

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álex M. franquet
Sábado, 30 de enero 2021, 01:34
El Athletic se va a encontrar por tercera vez este mes de enero con el Barça y lo va a hacer ante un rival que ... vive en inestabilidad permanente. En un volcán diario de noticias y polémicas. Si el martes salió a la luz la enorme deuda de la entidad azulgrana -tiene un pasivo de 1.173 millones y debe hacer frente de forma inmediata a créditos por valor de 730 millones- , ayer fue las dificultades para realizar un fichaje -el del defensa del Manchester City Eric García- lo que abrió la caja de Pandora entre los tres candidatos a presidir el Barça.
Joan Laporta, Toni Freixa y Víctor Font son los tres aspirantes a 'reinar' en el club blaugrana. Los comicios serán finalmente el 7 de marzo después de que se aplazara la fecha inicial por la amenaza de la Covid-19 y para no coincidir con las elecciones a la Generalitat. La batalla por el sillón que ocupara Josep Maria Bartomeu hasta su renuncia alcanzó ayer el grado de ebullición.
Todo por el fichaje de un jugador formado en La Masía pero que ha explotado en el Manchester City. Eric García tomó rumbo al club inglés en 2018. La entidad británica suele pescar en el caladero azulgrana desde que Pep Guardiola llegó al banquillo del City. No hay que olvidar que en las islas están también Txiki Begiristain como director deportivo y Ferrán Soriano, actual CEO del club de Manchester y exvicepresidente económico del Barça. ¿Su táctica? Captar jóvenes jugadores que acaban su contrato con el reclamo de estar a las órdenes del entrenador que hizo mítico al Barcelona de Messi, Iniesta y Xavi.
Pero recapitulemos. Tras la dimisión de Josep Maria Bartomeu, el presidente de la gestora, Carles Tusquets, que debe guiar la nave hasta que se conozcan los resultados de las elecciones, se ha mostrado como un mandatario con ganas de dejar huella. No es un mero responsable de una junta de transición. Tanto es así, que Tusquets estaba dispuesto a fichar esta misma semana al defensa central Èric Garcia.
El zaguero catalán acaba contrato el 30 de junio con el City y ya ha dejado claro que quiere volver a casa con la libertad bajo su brazo. Se ha sabido que la oferta es que el joven tenga un contrato cuyos emonumentos aumentarían de forma progresiva con el paso de los años. Así, cobraría 3 millones de euros el primer año, 5 millones el segundo y ocho el tercero. Al llegar libre de contrato, su incorporación vale su precio en oro. Además, el Barcelona debería desembolsar 5,5 millones en concepto de traspaso para que los británicos dejaran salir al defensa central antes del verano. El mercado de invierno acaba, por cierto, este domingo.
El problema es que las finanzas del club no dan ni para ese desembolso. Según consta en la memoria económica que la gestora hizpo pública en la tarde del lunes, el coronavirus ha golpeado con fuerza a la entidad culé. Pese a las medidas para reducir el impacto de la pandemia -incluida la rebaja de sueldo de los jugadores-, los gastos solo disminuyeron cerca de 74 millones. Lo que deja al club en una situación económica muy delicada, con un pasivo de 1.173 millones y una deuda a corto plazo de unos 730 millones. Dicha cifra se desglosa de la siguiente manera: 265 millones en deudas con entidades de crédito, 2,5 millones en obligaciones y otros valores negociables, 164 millones en deudas con el personal deportivo y 298 millones en otros conceptos.
De ahí que Tusquets quisiera ayer mantener una reunión con los tres candidatos a la presidencia y explorar este fichaje, que el propio Koeman ha pedido en público ante los problemas que tiene en defensa por la lesión de Piqué y el bajo rendimiento de Umtiti. El encuentro con los aspirantes se canceló poco después.
Entre los miembros de la misma gestora hay dudas de si sería legal que una junta provisional pueda hacer un dispendio. Al margen de las dudas legales, los candidatos tampoco se ponen de acuerdo. Laporta no quiere fichar ahora a este defensa central y los otros dos candidatos sospechan que lo hace porque tiene atado al zaguero del Bayern de Munich Alaba. Incluso alguna de las dos candidaturas ha filtrado a la prensa las amistades de Laporta con el representante de Alaba. Los otros dos aspirantes quieren fichar a Èric Garcia ya mismo, pero el pasado miércoles, Joan Laporta amenazó a Tusquets, en una carta privada, con hacerle responsable de las pérdidas económicas que haya en su corto mandato al frente del club si fichaba a este central del City.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.