Javier Tebas, presidente de la Liga, y Luis Rubiales, de la Federación, a su llegada al CSD. efe

Así es el código de conducta que tendrá que aplicarse al fútbol

En el documento, inspirado en los 'Acuerdos de Viana', se fijan los pilares éticos de obligado cumplimiento por parte de los firmantes

d. m.

Viernes, 15 de mayo 2020, 00:14

La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, y los presidentes de la Liga, Javier Tebas, y de la Federación Española de Fútbol (FEF), Luis Rubiales, rubricaron ayer un código de conducta aplicado al fútbol.

Publicidad

La firma del documento es uno de los ... puntos que las tres partes acordaron el pasado 18 de abril dentro de la llamados 'Acuerdos de Viana', cuando pactaron el retorno a los entrenamientos y se comprometieron a dedicar parte de los recursos de los derechos audiovisuales a un rescate de otros deportes, y es extensible al resto de actores de todas las disciplinas. El protocolo se basa en siete pilares que, según el CSD, «tienen como objetivo crear dinámicas de colaboración y diálogo constructivo, sustentado en la honestidad, la resolución amistosa de los conflictos y el respeto mutuo entre los distintos actores del mundo del deporte español».

  1. Punto

    Generar confianza

    Fortalecer la reputación exterior del deporte español

«Generar confianza entre las instituciones del sector constituye la base de un clima de colaboración entre los distintos actores. Este resulta imprescindible en España para, fortalecer la reputación internacional de nuestro deporte, una responsabilidad de todos, que solo podrá emprenderse con el esfuerzo conjunto».

  1. Punto

    Actuar con integridad

    Respeto a las normas y a la autonomía de todas las partes

«Actuar con integridad, para lo cual se da por sentado el obligado cumplimiento de las normas su letra y de su espíritu, para llevar a cabo un adecuado ejercicio de las competencias propias, así como el respeto a la autonomía de decisión de cada actor respecto a su institución».

Publicidad

  1. Punto

    Diálogo sincero

    Aportaciones constructivas y espíritu de colaboración

«Practicar el diálogo, sincero, honesto y constructivo, en la interacción de los distintos actores, a todos los niveles de sus organizaciones, en la toma de decisiones conjuntas, y en los procesos que requieran colaboración entre las partes».

  1. Punto

    Resolución de conflictos

    Colaboración para superar las discrepancias con mediación

«Resolver de forma amistosa los conflictos y las discrepancias, a través de mecanismos de mediación».

  1. Punto

    Respeto mutuo

    Mesura, ausencia de insultos y veto a desinformación

«Ejercer el respeto mutuo y la mesura en las declaraciones públicas, y especialmente durante el proceso de resolución de conflictos, cuya publicidad se evitará. Se huirá de descalificaciones y, en general, términos que dañen la reputación de las personas o las instituciones en ámbitos públicos, tales como reuniones, medios de comunicación y redes sociales. Se huirá de la difusión de desinformación o bulos relativos a las personas o instituciones».

Publicidad

  1. Punto

    Transparencia

    Fomentar el comportamiento ético y reforzar sus comités

«Practicar la transparencia y el fomento de la ética, de acuerdo con los estándares internacionales y la legislación española. Se anima a dotar de peso, autonomía y mayor protagonismo interno a los Comités de ética con los que hayan decidido dotarse las respectivas organizaciones».

  1. Punto

    Directivos ejemplares

    Comportamientos nobles que inspiren a la sociedad

«Cobrar conciencia de la ejemplaridad de directivos y gestores, en coherencia con los valores positivos del deporte. Estos se reflejan en comportamientos concretos y reales que inspiren a la sociedad, muy especialmente a las jóvenes generaciones de directivos y líderes de la administración de instituciones o empresas deportivas, tanto públicas como privadas».

Publicidad

El CSD apuntó que la adhesión a este código implica la aceptación de sus siete pilares y el compromiso de ejecutarlo en las entidades firmantes a través de sus normas y mecanismos que garanticen su cumplimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad