Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Guardiola ya no necesita laterales
City y Arsenal se juegan esta noche la Premier

Guardiola ya no necesita laterales

Tras varias temporadas amagando con la idea, el técnico de Santpedor ha aparcado su 4-3-3 para instalar un nuevo sistema con el que han mantenido su nivel de competitividad

Íñigo Agiriano

Martes, 25 de abril 2023, 19:44

Renovarse o morir. Las últimas temporadas en el fútbol inglés son una buena demostración de lo difícil que es mantener una regularidad en tu juego durante varias campañas consecutivas. Todos los equipos grandes han tenido altibajos. Basta observar el contraste entre el rendimiento de Chelsea y Liverpool este año y el pasado. El City de Guardiola, sin embargo, ha mantenido una constancia en su juego en las últimas seis temporadas que es digna de admiración, situándose entre los 80 y los 100 puntos en liga, cifra que también alcanzarán con toda seguridad este año.

Para lograrlo, el técnico catalán ha hecho dos cosas muy bien. En primer lugar, renovar su plantilla. En las últimas temporadas, jugadores de la talla de Sané, Sterling, Gabriel Jesús o Cancelo han abandonado el club, no por su falta de calidad, sino por evitar que el equipo se anquilose, por la necesidad de traer nuevos jugadores con hambre y deseos de triunfo. Por otro lado, Guardiola ha ido año a año puliendo su juego, innovando en diferentes aspectos tácticos para evitar ser previsible y monótono. Una idea que ya había mostrado en temporadas anteriores se ha convertido en indispensable en esta.

El Manchester City ha evolucionado su esquema hacia un 3-2-4-1 y digo evolucionado, porque hay una continuidad lógica entre su famoso 4-3-3 y el sistema que presenta ahora. De sobra conocido es el gusto de Guardiola de introducir a sus laterales en posiciones interiores, como si él mismo los empujara hacia dentro desde el área técnica. Una herramienta que ya ponía en práctica en Barcelona se tornó indispensable en Alemania, para evitar el alocado fútbol de transiciones tan característico de la Bundesliga. En Inglaterra también hemos podido verlo, con jugadores como Zinchenko (un centrocampista reconvertido) o Cancelo situándose a la altura del pivote.

No suele ser habitual en el City ver a un lateral recibir muy abierto, los encargados de dar la amplitud en el 4-3-3 de Pep siempre fueron los extremos, esperando pacientes en la línea de cal. Por ello, tras varias temporadas teniendo problemas en los laterales y tras las salidas del ucranio y del portugués, Guardiola ha decidido desterrar esa posición de su equipo de una vez por todas.

¿Es más defensivo ahora?

El City actual juega con una línea de tres y un doble pivote. Por delante, la ubicación es la misma que antes: dos interiores, dos extremos y un delantero. En el fondo, la disposición es muy similar a la de temporadas pasadas, son los actores los que han cambiado. Tanto arrastrar al lateral hacia dentro, Guardiola ha terminado creando un mediocampista. En esa posición han actuado tanto Gündogan como Stones, siempre acompañados de Rodri. El que sería el lateral contrario, cierra junto a los centrales,formando una línea de tres. Con este movimiento, Guardiola ha podido, digamos, desprenderse de lo superfluo. Su barroca catedral ha ido despojándose de sus excesos hasta dejar solo lo imprescindible. Puede ocupar el ancho del campo con tres hombres, por lo que es más necesario que el cuarto defensor sea un jugador que escolte al pivote, tape esos espacios interiores tan letales y evite las transiciones.

Un éxito de apuesta

Los críticos acérrimos de Guardiola argumentan que este City es más defensivo que el del año pasado, que este cambio del catalán se ha realizado pensando más en evitar goles que en hacerlos. Un breve vistazo a las cifras demuestra la falsedad del argumento. Con 30 partidos jugados de liga, esta es la tercera temporada más goleadora de la era Pep y, al mismo tiempo, la tercera en la que más goles ha encajado. Jugar con cuatro centrales en el once, como hizo ante el Bayern, no hace del City un equipo más ofensivo. De hecho, viendo las incorporaciones que hacen sus centrales exteriores, se podría argumentar que ataca con más jugadores.

En cualquier caso, la apuesta de Guardiola ha sido un éxito y su equipo ha acabado la temporada en un nivel sensacional. Clasificado para la final de la FA Cup, con la oportunidad de vengarse del Real Madrid en la Champions y dependiendo de sí mismo para ganar la Premier. Este miércoles, ante el Arsenal, jugará su primera final de la temporada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Guardiola ya no necesita laterales