

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El balón está cerca de dejar de rodar en las categorías secundarias del fútbol español, Primera, Segunda y Tercera Federación. La temporada está cerca de ... llegar a su fin y es el momento de hacer un repaso a lo que se juegan los equipos vizcaínos en esta recta final de curso. Hay formaciones que sueñan con el ascenso, ya sea directo o a través de los play-off. También existen escuadras que buscan escaparse de la quema, es decir, del descenso de categoría. Pocas pueden vivir tranquilas, sin objetivos, este final de ejercicio.
Cuatro son los equipos vizcaínos que viven en el tercer peldaño del fútbol nacional. Son el Barakaldo y el Bilbao Athletic, además del Sestao y el Amorebieta. Se reparten en dos grupos a falta de ocho jornadas para cerrar la liga regular. Por un lado, los fabriles y el filial rojiblanco, que se enfrentan este sábado en Lasesarre (19.30 horas), todavía pueden pensar en meterse en el play-off de ascenso. Mientras tanto, el River y el cuadro de Urritxe cruzan los dedos para salvar la categoría, con muchas más dificultades para los azules.
El Barakaldo ascendió la pasada temporada al Primera Federación en un paso más en esa meteórica carrera que está protagonizando. En estos momentos, marcha séptimo, con 44 puntos, los mismos que el Zamora, el equipo que camina quinto y que entraría en el play-off de ascenso. Tampoco está lejos del segundo, el Nástic, con 48. Por tanto, los gualdinegros pueden soñar con entrar en esa fase de la competición que premia con el salto a Segunda División. Debería superar dos eliminatorias, pero ya habrá tiempo de pensar en eso. Primero, es meterse entre el segundo y el quinto ya que el primer puesto, que premia con el ascenso directo, parece propiedad de la Cultural Leonesa, con una renta de 7 puntos sobre su más inmediato perseguidor.
Después de un inicio de temporada titubeante, en el que parecía que iba a ser imposible mantener la categoría, el Bilbao Athletic se ha consolidado en la parte media de la clasificación. Va décimo, pero a tres puntos del Barakaldo, su rival de este sábado, y por tanto no es descabellado colocarle como uno de los posibles candidatos a entrar en el play-off. Sin duda, será difícil, requiere hacer un sprint final casi perfecto, pero mientras hay vida... La parte baja la observa a seis puntos.
El Sestao, por su parte, tiene la cabeza puesta en otra realidad muy diferente: en salvar la categoría. Ya lo consiguió sobre la bocina la pasada temporada y este ejercicio aspira a repetir. Su 1-5 a Osasuna Promesas el pasado fin de semana le coloca a tres puntos de evitar el descenso a Segunda Federación. Va el 17 -bajan cinco- con 34 puntos por los 37 que tiene el Real Unión, situado el 15. Es complicado, pero a falta de ocho jornadas cuenta con opciones de volver a firmar la hazaña de hace un año.
Mucho más difícil, por no decir que aguarda un milagro, se le presenta el futuro al Amorebieta, descendido de Segunda División el pasado verano. No empezó con buen el equipo entrenado entonces por Julen Guerrero y tampoco Natxo González ha encontrado la tecla para que el equipo de Urritxe reviva. Son colistas, con 29 puntos, a ocho de la salvación. Debe protagonizar ocho jornadas casi perfectas, sin fallo.
Cinco jornadas quedan en Segunda Federación. Arenas y Gernika viven realidades muy diferentes. Los de Getxo suspiran por conseguir al ascenso directo, mientras que los de la villa foral esperan no caer en los puestos de descenso a Tercera Federación.
El Arenas de Ibai Gómez aparece segundo en la clasificación, empatado a puntos con el líder Eibar B pero con peor diferencia de goles. Ambos presentan 57 puntos, pero los guipuzcoanos tienen un balance de +24 y los vizcaínos de +18. Eso sí, ambos se miden en la última jornada de las cinco que quedan para terminar la Liga: el 4 de mayo en Eibar. En el partido de la primera vuelta, el resultado en Gobela fue de 1-1. De ahí que ese duelo pueda resultar fundamental para decidir quién sube de los dos a Primera Federación sin esperar a los play-off. Por detrás de este dúo, a tres puntos está el SD Logroñés y a cuatro el Teruel, por lo que no se pueden despitar. Más lejos aparece el sexto, la formación que se quedaría fuera del play-off de ascenso: el Ejea está a nueve puntos.
El Gernika de Gorka Iraizoz, mientras tanto, está en el puesto 11, con 35 puntos a dos del descenso. En esta categoría bajan los cinco últimos (del 14 al 18), además de que el equipo que se sitúa en la posición número 13 juega el play-out, algo similar al play-off de ascenso pero en este caso el que pierde cae a Tercera Federación. La renta del cuadro de la villa foral no es mucha, por lo que no se puede relajar. Ni mucho menos porque la formación colocada en el puesto 14 también está a dos puntos. Toca sufrir en Urbieta.
En el grupo vasco de Tercera Federación, el cuatro, el ascenso se lo jugarán entre tres equipos vizcaínos: Basconia, Leioa o Portugalete. También hay varias formaciones del territorio implicadas en el descenso a División de Honor: el Padura y el Urduliz son los que más papeletas tienen para bajar.
La lucha por el ascenso a Segunda Federación la protagonizan el Basconia (60), líder, con tres puntos de renta sobre el Leioa (57) y el Portugalete (54). El segundo filial del Athletic cuenta con ventaja y con una racha de solo una derrota en los últimos quince partidos. Casi nada. A priori, son los favoritos para el salto directo de categoría, siempre y cuando el Bilbao Athletic se mantenga en Primera Federación -muy probable-, y supondría un espaldarazo a la filosofía rojiblanca. Los equipos que quedan segundo y tercero tendrán que jugar el play-off de ascenso. Igual que el quinto, un puesto ahora mismo en poder del Deusto con tres puntos de renta sobre el sexto a falta de seis jornadas para el final.
Los tres últimos en Tercera Federación caen a División de Honor. En estos momentos, hay un equipo que no tiene nada que hacer, el San Viator. Mientras tanto, cuatro bloques vizcaínos se jugarán dos plazas de descenso. Por orden de peligrosidad, el Padura tiene 22, el Urduliz 25, el Santurtzi, que se salvaría, 27 y la Cultural de Durango 28, que tampoco perdería la categoría. De este modo, el conjunto de Arrigorriaga es el que más complicado lo tiene para mantenerse, pero todo puede pasar en este final de ejercicio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Dejan libre a uno de los seis adultos que apalearon a Alex en Amorebieta
Ainhoa de las Heras
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.