Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juanma mallo
Barakaldo
Domingo, 26 de mayo 2019, 20:10
El Barakaldo tendrá que marcar en el Rico Pérez para pasar a la siguiente ronda del play-off de ascenso, para que el sueño de ascender a Segunda no se esfume a las primeras de cambio. Los de Aitor Larrazabal se adelantaron ayer en Lasesarre, ... resistieron durante buena parte del encuentro, pero un balón perdido al borde del área permitió al Hércules empatar un encuentro en el que el cuadro fabril contó con oportunidades para anotar alguna diana más. No lo logró, y ahora tendrá que firmar una pequeña proeza para lograr el billete a las semifinales de este largo camino hacia la División de Plata. Pero la afición cree: «Sí se puede», despidió a su equipo.
La moneda salió cara muy pronto para el Barakaldo. Apenas había pasado un cuarto, cuando Toni Sánchez recogió un balón al borde del área y, con un toque de calidad, lo colocó dentro de la portería del Hércules. Lo más difícil, abrir la lata a uno de los conjuntos con menos goles en contra de los 80 de la categoría de bronce –el cuarto–, estaba hecho. La alegría en una grada entregada, con una asistencia que pocas veces se había visto en Lasesarre, resultó máxima. Era posible tumbar a un equipo que, por otra parte, defraduó en la primera mitad; salvo Alfaro por la banda izquierda, tampoco es que Viorel se esforzara en exceso.
Barakaldo
Viorel; Prats, Picón, Ruiz, Galán; Carles Marc, Toni Sánchez, Sergio García (Barbosa, min. 66), Raúl Hernández; Jurgi Oteo (Dopi, min. 66) y Villacañas (Sergio Benito, min. 81).
1
-
1
Hércules
Falcón; Nieto, Samuel, Miranda, Adrián; Fran Miranda, Diego Benito, Roige (Juli, min. 79), Alfaro; Carlos Martínez y Benja (Jona, min. 86).
goles: 1-0. M. 18. Toni Sánchez; 1-1. M. 73. Benja.
árbitro: López Parra (Cantabria). Amonestó a Carles Marc, Xabi Galán, Picón, por el Barakaldo, a Fran Miranda, del Hércules.
incidencias: Alrededor de 5.000 espectadores en Lasesarre.
Mientras tanto, el Barakaldo se comportó como una formación ordenada, bien armada. E incluso pudo sumar un par de tantos más antes del descanso. Jurgi Oteo mostró una versión dinámica y descarada en ataque. Viorel, a la media hora, protagonizó su mejor intervención: salió, abajo, para cortar un ataque de los alicantinos, que parecían estar dispuestos a dar un paso adelante.
Sin embargo, se encontró con que el Barakaldo de Larrazabal se comportó como un bloque. Y si se producía alguna grieta, aparecía algún futbolista. Un ejemplo, Carles Marc, que le quitó en el instante justo el esférico a Carlos Martínez, artillero visitante, cuando de disponía a chutar en el área. Menos mal. Estuvo listo uno de los jugadores más queridos por la grada gualdinegra. Recibió el aplauso, igual que Prats por una magnífica incursión por la banda derecha, se fue de varios contrarios y se la cedió a Jurgi. El atacante centró, y entre Villacañas y Erik Ruiz se estorbaron y provocaron que una buena ocasión que quedara en un simple «uy».
El saldo de la primera mitad resultaba estupendo para el Barakaldo, ante un oponente que parecía aletargado, frío, como el día. La misión local era defender la ventaja y, por supuesto, tratar de aumentarla. Pero el Hércules despertó. Cinco minutos después del arranque de la segunta parte, al cuadro fabril le entró la caraja. Cortocircuito. A base de faltas y saques de esquina provocaron nervios en los vizcaínos. Pero lo resolvieron e incluso sacaron pecho para, en el minuto 55, dibujar una excelente oportunidad, que Villacañas, desde la izquierda, escorado, se marchó alto. Y también se fue arriba un remate de cabeza, a la hora de juego, de la escuadra visitante. Carlos Martínez la tuvo, y poco después sumó otra. Sin puntería.
Con el paso de los minutos, el Barakaldo precisaba de oxígeno. En el 66, doble cambio, para sostener al equipo. Entraron Dopi y Barbosa por Jurgi y Sergio García, que se habían partido el pecho. Y entre ambos rozaron la segunda diana. Dopi creó la contra y Barbosa, en el mano a mano, se encontró con Falcón. Podían haber finiquitado el duelo, pero dejó con vida a un gigante como el Hércules. Y, casi de inmediato, anotó el empate. Benja recogió un rechace en la frontal, una pelota perdida, e igualó el duelo. En dos minutos, de la sentencia a la intertidumbre. Raúl Hernández tampoco acertó y, ahora, al Barakaldo le toca anotar en el Rico Pérez. Y menos mal que Viorel sacó una falta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.