Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Luis Rubiales perdió a lo largo del día de ayer aliados de cara a la asamblea extraordinaria que se celebra esta mañana, donde asumirá la gravedad de su comportamiento al besar en la boca a Jenni Hermoso, mostrará su arrepentimiento y presentará su dimisión como ... presidente de la Federación Española de Fútbol. Los cinco equipos profesionales de Euskadi -Athletic, Real Sociedad, Alavés, Eibar y Amorebieta-, la Federación vasca, la alavesa y guipuzcoana condenaron la actitud del dirigente federativo y anunciaron que no acudirán al cónclave de Las Rozas.
La territorial vizcaína tampoco estará presente pero «por motivos personales», según explicó a este periódico su presidente, Iñaki Gómez Mardones. El dirigente participó por la mañana en una videoconferencia con sus compañeros de los otros dos territorios y rechazó unirse al texto común que elaboraron de condena. «No es de recibo el comportamiento de Rubiales. Un presidente nunca debe actuar así, pero yo no soy quién para decirle que debe dimitir». Llegado a este punto, Mardones quiso resaltar que «en cinco años ha hecho una gestión impecable».
Los conjuntos vascos fueron mostrando durante la jornada su rechazo al comportamiento de Rubiales. El presidente del Athletic, según ha sabido EL CORREO, no estará hoy en Madrid. Tampoco los del Alavés, Eibar y Real. Jokin Aperribay, máximo responsable del equipo guipuzcoano, fue contundente en su condena. «Debería haber dimitido», dijo antes de manifestar sentirse aún «horrorizado» por el beso a la futbolista y confirmar que no acudirá a la asamblea. «La han convocado para que le aplaudan».
El cojunto vitoriano hizo pública su decisión en un escueto comunicado en el que no aparece la palabra Rubiales ni hace mención ninguna al caso. La presidenta del Eibar, Amaia Gorostiza, opinó que la actuación de Rubiales «es muy grave y debe tener consecuencias». Y lamentó que haya conseguido que «un hecho histórico de esta magnitud quede en un segundo plano. No puede representar al deporte español a nivel mundial», concluyó.
10 votos
tiene el fútbol vasco en la asamblea de la Federación. Los del Athletic, Real Sociedad, Alavés, Eibar y Amorebieta; Federación vasca, Zierbena (en representación del fútbol sala), Santutxu (fútbol regional), una jugadora del Bizkerre (fútbol femenino) y Gaizka Garitano( por los entrenadores).
La Federación Vasca, presidida por Javier Landeta, justificó su ausencia esta mañana en Madrid porque «por la gravedad de los hechos y la posterior gestión de los acontecimientos», y amenazó con abandonar la junta directiva si el dirigente no atiende el clamor general de que abandone su cargo. Aguardará, dice en un comunicado, «a lo que acontezca en las próximas horas» y entonces «se tomará una decisión sobre la continuidad de nuestro presidente» en el gobierno federativo.
Las territoriales alavesa y guipuzcoana, por su parte, compartieron literalmente el rotundo mensaje de la Federación Vasca que pone a la mayoría del fútbol de la comunidad autónoma en contra del exfutbolista del Levante. Los representantes de los tres organismos se sienten además molestos con la Española. Participaron el lunes en una videoconferencia con presidentes de las otras territoriales. «Allí no se acordó pedir una asamblea extraordinaria» para hoy, señala a este periódico uno de los participantes. La Federación, sin embargo, indicó después que se convocaba a petición de las territoriales. «Eso no ha sentado bien», zanja la misma fuente.
La asamblea la integran 140 miembros. Rubiales, los presidentes de las 19 federaciones autonómicas, los representantes de clubes -de Primera están Athletic, Barça, Betis, Getafe, Mallorca, Osasuna, Real Sociedad, Villarreal, Cadiz, Elche y Rayo Vallecano-, jugadores, árbitros, entrenadores... Ellos eligen y pueden destituir al presidente. Euskadi es la única comunidad del Estado que tiene tres federaciones territoriales y una autonómica, las cuatro con representación en la junta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.