Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Valencia
Domingo, 19 de julio 2020, 00:54
El Getafe apurará su última opción de terminar el curso en puestos europeos y se enfrentará al Levante con la necesidad de conseguir una victoria que le permita jugar por el continente la próxima temporada.
Sin nada en juego para el Levante, el equipo de José Bordalás depende de sí mismo para acabar en la sexta o en la séptima plaza que dan acceso a la Liga Europa. Una victoria asegurará su clasificación entre los siete primeros y cualquier otro marcador podría dejarle sin su deseado premio.
Para conseguirlo, el Getafe tendrá que espantar definitivamente la serie de malos resultados que ha encadenado desde que volvió la competición tras el parón de tres meses provocado por el coronavirus. Los datos son alarmantes: de los diez partidos que ha disputado tras el regreso, sólo ha ganado uno, ha empatado cinco y ha perdido cuatro, el último la pasada jornada contra el Atlético.
Por eso, los hombres de Bordalás no se pueden permitir ningún fallo más. Si ganan, incluso podrían ser sextos y evitar las rondas previas si la Real Sociedad pincha en el Wanda Metropolitano. Y, si pierde o empata, dependerá de los resultados que obtengan Valencia y Granada, los otros dos candidatos a alcanzar la séptima posición.
El técnico del Getafe podrá recuperar a un hombre clave en defensa, el uruguayo Damián Suárez, que cumplió dos partidos de sanción tras la trifulca que protagonizó junto a otros jugadores en el túnel de vestuarios tras el choque ante el Villarreal.
Aún no podrá contar con Xabier Etxeita, que debe cumplir un encuentro más de sanción por los mismos hechos, mientras que Allan Nyom se quedará en Madrid tras la tarjeta roja que recibió la pasada jornada durante el encuentro contra el Atlético de Madrid.
El resto de la plantilla, 21 jugadores incluidos los canteranos Hugo Duro, Marcos Lavín y Florent Poulolo, viajarán a Valencia para participar en un duelo clave en el que Bordalás podría alinear al uruguayo Erick Cabaco en el centro de la defensa y a Jason Remeseiro en la zona derecha del centro del campo. Arriba, Jaime Mata es fijo y el otro puesto se lo disputarán Ángel Rodríguez, Jorge Molina y Hugo Duro.
Para el Levante, el partido también está marcado por el morbo, ya que un triunfo local favorecería las aspiraciones del Valencia para clasificarse para la Liga Europa, aunque el entrenador Paco López ha dejado claro que lo único que le interesa es su propio equipo.
Paco López tiene la baja por sanción de Jorge Miramón, expulsado ante el Celta en Vigo, y ha confirmado que mantendrá en la portería a Koke Vegas, el portero suplente que debutó en Balaídos el pasado jueves.
La baja de Miramón sería cubierta, en principio, por Coke Andújar, mientras que Postigo o Toño entrarían en el once inicial, aunque el entrenador valenciano no ha facilitado la convocatoria.
Tras haber descansado en Vigo y su buen papel desde la reanudación, Vukcevic estaría en la formación inicial junto a Campaña en el eje de la medular y la participación de Melero es una incógnita, ya que a pesar de los minutos acumulados por Bardhi o Rochina apenas ha contado como titular.
Mayoral, en el que sería su último partido con la camiseta del Levante antes de regresar al Real Madrid, parece tener un sitio garantizado en el equipo con José Luis Morales como acompañante.
Un gol de Coke en el minuto 98, en un encuentro en el que el Getafe falló un penalti y vio tres goles anulados por el VAR, deja al equipo madrileño fuera de las competiciones europeas tras un gran partido jugado a muy buen nivel por ambos equipos.
Esas cuatro jugadas fueron revisadas por el VAR, al igual que una del Levante que tampoco subió al marcador, lo que propició una prolongación global de veinte minutos, diez en cada periodo.
Todo se conjuró contra el Getafe en un partido en el que los locales buscaron el triunfo con tranquilidad y lo obtuvieron en el último suspiro.
La primera mitad fue especialmente intensa con dos equipos volcados en ataques, pendientes de buscar el gol, el Levante con un fútbol más directo y el Getafe con un juego más elaborado.
Levante
Koke Vegas, Coke, Postigo, Óscar Duarte, Toño (Clerc, m.67), Melero (Monterde, m.82), Radoja, Morales (Blesa, m.88), Hernani (Borja Mayoral, m.67), Sergio León (Campaña, n.67) y Roger.
1
-
0
Getafe
David Soria, Damián, Djene, Timor, Olivera, Jason (Hugo Duro, m.73), Arambarri, Maksimovic, Cucurella (Portillo, m.87), Ángel y Mata (Jorge Molina, m.81).
gol: 1-0, m.90+8: Coke.
árbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco). Amonestó por el Levante a Toño y Radoja y por el Getafe a Ángel, Timor y Damián Suárez
incidencias: Partido disputado a puerta cerrada en La Nucía. El Levante jugó con camiseta blanquiazul para rendir un homenaje a los campeones de la Copa España Libre lograda en 1937. Se brindó un homenaje a Iván López, jugador del Levante que deja el club tras doce años en el club y que últimamente apenas ha jugado estar lesionado.
A la dinámica del juego se unió la emoción de la incertidumbre en el marcador con tres goles que el VAR anuló, todos ellos por fueras de juego milimétricos.
Mata vio anulado su remate en el minuto 14 por un fuera de juego ajustado, lo que se repitió en una acción de Ángel pasada la medida hora y en otra de Roger, esta vez para el Levante, en el 40 y que necesitó hasta cinco minutos de revisión.
Al margen de las circunstancias que marcaron esta primera parte, el fútbol fue de alta escuela entre dos equipos que querían ganar y que dispusieron de varias ocasiones para abrir el marcador.
Poco cambió el encuentro en el comienzo de la reanudación con el cuarto gol que el VAR no permitió subir al marcador. Fue en el minuto 51 en una falta que repelió Koke Vegas y que Ángel envió al fondo de la meta local.
El VAR consideró que Ángel le había hecho falta al portero y el 0-0 se mantuvo en el marcador en una fase del encuentro en la que la incertidumbre sobre la clasificación europea era grande.
Al margen de estos episodios, el fútbol era atractivo y de alternativas, con ataques constantes ante ambas porterías y cada vez con mejor juego en el centro del campo. El equipo que tenía el balón siempre generaba peligro. Cualquiera podía llevarse el encuentro.
En el minuto 68 llegó la quinta revisión del VAR por una mano de Postigo que acabó en penalti a favor del Getafe. El lanzamiento de Mata acabó en el poste de la meta de Koke Vegas.
Al partido solo le faltaba el ingrediente del gol, que no llegaba a pesar de la veces que el balón había llegado a la red aunque sin que se diera validez a ninguna de las acciones revisadas por el VAR.
El Getafe arriesgaba en ataque, pero no encontraba la forma de imponer su ley ante un Levante que se mostraba suelto y trataba de jugar a un buen ritmo en pos de la victoria, para lo que debía aprovechar las posiciones adelantadas de su rival.
En el minuto 87 se supo que los restantes marcadores dejaban fuera de Europa al Getafe si no resolvía el choque con victoria, lo que obligó al equipo de Pepe Bordalás a lanzarse al ataque sin protección en pos de un gol imprescindible.
Así, con ocho minutos de prolongación, sus jugadas ofensivas mantuvieron la emoción, ante un Levante que ganó al final.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.