Borrar
Camarasa acude a abrazar a Burke tras un gol. Igor Aizpuru
Los jugadores podrán abrazarse tras marcar un gol

Los jugadores podrán abrazarse tras marcar un gol

La Liga levanta algo el pie en las restricciones a los jugadores en las celebraciones y tampoco sancionará a quien escupa al césped

Miércoles, 10 de junio 2020, 01:32

El regreso de la Liga mañana con el derbi entre el Sevilla y el Betis romperá con un paréntesis de tres meses y tres días sin fútbol en España a consecuencia del coronavirus. En todo caso, no tendrá nada que ver con lo que estábamos acostumbrados. Desde estadios vacíos a estrictos controles a los poco más de 244 profesionales que estarán en el campo, pasando por la posibilidad de seguir la retransmisión de televisión con público virtual y sonido como si de un videojuego se tratase.

  1. Se recomienda evitarlo

    No habrá amarilla por escupir al suelo

Fue una de las primeras medidas que adoptó la Bundesliga, el espejo en el que se ha mirado en las últimas semanas la Liga: los jugadores tenían prohibido escupir al césped bajo amenaza de ver una amarilla. Se pretendía así evitar posibles contagios entre los equipos. Pero eso era hace un mes. Ahora, vista la experiencia germana y la evolución a menos de la pandemia, los responsables del fútbol en España han decidido que no se sancione un gesto que, aunque desagradable, estaba bastante extendido. Eso sí, se recomendará a los futbolistas que, en la medida de lo posible, lo eviten, como ya está ocurriendo en la competición alemana

  1. Favorecer el espectáculo

    Abrazos para celebrar cada tanto

Otra de las medidas que ha evolucionado en las últimas semanas. Se permitirá a los jugadores celebrar los goles y abrazarse sin que por ello vean una tarjeta amarilla. Así lo entiende el Comité de Árbitros. Todo para favorecer el espectáculo y evitar imágenes tan frías de jugadores festejando un gol separados cada uno por un par de metros.

  1. Hasta 5 cambios

    23 jugadores convocados, como en un Mundial

En los 11 partidos que restan se permitirán largas convocatorias como suele producirse en la Eurocopa y en el Mundial. En total 23 jugadores podrán ocupar el banquillo. Bueno, la zona posterior a los banquillos porque todos se repartirán en las gradas con el objetivo de mantener la distancia de seguridad. Los entrenadores podrán también utilizar cinco cambios y no los tres habituales, debido a la concatenación de partidos para las próximas semanas.

  1. Separación previa al partido

    Sin saludos iniciales ni foto de los onces titulares

Se han eliminado todas las ceremonias previas de los partidos para evitar cualquier contacto con los rivales hasta el arranque de los partidos. Así, no habrá el tradicional pasamanos de los jugadores. Tampoco cada conjunto posará para los fotógrafos con sus onces titulares como es tradición. La Liga pretende, de esta manera, que los fotógrafos no entren en el césped ni en contacto con los futbolistas. Deberán tomar imágenes desde una banda y no moverse durante los noventa minutos

  1. Instalaciones de la Federación

    Cambios en las salas de videoarbitraje

Las instalaciones del VOR en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas no son ajenas a los múltiples cambios que la pandemia de la Covid-19 ha ocasionado en el día a día. Con motivo del regreso del fútbol profesional, la infraestructura de la Federación Española de Fútbol (FEF) dedicada al videoarbitraje se ha renovado para preservar la seguridad de árbitros de VAR, asistentes y operadores televisivos de Hawk-Eye, que estarán separados de los colegiados por una mampara. Cada sala VAR se usará para un partido y se desinfectará después.

  1. Retransmisión por televisión

    Público virtual y sonido como en un videojuego

Los clientes de Movistar tendrán dos opciones para ver los partidos en su televisor: con las gradas vacías y con el sonido original o con una recreación de público en la grada y sonido de animación como si fuera un videojuego.

Clos Gomez, responsable VAR

Un árbitro da positivo por coronavirus

Sólo un caso positivo por coronavirus ha sido detectado en las pruebas serológicas y test PCR a las que se han sometido los árbitros y asistentes que participan en los partidos del fútbol profesional antes del reinicio de la competición a partir de hoy con la segunda parte del Rayo Vallecano-Albacete.

La Federación especificó que la persona que ha dado positivo «inició inmediatamente la cuarentena en su domicilio». En los próximos días se le practicarán nuevas pruebas y no podrá incorporarse hasta que no obtenga dos resultados negativos. Todos los árbitros se someterán a una prueba PCR antes de iniciar su desplazamiento, según recordó la Federación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los jugadores podrán abrazarse tras marcar un gol