

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El fútbol profesional español ya ve el final del túnel. El mismo día que el primer ministro francés dio por concluida la temporada en su país, Pedro Sánchez anunció lo que tanto tiempo llevaba esperando y demandando la Liga, una fecha para que los jugadores tengan la posibilidad de regresar a los entrenamientos individuales. El día señalado es el próximo lunes.
«Volveremos a mediados de junio», aseguró Javier Tebas, presidente de la Liga, anoche en 'Vamos'. Está convencido de que los partidos, todos a puerta cerrada, regresarán probablemente el 12 de junio. Quedan once jornadas. A una media de dos por semana, la competición podría concluir el 19 de julio, tiempo suficiente para reservar agosto para las competiciones europeas, como reclama la UEFA.
La fase 0 en el plano deportivo de la desescalada aún debe ser concretada por el Gobierno. La Liga está a la espera de recibir instrucciones sobre el momento en la que los jugadores podrán regresar a las ciudades deportivas. Pasadas las 21.30 horas, la patronal no había enviado ninguna comunicación sobre las pautas del retorno a sus 42 equipos asociados. La duda anoche era si las instalaciones de entrenamiento abrirán sus puertas el lunes o tendrán que esperar al día 11, momento en el que se pondrán de nuevo en marcha los centros de alto rendimiento.
El plan de los clubes es que los entrenamientos individuales se lleven a cabo entre el 4 y el 18 de mayo, momento en el que arrancarán las sesiones en grupos, de hasta un máximo de ocho futbolistas juntos. El primer paso que debe dar es llamar a sus jugadores, técnicos y al reducido grupos de médicos, fisioterapeutas y empleados que trabajarán con ellos a pruebas de coronavirus. El protocolo que envió la Liga a los clubes indica que deben llevarse a cabo 48 horas antes del retorno a las ciudades deportivas.
Los equipos celebraron ayer el permiso del Gobierno, que esperaban después de que la secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano, citara a Javier Tebas, presidente de la Liga, y Luis Rubiales, de la Federación, y arrancara al primero más dinero para las federaciones olímpicas, aumento al que se negaban los clubes, y para el fútbol modesto. En esa cita alcanzaron además el acuerdo sobre un calendario para el retorno de las competiciones que deseaba Tebas.
El gran objetivo de los clubes era salvar al menos el contrato de televisión, su principal fuente de financiación. La Liga calcula que de suspenderse el torneo las pérdidas en derechos de retransmisión se irán por encima de los 300 millones.
Como si esperara el permiso del Gobierno, pocas horas antes del mismo Tebas hizo hincapié en recuperar cuanto antes la normalidad. «En otros países, los equipos ya están entrenando. Ese es el ejemplo a seguir. En España, el fútbol es un importante motor económico que necesitamos para reaccionar como muchos otros. Continuamos enfocándonos en esta reactivación, de manera responsable y siguiendo las recomendaciones de salud».
Ahora sólo le queda superar las reticencias que han mostrado algunos jugadores a volver, como el vestuario del Racing, Fali (Cádiz) y Lago Junior (Mallorca), quienes se han manifestado públicamente en contra. El sindicato AFE no las tiene todas consigo, pero el presidente de los clubes quiso tranquilizarles ayer. «Tiene más peligro ir a trabajar a una fábrica en una cadena de montaje que jugar a puerta cerrada con los protocolos de la Liga, que son estrictos y están hechos por especialistas», dijo.
La Liga preparó su metódico protocolo tras ser asesorada por virólogos y médicos. Su aplicación va a convertir en búnkeres las ciudades deportivas con el objetivo de evitar que penetre en ellas el coronavirus.
El documento sanitario recoge que en la primera fase de sesiones individuales los jugadores acudan a sus ciudades deportivas siempre en su mismo vehículo particular y vestidos con ropa deportiva desde casa. No podrán coincidir más de seis en un campo ni más de doce en las instalaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.