

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Robert Basic | Antonio Santos
Domingo, 11 de abril 2021, 01:41
Se buscan planes alternativos para que haya partidos de la Eurocopa en España aunque no se jueguen en Bilbao. La Federación «está trabajando» para que, ... si la UEFA retira la sede de San Mamés, el torneo no salga del país. Sevilla y La Cartuja, donde se ha disputado la Supercopa, varios partidos de selecciones y donde se juegan también las finales de Copa, aparece como la mejor colocada para reemplazar a San Mamés, según fuentes conocedoras de estas negociaciones.
El organismo que rige el fútbol europeo y que preside Aleksander Ceferin confirmó el viernes las dudas que mantiene con la sede de Bilbao. La UEFA emitió un comunicado en el que prácticamente daba por seguro la celebración del torneo en ocho de las doce ciudades elegidas desde el principio. En esa lista están Londres, Amsterdam, Glasgow, Budapest, Bucarest, Baku, Copenhague y San Petersburgo. Sin embargo, el organismo europeo puso en duda la continuidad de otras cuatro capitales: Dublín, cuyo Gobierno ya ha dicho que no permitirá la entrada de aficionados a su estadio; Múnich, que tampoco ve clara la presencia de espectadores; Roma y Bilbao. A estas últimas les ha dado hasta el lunes 19 para mejorar los informes que ya han enviado. Ese día el comité ejecutivo de la UEFA dirá finalmente qué sedes acogerán todos los partidos de una Euro que se juega un año después por los efectos de la pandemia.
¿Qué ciudades están casi seguras? Londres, Amsterdam, Budapest, Bucarest, Baku, Glasgow, Copenhague y San Petersburgo
Deben aportar más información. Bilbao y Roma; Dublín, que ha descartado el público; y Múnich, con dudas sobre la presencia de espectadores.
La decisión. El lunes 19 de abril.
Las reticencias de los gestores del fútbol europeo con San Mamés están vinculadas a las condiciones que el Departamento de Sanidad del Gobierno vasco ha puesto para permitir la entrada de aficiones a La Catedral. El Ejecutivo prevé que como máximo podría dejar que se ocupara un 25% del aforo del campo, lo que supondría unas 13.000 personas. Sin embargo, para llegar a ese punto deberían darse una serie de mejoras en la situación sanitaria que parece complicado que se pudieran lograr en España en los dos meses que restan hasta que eche a rodar el balón -la Eurocopa arranca el 11 de junio-. La Administración autónomo exige, en este sentido, que la incidencia acumulada en 14 días esté por debajo de 40 casos por 100.000 habitantes, cuando ahora está por encima de 150. Y también establece que la vacunación en todo el país esté en el 60% de la población, cuando en la actualidad apenas alcanza el 5%. De hecho el Gobierno central, en sus previsiones más optimistas, cree que tendrá inmunizado al 70% de los habitantes para el mes de septiembre.
Críticas
Buena relación
En este contexto, la Federación ha hecho público su enfrentamiento con las autoridades vascas al criticar en una nota de prensa las condiciones establecidas por el Ejecutivo autónomo ya que, en su opinión, hacen «inviable» la asistencia de espectadores a San Mamés. Y la UEFA ya ha dejado claro que sin público no hay sede. En ese contexto la Federación busca una alternativa a Bilbao para que la Eurocopa no salga de España, según ha podido confirmar este periódico. La institución que preside Luis Rubiales, que al mismo tiempo es vicepresidente de la UEFA y mano derecha de Ceferin, mantiene una muy buena sintonía con la Junta de Andalucía. El convenio de cuatro años para que la capital hispalense celebre la final de la Copa del Rey es un ejemplo.
Además, hay que recordar que Andalucía acogió la Supercopa cuando se descartó llevar a los equipos a Arabia Saudí, donde se debía haber desarrollado en principio. La Federación también ha trasladado a esa comunidad los últimos partidos de la selección de Luis Enrique; Sevilla acogió el partido contra Kosovo el pasado día 31 y el 6-0 a Alemania de la Liga de Naciones a finales del año pasado, y Granada, el reciente enfrentamiento contra Grecia. Rubiales tendría así asegurado el respaldo de la ciudad a la selección, algo que estaría en duda en Bilbao. Ayer en la capital vizcaína cientos de presonas se manifestaron contra la Eurocopa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.