Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
p. ríos
Barcelona
Miércoles, 25 de noviembre 2020, 18:44
El Barça del futuro sigue mostrándose con ilusión y esperanza en este inicio de temporada 2020-21, pero el reto de Ronald Koeman es mejorar el Barça del presente y esa todavía es una tarea pendiente. El experimento en Kiev salió bien, con un 0- ... 4 contundente al Dinamo y la clasificación matemática para los octavos de final de la Liga de Campeones, pero si el técnico holandés apostó por una alineación tan joven fue obligado por las bajas por lesión y por las lógicas medidas de prevención con los que quedaban disponibles. Sin embargo, los habituales titulares, entre ellos Messi, volverán el domingo ante Osasuna en una Liga con más sombras que luces.
Ansu Fati, ahora lesionado, y Pedri, que este miércoles igualó los 18 años del delantero, son un aval para el día de mañana, como el norteamericano Sergiño Dest, un lateral derecho de 20 años que abrió la lata en Ucrania y que tiene a Dani Alves como referente. El portugués Francisco Trincao, también de 20 primaveras, tiene talento por explotar. Carles Aleñá, de 22, demostró que puede ser una alternativa valiosa en el doble pivote con más de cien pases completados en Kiev. Riqui Puig, de 21, volvió a exhibir descaro cuando salió. Y se sumaron dos debutantes de la cantera: el extremo de Miami Konrad de la Fuente, de 20 años, puro desequilibrio, y, especialmente, Óscar Mingueza, central de 21 que lleva desde benjamín en el club y que aprovechó la oportunidad con una actuación sobria y elegante como titular. Como Piqué, Umtiti, Sergi Roberto y Araujo (central de 20 a quien hay que incluir en la lista del porvenir) están lesionados, todo indica que se mantendrá en el eje de la zaga formando pareja con Lenglet. Y si mantiene su nivel, posiblemente el club azulgrana no tenga prisas en pagar al Manchester City por Eric García en enero y espere a que acabe contrato en junio.
Pero todo eso puede tener una influencia relativa esta temporada. Ahora son jugadores con galones y fichas altísimas como Messi, Griezmann, Coutinho, Dembélé, De Jong, Busquets, Pjanic, Lenglet, Alba y Ter Stegen los que tienen que asumir la responsabilidad. Y a Koeman le corresponde extraer el máximo rendimiento de esos jugadores, encontrar la mezcla ideal con los más jóvenes, recuperar anímicamente a algunos secundarios como Junior y Braithwaite, titulares en Kiev, el segundo con doblete de goles, y, quizás lo más importante, ser valiente y tomar alguna decisión impopular si algún teórico titular no reacciona. Se le supone carácter, pero a estas alturas de noviembre lleva el freno de mano puesto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.