
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
«El objetivo era social». Cuatro «soñadores» (Jesús Arriola, José Luis de Castresana, Manu Saratxaga y Rikardo Landa) decidieron en 1972 crear un club para que jugaran en él los chicos del barrio de Solokoetxe «en muchos casos en segmentos de pobreza, y que entraran en el deporte de forma lógica y normal», resume Gotxon Astoreka, que llegó al club en 1980 y lo preside desde hace 19 años. Al nuevo equipo lo llamaron Danok Bat Club de Fika.
Aquella entidad, que desde el primer día renunció a tener un club senior, es hoy la que más jugadores surte al Athletic. Pero el club tiene tan claro como entonces cuál es su objetivo, crear un entorno agradable en el que los chicos practiquen y mejoren en el fútbol. Y, sobre todo, tener como máxima mantener en todo momento un gran sentido de la superación. «Somos un referente en el trabajo de cantera en Bilbao, Bizkaia y toda Euskadi», alardea Astoreka.
Aquel primer Danok era un equipo itinerante. Empezó jugando en el campo de Salesianos en Deusto, pero pasó también por Zamudio y por las instalaciones del Athletic Lezama antes de poner pie en 1981 en Mallona. «Nos dio arraigo y cercanía a nuestra zona», se alegra Astoreka.
El club transmitía ganas de crecer. En 1995 llega por primera vez a División de Honor juvenil, categoría que no ha perdido en los últimos 28 años. No es poca cosa. Es el único club no profesional que se ha mantenido en la máxima categoría en España en las últimas tres décadas. Su fértil cantera tocó el cielo con tras clasificaciones para la Copa, en 2007, 2011 y 2013, con un histórico 1-0 al Barcelona en Mallona, aunque en la vuelta encajó un 6-1.
El Danok tiene a gala ser el club que más jugadores ha suministrado al Athletic cada campaña. En estos momentos hay en el club rojiblanco 43 futbolistas procedentes del club de la calle Fika, un número que se ha mantenido en ese entorno en los últimos diez años. En el primer equipo de Valverde han pasado por la entidad rojilla Yeray, Lekue y Capa. También fueron parte del primer equipo bilbaíno Iago Herrerín, Núñez, Igor Angulo, Álvaro Peña, Sabin Merino, Mikel Rico, Iñigo Vicente, Andoni López y Gaizka Larrazabal.
«Nos enorgullece ser una escuela de futbolistas, pero también de entrenadores», se felicita Astoreka. Por sus banquillos han pasado Aspiazu (segundo de Valverde), Mikel González (director deportivo rojiblanco), Eder Sarabia, Bolo, Toño Vadillo (el técnico con más partidos en España en División de Honor), Txirri, Lizarralde, Eder Sarabia...
«Allí pasé los mejores años de mi niñez y de mi juventud. Hice grandísimos amigos. Me ayudaron muchísimo a formarme como persona y a cumplir un sueño», evoca Jon Pérez 'Bolo', que jugó y entrenó en el equipo rojiblanco.
Juantxu Monreal, secretario y dos veces expresidente, está desde 1972 en el club, pero tuvo que esperar a cumplir los 18 años para ser directivo. «Llevó 46 años en la junta y 50 en el club», resume. «Hemos crecido mucho porque aquí hay trabajo desinteresado de muchísimas personas. Para mí el Danok es sobre todo amistad».
¿Cómo ha pasado un modesto club a ser un referente en el fútbol base de Bizkaia? Porque centran su atención en la formación. «Aquí todo el dinero se reinvierte en fútbol», resalta su presidente. Todos los equipos del Danok están hoy en la máxima categoría. Y el club ha dado el paso adelante de crear para los más pequeños una pionera escuela de fútbol.
Los números de la entidad apabullan. Manejan casi 500 jugadores, 366 en sus quince equipos (tres juveniles, dos cadetes, dos infantiles, cuatro alevines y cuatro benjamines) y otros 115 en su escuela de fútbol. Con todos ellos trabajan 86 personas, 45 de ellos técnicos, 7 metodólogos, 7 preparadores físicos y 2 nutricionistas. A ellos se unen directivos, delegados, coordinadores, fisioterapeutas... «La gran mayoría son aficionados y lo hacen porque le gusta, aunque también tenemos profesionales», explica el presidente. Con todos ellos marcan la diferencia.
El Danok Bat mira al futuro con optimismo. El propio lema de las Bodas de Oro lo remarca: '50 años nada más'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.