![«El Eibar de hoy no es el que subió hace ocho años, se ha hecho fuerte»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202105/03/media/cortadas/gorostiza3-kZHG-U1402427585775aD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«El Eibar de hoy no es el que subió hace ocho años, se ha hecho fuerte»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202105/03/media/cortadas/gorostiza3-kZHG-U1402427585775aD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La contundente victoria lograda el sábado frente al Alavés ha arrancado la primera sonrisa en cuatro meses en Ipurua y ha devuelto al equipo y al club la esperanza por culminar una remontada que sería histórica. Sin embargo, los dirigentes del Eibar ya tienen perfilado ... un proyecto sólido para luchar por recuperar su plaza en la categoría si los peores augurios se cumplen.
- Cuando parecía todo perdido el equipo ha resurgido.
- El triunfo en el derbi demuestra que el equipo no va a bajar los brazos y que vamos a luchar hasta el final. Nos permite creer. El sábado fuimos el equipo que queremos ser, y ojalá podamos seguir ese camino el domingo en Getafe. La situación sigue siendo compleja, pero vamos a seguir luchando. Este equipo jamás se rinde.
- Hasta ahora todo lo que podía salir mal ha salido peor. ¿Cómo están los ánimos?
- Tristes, pero mientras haya vida nos vamos a agarrar a ella.
- Todos han jugado sin público. ¿Cómo se explica lo que ha ocurrido esta temporada en Ipurua?
- El estar jugando sin público les está afectando a todos los equipos, pero al Eibar le está pesando de manera muy especial porque al ser un campo tan pequeño y tener al público tan cerca y tan encima, lo hemos echado mucho en falta. Nuestra afición nos daba la vida y esa fortaleza ha desaparecido por completo.
se aviva la llama
- Los protocolos anticovid también han dilapidado la fraternidad del vestuario, otro de los baluartes de este club.
-Obviamente han influido otros factores, y el hecho de que el equipo no haya podido hacer vida de equipo también se ha dejado sentir mucho. Cada jugador viene y va en su propio vehículo, no utilizan los vestuarios, no pueden hacer comidas grupales... Hay que viajar en dos autobuses. Al final es una ruptura de una esencial del deporte grupal, y ha hecho mucho daño.
- Todos sabíamos que el descenso era una posibilidad que se podía dar, pero las críticas apuntan a una supuesta inacción de la directiva para tratar de evitarlo. ¿Qué tiene que decir a eso?
- Aquí no se ha estado inactivo en ningún momento. No creo que hayan sido siete años de regalo, sino de muchísimo trabajo, de muchísimo esfuerzo, y lo que en un principio pensábamos que iba a ser un sueño se convirtió en una realidad. Seguimos estando en Primera y el día de mañana, ya veremos, pero el Eibar se ha fortalecido y el club se ha cimentado y se ha engrandecido, porque el Eibar de hoy no es el de hace ocho años. Estemos en Primera o en Segunda, este Eibar se ha hecho fuerte para intentar volver.
- Respecto a la inacción, me refería a que no se han apreciado movimientos para tratar de mitigar unas carencias patentes.
- El mercado invernal fue muy diferente al de otras temporadas, como el de verano, que estuvo absolutamente parado. En invierno tuvimos que dar prioridad a salidas porque necesitábamos hacerlas y trajimos lo que entendíamos que debíamos traer. Lo que no podíamos era traer a alguien a cualquier precio. No podíamos hipotecarnos.
- Pero el director deportivo calificó el mercado invernal como un éxito.
- Éxito en mi opinión es que no dilapidamos nuestros recursos.
- El hecho de que los fichajes no hayan tenido una presencia significativa en el césped ha alimentado el rumor sobre las desavenencias entre el director deportivo, Garagarza, y el técnico, Mendilibar.
- Las incorporaciones se han hecho de manera consensuada entre las dos partes. Otra cosa es que no hayan dado el rendimiento que se esperaba. Errores hay y aciertos hay, y el nivel de acierto es el que determina el éxito.
volcados con el técnico
- ¿Qué responde a los que opinan que se ha hecho una mala planificación?
- No planificas mal conscientemente, pero no siempre se acierta. El año pasado fichamos a jugadores que dieron un nivel excelente en Segunda, pero aquí no han funcionado como esperábamos. Con el hipotético descenso perderíamos a una serie de jugadores, pero también nos liberaría y te deja un colchón para rehacer el equipo con unas condiciones adecuadas a tu situación. En todas las temporadas que hemos estado en Primera hemos trabajado en proyectos orientados tanto para estar en Primera como en Segunda, y, por supuesto, en esta también.
- ¿Por qué sintieron la necesidad de emitir un comunicado de apoyo a Mendilibar que tanto les comprometía?
- Desde el primer momento depositamos nuestra confianza a 'Mendi' y su equipo técnico. Hemos estado constantemente cerca de ellos infundiéndoles confianza, pero cuando el pesimismo se instaló el Consejo decidió hacer público su apoyo inquebrantable al entrenador, pasase lo que pasase. Pensamos que una persona que lleva aquí seis temporadas, algo que no es muy normal, y que ha logrado convertirlas en un éxito merecía nuestra confianza total. ¿Cómo vas a prescindir de una persona que ha trabajado tanto, que ha hecho tanto por el Eibar? En todo momento hemos pensado que Mendilibar era la única persona que podía sacar esto adelante, con los jugadores. Pase lo que pase, se ha ganado el derecho a salir de esta casa por la puerta grande.
- ¿En algún momento planteó la posibilidad de tirar la toalla?
- Nunca. Sí que en algún momento ha demostrado cansancio, pero como lo estamos todos, porque esta pandemia está siendo muy larga y está afectando a todo el mundo física y psicológicamente.
- Recientemente reveló en una web de entrenadores que tiene previsto abandonar el club. ¿Les ha comunicado su decisión?
- No nos la ha comunicado. Hablo con él todos los días y todos los días me dice que se siente con fuerzas.
- La Segunda ha sido el hábitat natural del Eibar. ¿Volver a Primera sería el objetivo?
- Por supuesto que trabajamos en un proyecto orientado a subir. Tenemos los mimbres, las fuerzas y el trabajo para intentar volver a subir. Aunque bajemos, ya no somos el equipo que subió hace ocho años. Somos un club fuerte, con músculo financiero, estructurado muy adecuadamente.
- ¿A cuánto asciende el fondo de compensación de la Liga por el descenso?
- No puedo dar la cifra exacta, pero creo que nos corresponden unos 19 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.