

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SILVIA OSORIO
Miércoles, 8 de agosto 2018
Con un total de 17 bajas, el Barakaldo partirá la próxima temporada prácticamente de cero. La revolución en las filas fabriles se dejó ver en la presentación oficial del equipo para la próxima campaña, que tuvo lugar en la Herriko Plaza de la segunda urbe vizcaína, en plenas fiestas patronales, y a la que acudieron, pese a la lluvia, decenas de seguidores ataviados con los colores gualdinegros y paraguas.
El conjunto de la Margen Izquierda, que volvió al tajo el lunes, cuenta con 17 efectivos, de los que solo cinco formaron parte del equipo que el curso pasado finalizó en sexta posición, con plaza para la Copa del Rey. El billete para el play-off no fue posible y para la nueva campaña el técnico Aitor Larrazabal, que repite por segundo año en el banquillo, es de los que se mantiene con los pies en el suelo. Este año el equipo ha sufrido un profundo lavado de cara y habrá que ensamblar bien las piezas. Además, tal y como recordó un miembro de la junta el jueves en la asamblea, la temporada pasada el Barakaldo fue el «noveno equipo en cuanto a presupuesto», y este curso, con 893.000 euros (un 3 % menos que el año anterior), la situación se antoja similar. Para el míster, la primera «máxima» es la de confeccionar «un bloque lo más competitivo posible», que será el que «nos pueda hacer pensar qué objetivos puede tener el Barakaldo para la temporada venidera». Aunque sobre el escenario arengó a la afición afirmando que el equipo no «renunciará a nada y aspirará a todo», en frío la cautela es la premisa a seguir.
«Yo quiero ser todavía algo precavido en cuanto a dónde podemos estar. Vamos a tratar de estar arriba, en esos seis primeros puestos, pero no va a ser fácil. Vamos a esperar e intentar dar el do de pecho en estas últimas semanas de mercado«, señaló el preparador fabril, argumentando que las variaciones y los imprevistos del mercado de fichajes pueden trastocar los planes. »De la noche a la mañana aparece o desaparece un jugador, ya que puede haber una oferta superior a la nuestra. Tenemos que mantenernos con sigilo para poder acertar«.
Pese a los intentos, a la entidad le fue «imposible» retener a jugadores destacados como Ander Vitoria, Buenacasa o 'Son', que han firmado por equipos de mayor presupuesto. «Hemos hecho lo humanamente posible y dentro de los números que maneja el Barakaldo, hemos intentado ofrecer sueldos competitivos y aun así no hemos llegado. Ante la posibilidad de tener un poder adquisitivo mayor, los jugadores indudablemente miran por su futuro», explicó el míster, quien ve a su plantilla «con ilusión y ganas». «Es gente con hambre, algunos de dar un pasito en su carrera», añadió.
El club gualdinegro ha perdido a todos sus puntales del pasado curso, por lo que la parcela ofensiva es totalmente nueva: han llegado los jóvenes Fran García y 'Dopi', y por las bandas también habrá aire fresco con Raúl Hernández y Álvaro Barbosa. En el centro del campo, también hay novedades, pero continúan Sergio García y David Cuerva. Por su parte, David de Paula y Carles Marc Martínez se han unido al proyecto gualdinegro.
En la retaguardia, los otros dos jugadores renovados, Xabi Galán –nuevo capitán tras la marcha de Cerrajería– y José Picón. El resto, caras nuevas: Erik Ruiz y Antonio Sánchez (cedidos), Jon Aguirrezabala y Óscar Prats. Esta reconstrucción obligada también afecta a la portería, que es prácticamente nueva. Solo repite Viorel Boian, que tenía contrato en vigor, mientras que Marcos Morales y Sergio Becerra probarán suerte en Lasesarre.
Además, Larrazabal tiene a prueba a varios juveniles y canteranos que han finalizado sus cesiones en diferentes clubes. Sin embargo, aún falta por incorporar a «cuatro o cinco jugadores». Refuerzos que el de Loiu espera que den un «plus» a la plantilla. La idea es buscar un centrocampista, un jugador de banda, un central y un delantero.
Por el momento, la tranquilidad reina en el área deportiva del Barakaldo, pues aún queda más de un mes para cerrarse el mercado y a última hora surgirán posibilidades interesantes de futbolistas que esperan colocarse en Segunda y que finalmente tendrán que conformarse con el fútbol de bronce. Todo ello, además de las cesiones de Lezama.
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.