![El entorno de Rubiales le pide que abandone y acabe con la crispación](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/28/dep-entorno-rubiales-pide-abandone-1-U190743089674xw-U2101956137965F-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El entorno de Rubiales le pide que abandone y acabe con la crispación](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/28/dep-entorno-rubiales-pide-abandone-1-U190743089674xw-U2101956137965F-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La enorme presión que ha ejercido en los últimos días el Gobierno a través del CSD, la reacción fulminante de la FIFA, que le ha suspendido durante 90 días y le ha prohibido contactar con Jenni Hermoso; el clamor social contra su figura, la huída ... de su lado de Luis de La Fuente y Jorge Vilda -el viernes aplaudieron su discurso y el sábado le repudiaron- y la dimisión de once de las personas que conformaban el cuerpo técnico de la selección femenina; los durísimos ataques de las campeonas del mundo y de la propia Hermoso; manifestaciones en la calle, pancartas en los estadios, jugadores que salen en apoyo de su compañera con lemas en sus camisetas y declaraciones públicas... Luis Rubiales está definitivamente solo. Por eso, desde su entorno le están haciendo llegar mensajes de que se eche a un lado, que asuma que la batalla que ha emprendido para salir airoso la perdió desde el mismo instante que desafió al Ejecutivo y al «falso feminismo» con el «no voy a dimitir» que repitió en cinco ocasiones y que todavía retumba en las paredes de la Federación.
Ya no le quedan aliados. De hecho ya no puede ocupar el sillón en su despacho de Las Rozas porque la FIFA le ha apartado de todas las responsabilidades «nacionales e internacionales» y hoy mismo se espera que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) haga oír su voz y le suspenda cautelarmente de sus funciones. Entienden quienes desde su círculo más próximo le aconsejan que ponga fin a «su sufrimiento» y acepte la realidad, que Rubiales «ha perdido una guerra» que carece de sentido continuar cuando los enemigos son el Gobierno y la inmensa mayoría de la sociedad.
Noticias Relacionadas
Mientras tanto, Pedro Rocha, presidente en funciones de la Federación Española de Fútbol, ha convocado para esta tarde (16 horas) con «carácter de urgencia» a los dirigentes de las territoriales para analizar la grave crisis que vive el fútbol español. Una de las últimas decisiones de Rubiales fue cesar a siete vicepresidentes y dejar como único con este cargo a Pedro Rocha, máximo responsable de la Federación Extremeña. Eso le convirtió en su sucesor en caso de inhabilitación, como ha sucedido con la FIFA, y de suspensión de sus funciones como se espera que determine hoy el TAD.
Al tratarse de una reunión de presidentes territoriales, se espera la presencia de los tres dirigentes vascos que han dimitido como directivos de la Federación. Son Javier Landeta, de la Federación Vasca; Kepa Arrieta, de la Alavesa; y Manu Díaz, de la Guipuzcoana. Iñaki Gómez Mardones, de la Vizcaína, es el único que no ha renunciado, aunque se muestra muy crítico con Rubiales. «Dejamos la junta, pero seguimos siendo presidentes de territoriales y allí debemos estar defendiendo a nuestras organizaciones», indica uno de ellos.
El orden del día de la cita de esta tarde en Las Rozas se limita a indicar que habrá un «análisis y evaluación de la situación actual y de las decisiones o actuaciones a adoptar».
Los presidentes autonómicos y provinciales son el gran poder de la Federación. Tener el apoyo mayoritario de ellos es clave para auparse a la presidencia. «No creo que hablemos aún en clave de sucesión a Rubiales», dice a EL CORREO uno de los convocados.
Por el momento, Rocha suelta lastre con Rubiales. Su primera decisión fue retirar el polémico comunicado de respuesta de la Federación a Jenni Hermoso de la Federación. La segunda, esta reunión de hoy en la que entre los numerosos temas de rigurosa actualidad que deben abordar, también es intención de Rocha tratar de hacer un llamamiento para recuperar la normalidad institucional destrozada desde el día que, curiosamente, la selección española de fútbol femenino se proclamó en Australia campeona del mundo por primera vez en su historia.
Casi al mismo tiempo de la reunión en Las Rozas, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, se reunirá con la presidenta del sindicato mayoritario del fútbol femenino (Futpro), con representantes de la AFE y con una delegación de la Liga de Fútbol Femenino para abordar el 'caso Rubiales'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.