Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
peru olazabal
Viernes, 28 de mayo 2021
La situación económica del Barakaldo es muy delicada y el plano deportivo tampoco ha acompañado con el descenso a Tercera RFEF, el quinto peldaño del fútbol nacional. Esta caída y la deuda de 1,2 millones de euros han hecho saltar todo por los ... aires la relación entre la directiva y los jugadores se ha roto por completo.
El agujero económico que provoca la dura sanción de la Seguridad Social, sumado a las grandes pérdidas que ha ocasionado la Covid-19 –unos 200.000 euros–, han dejado las arcas del Barakaldo al límite. Tal y como relató este periódico ayer, este escenario originó impagos a la plantilla de hasta dos meses –abril y mayo–. La tensión entre los futbolistas y los actuales dirigentes ha ido creciendo durante este tiempo. Sin embargo, fue el pasado jueves cuando todo acabó por explotar.
Hubo una reunión en Lasesarre en la que los reproches fueron constantes. Cada parte, plantilla y club, expuso su punto de vista sobre lo sucedido. Todo ello con un tono muy arisco. No obstante, a raíz de esta reunión sí se lograron varios avances. Entre el jueves por la tarde y ayer a la mañana, la Gestora abonó las nóminas de abril a todos los jugadores que las tenían pendientes. Esto significa que, hasta principios de junio, el club está al corriente de pagos. Un gran paso dadas las circunstancias, pero que no ha servido para calmar las aguas.
Las relaciones entre los dirigentes y los jugadores continúan enturbiadas. La desconfianza de unos hacia otros es total, lo que representa un obstáculo más para lograr la supervivencia del club. De todos modos, en dicha reunión, los futbolistas presentaron una especie de acuerdo con los directivos. El equipo, en conjunto, se ha puesto en manos de los abogados de la AFE –la asociación de futbolistas– y han elaborado un documento por el cual aceptan el aplazamiento del pago de su último mes de contrato –en algunos casos mayo y en otros junio– hasta finales de septiembre.
Esta maniobra busca aliviar las finanzas del Barakaldo esta temporada, que debe cerrarla sin deudas contraídas con su plantilla. A nadie le conviene que la situación vaya a mayores. Cabe recordar que ciertos impagos a finales de junio podrían tener consecuencias gravísimas como el descenso administrativo. En este caso, la viabilidad de la entidad estaría en grave peligro.
El documento está en manos de la Gestora. En caso de firmarlo, tendrían hasta el 29 de junio como fecha límite para abonar la nómina de mayo a aquellos jugadores que tienen contrato hasta junio. De lo contrario, la entidad fabril podría estar en serios aprietos. Estas y otras cuestiones serán despejadas por los dirigentes en la próxima asamblea general extraordinaria, que tendrá lugar el lunes, a las 19.00 horas, en la tribuna oeste de Lasesarre. El orden del día incluye la lectura y aprobación del acta de la anterior asamblea, propuestas de la Junta Gestora y ruegos y preguntas. Los socios deciden.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.