Agirrezabala, al que se le foguea con calma, cumpliendo sus etapas, y alejado de los focos mediáticos. La apuesta es clara por Julen en el equipo pilotado este año por Patxi Salinas, aunque le escoltan otros dos porteros: Aritz de Miguel, que repite en el segundo filial rojiblanco, y Gorka Campo, captado este verano desde la SD Leioa. Un trío entrenado diariamente por Armando Ribeiro. En la coordinación de los metas, Ander Iru promocionó al Bilbao Athletic para competir con Jokin Ezkieta, fichado del Barça B como tercer portero del primer equipo y para guardar el arco del conjunto de Joseba Etxeberria. Fueran cedidos Cris Atangana, que repite experiencia en la SD Leioa, y Hodei Oleaga al Melilla en el marco del tradicional baile de porteros que cada año se desencadena en la factoría bilbaína.

Agirrezabala, si nada se tuerce, está destinado a alcanzar el primer equipo como en épocas pretéritas se les auguró a los Escalona, Aranzubia, Unai Simón o el propio Kepa Arrizabalaga. Julen, de Renteria (26-12-2000), es considerado un portero muy sobrio, rápido de movimientos, notable bajo palos y en el juego aéreo apoyado en su 1'87 de estatura, y descolla por su manejo preciso con el pie izquierdo. Ser zurdo obecede a un signo de distinción para cualquier futbolista, también si portas el número 1. Fue fichado desde el Juvenil del Antiguoko donostiarra en marzo del curso pasado junto al centrocampista Jon Guruzeta, hermano del ya león Gorka Guruzeta.

Julen Agirrezabala pasó por la selección de Euskadi Cadete y Juvenil y varios clubes profesionales le sondeaban en su etapa del Antiguoko. Alertado, el Athletic estuvo rápido de reflejos para atarle. Antes de recalar en el Juvenil de Honor rojiblanco acumulaba tres campañas entrenándose con regularidad en Zubieta y participando en distintos torneos con la Real Sociedad, que le había presentado además una oferta para recalar en su Juvenil A. Agirrezabala se decantó por la propuesta superior del Athletic, con un contrato por cuatro años catapultado para cumplir su objetivo de alcanzar el techo profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad