P. Ríos
Barcelona
Martes, 25 de agosto 2020
Leo Messi ya no quiere continuar en el Barça. El astro argentino comunicó este martes al FC Barcelona su deseo de marcharse de inmediato del club azulgrana. Messi envió un burofax a la entidad culé para activar la cláusula que le permitiría marcharse del Barcelona ... al final de cada temporada, una decisión que ha sacudido al fútbol mundial.
Publicidad
Messi tenía tiempo para activar dicha cláusula hasta el 10 de junio, cuando estaba previsto que terminase la campaña, pero considera que puede hacer uso de ella ahora, con lo que entiende que queda sin efecto su rescisión de 700 millones de euros. El Barça considera sin embargo automáticamente renovado a Messi hasta el 30 de junio de 2021, por lo que defiende que su cláusula está en vigor.
Messi y el Barça podrían enfrascarse por tanto en una batalla legal después de alterarse el calendario de la temporada, que debido a la pandemia del coronavirus terminó con dos meses de retraso respecto a lo previsto.
Noticia Relacionada
En el Barcelona desde los 13 años, el crack de Rosario ha conquistado 34 títulos durante su carrera en el club de su vida, entre ellos, 10 Ligas y cuatro Champions. La humillación sufrida en la Liga de Campeones ante el Bayern (2-8), sus desavencias con Josep Maria Bartomeu y la reciente decisión del club de prescindir de su mejor amigo en el vestuario, Luis Suárez, han sido fundamentales para que Messi desee marcharse de inmediato de un entidad a la deriva, sin proyecto deportivo.
Aunque Messi pudiera esperar a irse gratis en 2021, no aguanta más y el Manchester City de Pep Guardiola suenan como destino más probable del delantero argentino, harto de continuar en el Barcelona, cuando el club atraviesa la más grave crisis deportiva, económica e institucional de su historia. El Inter y el PSG también sueñan con el fichaje del argentino.
Publicidad
El argentino, uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, ganador de seis Balones de Oro, no aguanta en el Barcelona y ya dio a entender recientemente su deseo de irse cuando le comunicó al nuevo entrenador, Ronald Koeman, que estaba más fuera que dentro del club. El capitán del Barça seguramente se presentará el domingo a la concentración del equipo, pero su postura no tiene marcha atrás.
La decisión de Messi encontró el apoyo público de otro mito del barcelonismo, Carles Puyol, que escribió en Twitter: «Respeto y admiración, Leo. Todo mi apoyo, amigo». «Cataluña siempre será tu casa. Muchas gracias por todo este tiempo de felicidad y de un fútbol extraordinario. Hemos tenido mucha suerte de compartir unos años de nuestras vidas con el mejor jugador del mundo. Y un noble deportista. No te olvidaremos nunca. Leo Messi, Creu de Sant Jordi», escribió por su parte el presidente de la Generalitat, Quim Torra.
Publicidad
Poco después de conocerse la noticia, a las puertas del Camp Nou se dieron cita decenas de aficionados que reclamaron a gritos la dimisión de Josep Maria Bartomeu.
«Uau¡¡ Otro momento histórico!!!», escribió por su parte en sus redes sociales Luis Figo, que protagonizó también una salida traumática desde el Barcelona con destino al Real Madrid en el verano de 2000.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.