Una puerta que no se va a abrir, sino todo lo contrario, que está cerrada con siete candados. Es lo que este jueves vino a decir la Federación Española de Fútbol (RFEF). El organismo que dirige Luis Rubiales aprovechó la asamblea extraordinaria que celebró ... en Madrid para contestar al Gobierno vasco y a la Federación autonómica, que el martes viajaron a Suiza para presentar sendos escritos ante la UEFA y la FIFA en los que reclaman que Euskal Selekzioa sea reconocida como una selección más, al mismo nivel que España y Francia. «Se trata de una situación irrealizable», aseguró el director de Relaciones Internacionales, Jorge Mowinckel. Ni el presidente de la RFEF ni su secretario general, Andreu Camps, quisieron responder a la delegación vasca y se limitaron a que la negativa la pronunciara un técnico.
Publicidad
Camps, en todo caso, aseguró que tuvieron conocimiento del viaje de la Federación vasca a Suiza «primero por los medios de comunicación» y luego «llegó un mail por la noche», cuando la noticia ya estaba en las webs de los periódicos. Los representantes del fútbol vasco reconocieron este jueves que el correo electrónico lo mandaron a las 18.50, cuando ya habían entregado los documentos ante FIFA y UEFA. La delegación del Gobierno vasco y de la Federación de Euskadi estaba encabezada por el responsable de Deportes del Ejecutivo autonómico, Jon Redondo, y por el presidente de la FVF, Jesús Mari Elustondo, cuyo mandato está a punto de concluir. Los representantes vascos han dado un año a UEFA y FIFA para que les dé una respuesta. Si es negativa a su admisión en los organismos internacionales, la idea es acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Pues bien, ante esta situación, la Federación Española aseguró este jueves que el viaje de la delegación vasca no fue comunicado previamente al equipo que preside Luis Rubiales. La RFEF dijo haberse puesto en contacto con UEFA y FIFA y que ambos organismos les han transmitido el mismo mensaje: «Nadie ha recibido a los representantes de Euskadi». El argumento que los máximos dirigentes del fútbol europeo y mundial han empleado es que «solo» se reúnen «con las federaciones nacionales» y no con alguno de los miembros que forman parte de la organización española, como es el caso de Elustondo, cuya presidencia está supeditada a la RFEF. Según este relato, tanto UEFA como FIFA habrían dado un portazo a las pretensiones de Euskadi, respaldadas por el Gobierno vasco. En el comunicado que la Vasca emitió en la tarde noche del martes las imágenes que se adjuntaban estaban tomadas fuera de las oficinas de las organizaciones internacionales. La Federación española ha recordado, además, que tanto UEFA como FIFA exigen que para tener una selección reconocida se debe pertenecer a un «país independiente» que sea reconocido como tal en instituciones como la ONU.
Conocidas las explicaciones de la Federación Española, la Vasca emitió por la tarde una nota donde puntualiza un par de aspectos. Pone como ejemplo a Kosovo para rechazar la tesis de que sólo un Estado independiente puede competir como selección de fútbol a nivel oficial. Y dice agradecer que el equipo de Luis Rubiales se haya abierto a debatir la propuesta de Euskal Selekzioa. «La FVF formulará cuando proceda una propuesta posibilista y casuística que pueda atender a los intereses de ambas partes», sostiene la nota.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.