![Los jóvenes que se convertirán en las estrellas del fútbol europeo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/27/combo-joyas-kM8-U1901005522510cCG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Los jóvenes que se convertirán en las estrellas del fútbol europeo
Futuro ·
EL CORREO hace un repaso a las perlas con más proyección y que liderarán este deporteSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Futuro ·
EL CORREO hace un repaso a las perlas con más proyección y que liderarán este deporteIñigo Agiriano
Lunes, 27 de marzo 2023, 00:35
Están llamados a ser las estrellas del fútbol mundial a corto plazo. Su juventud, sus enormes posibilidades de progresión y crecimiento futbolísticos les convierten en joyas que sus clubes deberán pulir y conservar, aunque las arcas de los mejores equipos del mundo no tienen fondo ... y siempre son una amenaza. Algunos ya han debutado con sus selecciones absolutas e incluso han pisado el Mundial de Qatar con un papel protagonista. Eso sí, futbolistas como Gavi, Bellingham y Musiala, por poner quizá los tres ejemplos más conocidos y los que un mayor valor de mercado presentan en la actualidad, todavía cuentan con un enorme margen de mejora.
La rentabilidad lo es todo en el fútbol actual y los equipos están obligados a pensar en el largo plazo. No es casualidad que la mayoría de los clubes hayan impuesto una política de renovaciones cortas a aquellos jugadores de más de treinta años y que la inversión en sus academias haya subido de manera notable, porque consideran que ahí está el futuro. De esta forma, los jugadores jóvenes reciben más oportunidades y ya no sorprende ver a futbolistas de apenas veinte años jugando regularmente en equipos de la máxima categoría y del máximo nivel mundial. Estas serían algunas de las perlas que están despuntando en el fútbol mundial y que están llamadas a liderar este deporte en un plazo más bien corto de tiempo.
Con apenas 16 años, Jude Bellingham hizo su debut en el Birmingham, convirtiéndose en el jugador más joven de la historia del club. Su madurez y su rendimiento en una competición de la dureza de la Championship impresionó a toda Europa. Los grandes clubes ingleses trataron de conseguir su fichaje, pero el Dortmund se adelantó. No ha dejado de crecer y ya es un fijo en su selección. Se trata de un medio centro total, que aúna capacidad defensiva con un gran manejo del juego y llegada al área rival. Parece que este verano dejará el Dortmund y está destinado a protagonizar un fichaje millonario. ¿Madrid, City...?
Jamal Musiala nació en Alemania, pero pasó gran parte de su infancia en Inglaterra, donde jugó en las categorías inferiores del Chelsea. Volvió a su país natal en 2019, concretamente al Bayern de Múnich, y su crecimiento ha sido meteórico. Ya es un fijo tanto en su club como en la selección germana. De figura esbelta y fina, Musiala puede actuar tanto en la media punta como en la banda. Es un jugador tremendamente habilidoso, como demostró en el Mundial de Qatar, domina las dos piernas y tiene gran inteligencia y disparo. Posiblemente, el mayor talento Sub'20 del fútbol.
Uno de los talentos más precoces de la historia del fútbol español. Gavi debutó con el Barcelona la temporada pasada con apenas diecisiete años. Con un puñado de partidos en la élite, Luis Enrique le convocó para la selección, una decisión polémica, pero que le dio la razón muy pronto al técnico. El sevillano es un interior menudo, de muchísima calidad y capacidad asociativa, pero quizás lo que más sorprende es su intensidad, un jugador que trabaja de forma incansable sin el balón, en ocasiones de forma excesiva. Ganó el último Golden Boy y ya es una pieza angular en el Barcelona de Xavi.
Una grave lesión de rodilla cortó la progresión de Florian Wirtz en su mejor momento y le hizo perderse el Mundial, en el que, a pesar de su juventud, estaba destinado a ser protagonista con la selección alemana. Volvió a jugar tras el parón y ya está recuperando el nivel que exhibió durante una temporada y media antes de lesionarse. Se trata de un jugador eléctrico y con una sensibilidad especial para el pase. Comenzó en banda, pero poco a poco se ha ido desplazando hacia el centro, donde puede exhibir su capacidad goleadora. Xabi Alonso se frota las manos con su joven perla.
De la misma forma que Wirtz, Harvey Elliott sufrió una grave lesión ante el Leeds a comienzos de la temporada pasada, justo cuando comenzaba a asomar la cabeza en el primer equipo del Liverpool. Esta temporada, plenamente recuperado, ha sido una de las pocas buenas noticias para el equipo red. Comenzó como extremo, pero Klopp le ha probado en la posición de interior y Harvey ha respondido. Tremendamente dinámico, con mucha calidad y un gran golpeo, el talento de Elliott casa a la perfección con el fútbol del técnico alemán. Una perla que no tardará en llegar a la selección inglesa.
De origen camerunés pero de nacionalidad alemana, Moukoko es el niño prodigio del fútbol germano. Se convirtió en el jugador más joven en debutar en la Bundesliga y fue también el de menor edad en el pasado Mundial. Desde pequeño, Moukoko ha exhibido un físico espectacular. Es un delantero de tremenda potencia que ha batido todos los récords goleadores en las categorías inferiores del Dortmund y de la selección germana. Sin embargo, unas informaciones recientemente publicadas afirman que Moukoko nació en el año 2000 y no en 2004 y ha hecho saltar el escándalo en Alemania.
Uno de los motivos de la gran temporada que está protagonizando el Benfica es, sin duda, Antonio Silva, un central de diecinueve años que lidera, junto a Otamendi, la zaga del equipo encarnado portugués. Todas las comparaciones lo relacionan con Rúben Días, especialmente por la madurez que demuestra Silva en la que es su primera temporada en la élite. Con gran juego aéreo, no es un central lento a pesar de su 1.87 y es aseado con el balón. Ya fue convocado al Mundial de Qatar y no tardará en hacerse un hueco como titular en la zaga de la selección portuguesa.
Romeo Lavia se formó en las categorías inferiores del Anderlecht, pero abandonó Bélgica en 2020 para recalar en el Manchester City. Cansado de esperar una oportunidad con el primer equipo, Lavia se marchó en verano al Southampton, un club con fama de cuidar el talento joven. A pesar de que la temporada de los saints está siendo complicada, el rendimiento de Lavia ha impresionado. Se trata de un medio centro de mucha jerarquía, que combina un buen manejo del balón con un físico portentoso. Ya se especula con un posible regreso al City la temporada que viene.
El Real Madrid se adelantó a los grandes equipos europeos para hacerse con los servicios de Endrick Felipe, la gran perla del fútbol brasileño, que llegará a España cuando cumpla los dieciocho años. Hasta ese momento, seguirá en Palmeiras, donde ya ha dejado detalles de su tremenda calidad. Endrick puede actuar por todo el frente de ataque y destaca por su gran capacidad de definición, lo que le ha valido comparaciones con Ronaldo Nazario. Palabras mayores para un futbolista que todavía debe asentarse en la élite del fútbol brasileño antes de dar el gran salto a Europa, un reto enorme.
Mathys Tel superó a Eduardo Camavinga como el jugador más joven en debutar en el Stade Rennes. Lo hizo a los dieciséis años. Apenas siete partidos en la temporada pasada bastaron al Bayern para ver el talento de este futbolista galo y pagar casi treinta millones de euros por su fichaje. Juega de extremo, aunque también puede actuar como delantero. Su velocidad es endiablada y tiene un gran regate. Nagelsmann ya le ha dado sus primeras oportunidades y el joven francés ha respondido, mostrando un desparpajo impropio de su edad sobre el terreno de juego.
De la Academia del PSG han surgido grandes talentos en la última década, aunque casi todos han tenido que buscarse oportunidades fuera de París. El último en aparecer es Zaïre-Emery, un medio centro de solo dieciséis años al que Galtier se atrevió a poner de titular en la ida de Champions ante el Bayern. Zaïre-Emery posee una gran lectura de juego y capacidad defensiva y tiene además calidad para la asociación con sus compañerops. El PSG decidió no reforzar el medio campo en invierno por la presencia del joven francés y parece que la decisión del club parisino ha sido la correcta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.