Borrar
Ucrania - Inglaterra | Eurocopa 2020-2021 Cuartos de final

Inglaterra exhibe su vertiente arrolladora

La selección de Gareth Southgate regresa a Wembley tras una demolición precavida pero certera de la escuadra gastada de Andrei Shevchenko

IÑIGO GURRUCHAGA

Sábado, 3 de julio 2021, 00:54

Se había visto ya la ineficacia del 5-3-2 ideado por Shevchenko cuando Kane dio un pase largo a Walker, que estaba emparejado con Sancho en una banda derecha desertada por la basculación colectiva de ocho ucranianos hacia la zona donde estaba el balón. Segundos después, de nuevo en la izquierda, Sterling inició su primera osadía, se fue al interior, imaginó la carrera de Kane hacia la portería y dio el pase. Zabarmyi y Kryvstov perdieron a Kane, que marcó.

La estructura del partido había cambiado absolutamente. Inglaterra podía absorber con calma la presión también cauta de los ucranianos. A los ingleses nadie les ha marcado un gol en este torneo, dicen las estadísticas, pero Walker pudo alterarlas con un pase errado hacia atrás, que aprovechó Yaremhuck para forzar con un chut raso con la izquierda una parada de Pickford.

Ucrania

Buschan, Zabarmyi, Kryvstov(Tsygankov, min.35), Matviyenko, Karavaev, Sydorchuk(Makarenko, min.64), Zinchenko, Mykolenko, Shaparenko, Yaremchuk, Yarmolenko(C).

0

-

4

Inglaterra

Pickford, Walker, Stones, Maguire, Shaw(Trippier, min. 65), Philips(Bellingham, min 65), Rice(Henderson, min. 56), Mount, Sancho, Kane(C)(Calvert-Lewin, min 73), Sterling(Ashford, min 65).

  • GOLES: 1-0: min. 3, Kane: 2-0: min. 46, Maguire: 3-0: min. 49, Kane. 4-0: min. 63, Henderson:

  • ÁRBITRO: Felix Brych(Alemania)

  • INCIDENCIAS: Partido de cuartos de final de la Eurocopa disputado en el Estadio Olímpico de Roma.

El debutante Sancho y Sterling creaban peligro en las bandas, y este entró en el área hasta cerca del poste. El pase hacia atrás dembocó en un disparo duro de Rice, que Buschan rechazó con apuros. El 3-5-2 con el balón no mostró hasta el minuto 36 una pauta bien trabajada del ataque ucraniano. Las dos mejores ocasiones habían llegado en errores de la defensa inglesa. Pero en los últimos minutos de la primera parte, Ucrania mostró finalmente ambición, y con ella se abrían oportunidades para el contrataque inglés.

Habia sido otro episodio de fútbol de ahogamiento por proximidad, un juego un tanto tedioso en el que la falta más común es el pisotón. Segundos después del inicio de la segunda parte, hubo pisotón a Kane. El buen balón de Shaw al área fue rematado a gol con comodidad por Maguire y el partido parecía sentenciado. La hinchada inglesa en el estadio romano- compuesta por presuntos residentes en Italia- cantaba que el fútbol regresaba a su casa.

El avance ucraniano hacia la nada fue cortocircuitado cuatro minutos después. Sterling abrió de nuevo a Shaw, que le doblaba por la izquierda y otro balón estupendo al área fue cabeceado esta vez por Kane para el 3-0. La hinchada cantó incongruente el 'qué será, será, lo que sea será». ¿Creerán en milagros los monjes ortodoxos del Monasterio de las Cuevas en Kiev? Algo sobrenatural era necesario para cambiar la dirección del partido para un equipo que no presionaba arriba y había mostrado un contrataque débil.

Kane firmó el casi gol del torneo con una volea con la izquierda que Buschan despejó a córner. Lo remató Henderson, su primer gol con la selección, en un pasillo despejado para él por la defensa amarilla. Southgate introdujo tres cambios para aliviar a los más gastados y a los amonestados en partidos anteriores y para dar minutos de juego a un banquillo que se ha revelado rico en recursos.

Quedaba por ver el disparate frecuente de Pickford, esta vez en una salida del área para despejar con el pie, la desolación de Ucrania, equipo mental y físicamente agotado, el desorden que produce en todos los equipos, buenos o malos, un aluvión de sustituciones. Ucrania intentó marcar el gol de la honra, pero no pudo ante rivales con ganas de causar buena impresión a su entrenador. Tuvo que conformarse con llegar hasta aquí.

Inglaterra ha producido fútbol de alto calibre en las últimas décadas. La selección de Hoddle empatando a cero en Roma, la de Eiksson en un 1-5 en Múnich, las más memorables. Esta de Soouthgate es austera y eficaz. Sobrevivió el test de Alemania y le llega ahora el de Dinamarca, y después el de Italia o España, tras un partido contra Ucrania en el que mostró atributos que no había podido desplegar hasta ahora.

Doble reto inglés para mantener vivo el sueño de conquitar su primera Eurocopa y acabar con 55 años de duelo desde que se alzaron con su Mundial en 1966. El primero es mantener su condición de equipo inexpugnable, el único del torneo con su portería ... blindada, y superar a la sorprendente Ucrania de Andrey Schevchenko. El segundo, quizá más complicado, consiste en sobreponerse a primer y único destierro. Si vencen en cuartos, los 'Three Lions' volverían a su templo de Wembley para jugar las semifinales y la hipotética final del 11 de julio. Seis de siete posibles partidos con la ventaja del aliento de su legión de incondicionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Inglaterra exhibe su vertiente arrolladora