Barcelona

Messi: «No tengo nada claro hasta terminar el año»

«Hoy por hoy estoy bien. Es verdad que lo pasé muy mal en verano, con el burofax y todo eso, y ya antes, con el final de la temporada, pero me encuentro bien, con ganas de pelear por todo», explicó el astro argentino sobre su situación actual

p. ríos

Barcelona

Domingo, 27 de diciembre 2020, 16:16

Lionel Messi reconoce que el Barça no atraviesa por un buen momento hoy por hoy, ya sea como club o como equipo, pero se muestra pese a todo animado y dispuesto para liderar una recuperación azulgrana que en este momento aún se vislumbra lejana, ... tal y como confiesa, pero que espera de una institución a la que aún sigue amando por lo que ha significado en su carrera. «Llegué acá a los trece años, crecí en el club y en la ciudad. Llevo más tiempo aquí que en mi propio país. El club me formó como jugador y como persona, me lo dio todo. Yo siempre dejé todo por el Barça y es una relación de amor», respondió Messi en una entrevista a Jordi Évole, en LaSexta, al ser preguntado por su sentimiento actual respecto al club catalán, que cerca estuvo de abandonar el pasado verano.

Publicidad

«Hoy por hoy estoy bien. Es verdad que lo pasé muy mal en verano, con el burofax y todo eso, y ya antes, con el final de la temporada. Me costó porque no estaba donde quería estar y faltaban muchos de los que me rodeaban en el vestuario, pero me encuentro bien, con ganas de pelear por todo lo que tenemos por delante, ilusionado. Estamos pasando por un mal momento de club y de equipo y será difícil volver a donde estábamos, pero yo estoy con ganas. Todo el mundo opina, todo el mundo habla y hoy en día la gente se puede creer cualquier mentira», explicó el astro argentino acerca de su situación actual, crítico con algunas informaciones sobre su futuro, antes de pasar de puntillas sobre la dimisión de Josep Maria Bartomeu, con el que mantenía una fría relación después de haberse distanciado considerablemente en los últimos tiempos y al que acusó de haberle mentido. Sin embargo, evitó pronunciarse en favor de ninguno de los precandidatos a la presidencia del Barça, con los que aseguró no haber tenido contacto.

«Muchas veces le dije al presidente que me quería ir y era una manera de hacerlo oficialmente. Necesitaba cambiar de aires porque sabía que sería un año de transición y quería seguir luchando por todo. Sentía que se había cumplido un ciclo y que era el momento. Fue un decisión dificilísima, sabiendo que era dejar el club de mi vida y que no hay mejor ciudad que esta para vivir», explicó sobre el ya famoso burofax a través del que comunicó al Barça su intención de dejar el club el pasado verano, después de asegurar que no se arrepiente de aquella decisión y que volvería a hacerlo. «No tengo nada claro hasta terminar el año. Lo importante ahora es pensar en conseguir títulos», añadió en relación a su futuro.

«Me dolió perder, pero sobre todo por cómo se perdió, porque he perdido muchas veces en mi vida», explicó sobre aquel doloroso 2-8 ante el Bayern de Múnich que liquidó la etapa de Quique Setién en el Barça y que también marcó un simbólico fin de ciclo en un club que todavía hoy continúa en busca de rumbo.

Guardiola y Luis Enrique, los mejores

«Es el mejor», respondió contundente Messi a la pregunta sobre Pep Guardiola. «Me llamaba mucho la atención cómo preparaba los partidos. Yo tuve la mala suerte, entre comillas, de que tuve durante mucho tiempo a Guardiola y a Luis Enrique y me enseñaron todo sobre lo que ocurre en la cancha. Pensaba que ya sabía todo de Guardiola y luego llegó Luis Enrique y me enseñó otras cosas», elogió sobre los que considera los dos mejores entrenadores de su carrera, aunque negó que hubiera hablado con Guardiola sobre un posible fichaje por el Manchester City.

Publicidad

«Lo que cuenta aquí es jugar, cumplir con los contratos de televisión firmados y no se piensa en el deportista. Nosotros nos gusta jugar y lo hacemos, no sé si somos utilizados o no», opinó el rosarino sobre lo comprimido del calendario y el riesgo que en ocasiones esto comporta para la salud del futbolista.

«Cuando empecé a ser profesional y dedicarme realmente a esto la pasión del hincha la dejé un poco de lado. Hoy por hoy lo que me hace levantar son mis hijos, son lo que más me mueve a día de hoy», señaló el '10' azulgrana, que citó a Nadal, Federer, LeBron James y el propio Cristiano Ronaldo, su gran rival durante tantos años sobre el césped, como algunos de los deportistas a los que admira.

Publicidad

«No podíamos creerlo cuando nos enteramos de la muerte de Diego (Maradona). Es normal que pasase con todo lo que significó e hizo por Argentina», señaló Messi en referencia a su reacción al conocer el fallecimiento del mito y al funeral de Estado y a la locura entre la multitud que desató en su país.

El argentino, que también se sinceró reconociendo que a veces le gustaría dejar a un lado la fama para hacer cosas que ser mundialmente conocido le impide hacer, explicó su plan para pasar las Navidades en Argentina, unas fechas que le gusta «muchísimo» celebrar y de las que recuerda una pelota y una camiseta de Newell's Old Boys como sus primeros regalos navideños. No podía ser de otra manera en un genio del fútbol.

Publicidad

Vacaciones extra

Precisamente Messi fue el gran ausente en el regreso a los entrenamientos del Barça en la Ciudad Deportiva Joan Gamper de Sant Joan Despí, tras los cuatro días de fiesta de los que disfrutó la plantilla azulgrana por Navidad, pues no se presentó este domingo, con permiso del entrenador, Ronald Koeman.

Según informó el club, Messi volverá a la disciplina azulgrana tras el partido contra el Eibar, que se disputará el martes a las 19:15 horas en el Camp Nou, por lo que el astro argentino alargará sus vacaciones en Rosario, su ciudad natal, y no volverá a jugar hasta el 3 de enero ante el Huesca. Justifica el club la decisión de Koeman haciendo referencia a un tratamiento en el tobillo derecho que el jugador está completando.

Publicidad

Los demás integrantes de la plantilla volvieron al trabajo a excepción de los lesionados de larga duración Ansu Fati, Gerard Piqué y Sergi Roberto. La gran novedad de la convocatoria ante el Eibar tiene muchas probabilidades de ser la de Ousmane Dembélé, que se ejercitó con el grupo con normalidad. Antes del entrenamiento, todos los jugadores del Barcelona pasaron un test PCR tal como marca el protocolo sanitario de LaLiga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad