Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Verano de 2022 en Barcelona. Laporta se enfrenta a su segundo año de mandato ahogado por la situación financiera del club, tras el fiasco de la etapa Koeman, con la reciente llegada de Xavi al banquillo y con el Real Madrid levantando la Decimocuarta en Cibeles. El panorama era desolador en 'Can Barça', ya sin Messi como activo principal. La palabra 'revolución' sonaba con fuerza en la directiva culé.
A Xavi le dieron todo lo que no se le dio a Koeman un año antes. El Barça fichó en aquel verano a Raphinha (58), Koundé (50), Lewandoski (45 millones), Torre (5), Kessie (libre), Christensen (libre), Marcos Alonso (libre), Bellerín (libre)... En total se gastaron 158 millones de euros y solo ingresaron 39,5 gracias a las ventas de Coutinho (20) y Aubameyang (12), entre otras operaciones.
La delicada situación financiera del Barça obligó a Laporta a tirar de las famosas palancas para poder afrontar el gasto del mercado e inscribir legalmente a los nuevos jugadores en LaLiga. Esto se produjo a última hora del verano según ha reconocido el propio Javier Tebas y gracias a una palanca que, al parecer, han cobrado dos años después.
💣 La explicación de TEBAS que CALIENTA al MADRIDISMO:
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) September 20, 2024
🔥 Una palanca que LaLiga acepta, no se paga y el Barça puede inscribir igual... pic.twitter.com/FVQyy4ymgU
Las palabras de Javier Tebas en una entrevista en el canal de Youtube de Jordi Wild han levantado ampollas: «Lo de Libero lo hace un 30 de agosto, ante notario y con el visto bueno del auditor, donde le compran el 50% de Barça Studios por 60 o 70 millones. ¡Claro... LaLiga no puede decir que eso no es cierto! Estaba firmado ante notario, no podía dudar de esas empresas. ¿Qué pasa? Que luego se ve que no van pagando y claro, toda esa operación resulta impagada y el Barça la tiene que recuperar para conseguir todo ese dinero que le permitió fichar a Koundé y Lewandoski».
El presidente de LaLiga se refiere a la famosa palanca ficticia que, al parecer, el Barça no ha terminado de cobrar hasta el pasado 8 de agosto. Dos años para cobrar lo firmado ante notario en 2022.
Aunque la historia de Barça Studios tiene su aquel. La junta de Laporta cuando llegó al poder en 2021 decidió vender todo lo que estaba en su mano para encontrar liquidez con el agravio que esas operaciones suponían al club en un futuro a medio plazo. Primero vendió el 49% del paquete Barça Studios, que incluye el contenido audiovisual del club, por 60 millones a las empresas de Roures, Socios.com y Orpheus Media. En verano de 2022 acuerda con el fondo de inversión Libero, que sean estos los que aporten 40 de los millones fijados en la primera venta. Este es el acuerdo que permite, según explica Tebas, los fichajes galácticos de Laporta.
Pero el dinero nunca llegó. Tampoco en verano de 2023, donde la junta actual del Barça decidió romper el acuerdo con Libero y demandar al fondo por impago. Y ha sido este mes de agosto cuando, según explicó el Barça en un comunicado oficial, el club ha conseguido ingresar esos 40 millones de euros. La empresa Aramark es la que se ha hecho cargo, supuestamente, de ese porcentaje de Barça Studios que aún faltaba por pagar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.