Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Mauricio Pochettino fue presentado el 7 de julio en Stamford Bridge como nuevo entrenador del Chelsea. EP

El Chelsea hace una limpieza de 200 millones de euros

Tras su desastrosa temporada, el conjunto londinense se ha visto obligado a reconstruirse, y en poco más de un mes de mercado hasta once jugadores han abandonado la disciplina blue

Iñigo Agiriano

Miércoles, 12 de julio 2023, 16:16

Si algún equipo parecía preparado para competir con el Manchester City a comienzos de la pasada campaña, ese era el Chelsea, que tenía a uno de los mejores entrenadores del mundo, Tuchel, y una plantilla equilibrada. Pero en lugar de gestionar la situación con la delicadeza que requería, su nuevo propietario, Todd Boehly, entró como un elefante en una cacharrería, con esa ansia de velocidad que caracteriza a los estadounidenses cuando hacen negocios. Los resultados son de sobra conocidos: el Chelsea realizó entre ambos mercados la mayor inversión de su historia, 600 millones, que solo contribuyeron a crear una plantilla sobredimensionada (más de 30 jugadores en nómina, sin contar cedidos) y a firmar la peor temporada en este siglo.

Publicidad

De aquellos polvos, estos lodos. Fuera de competición europea, el Chelsea se ha visto obligado a vender jugadores para paliar el déficit de la campaña anterior y cumplir con los requerimientos de la UEFA, así como para dar a su nuevo entrenador, Mauricio Pochettino, una plantilla equilibrada y poder fichar a algunos de los jugadores que el técnico argentino solicite. Hasta la fecha, once futbolistas han abandonado ya la disciplina blue, además de João Felix y Denis Zakaria, cuyas cesiones no fueron prolongadas. Arabia Saudí, la liga de moda este verano, ha sido el destino preferido de los jugadores blues. Kanté, Mendy y Koulibaly han aterrizado en el país árabe y también lo hubiera hecho Ziyech, pero no superó el reconocimiento médico y debe buscar ahora un nuevo destino. El capitán Azpilicueta puso fin a once temporadas en el conjunto de Londres tras no renovar su contrato y jugará en el Atlético, mientras que Loftus-Cheek dejó 16 millones en las arcas blues para partir hacia Milán.

Estas ventas entran dentro de la lógica, otras han sorprendido más, especialmente por la talla de los jugadores y los equipos en los que han aterrizado. Mason Mount, canterano del club y uno de sus grandes referentes, se ha marchado al Manchester United por 65 millones de euros. Kai Havertz, a quien el Chelsea compró hace tres temporadas con la vitola de ser uno de los grandes talentos del fútbol europeo, refuerza el Arsenal, y aunque los 70 millones abonados por los gunners permiten al Chelsea recuperar gran parte de la inversión realizada, reforzar a uno de tus máximos rivales no parece lo más adecuado. Otro equipo del big six, el City, también se ha beneficiado de la precaria situación del Chelsea y se ha llevado a Mateo Kovacic por menos de 30 millones.

Y esto no es todo, porque otro puñado de jugadores parecen tener las horas contadas en el conjunto de Londres. Ampadu, Sarr, Hudson-Odoi y Lukaku, cedidos en otros equipos esta temporada, no parecen contar para Pochettino, así como Aubameyang, y Pulisic parece próximo a concretar su salida hacia el Milán. De salir el americano, de la plantilla que en el 2021 alzó la Champions solo quedarían cuatro jugadores: Thiago Silva, Reece James, Ben Chillwell y Kepa Arrizabalaga. El portero vasco, llegado en 2018, es paradójicamente el jugador con más temporadas en la disciplina blue (sin contar a Ethan Ampadu, que llegó en 2017 pero que ha encadenado varias cesiones).

Solo dos fichajes por 100 millones

En cuanto a los fichajes, el Chelsea solo ha realizado hasta el momento dos incorporaciones. Christopher Nkunku, uno de los futbolistas más cotizados del continente, ha llegado a Londres por 60 millones de euros, mientras que Nicolas Jackson, tras impresionar en el Villarreal, deja el club valenciano a cambio de 37 millones. Se espera, en cualquier caso, que el conjunto blue cierre otras incorporaciones, ya que las numerosas salidas han dejado debilitadas algunas parcelas, como el medio campo, donde se busca un acompañante de garantías para Enzo Fernández. El ecuatoriano Moisés Caicedo parece ser el elegido, pero el Brighton no pondrá fácil su marcha.

Publicidad

Otros posibles fichajes dependerán del resto de ventas, y de las condiciones en las que estas se produzcan. Pochettino debe decidir también que hacer con varios jugadores jóvenes, que han llegado en el plan de Boehly de fichar una gran cantidad de talento adolescente. Andrey Santos (20), Gabriel Slonina (19), Carney Chukwuemeka (19) o Noni Madueke (21) llegaron al Chelsea el año pasado y ahora el técnico argentino deberá decidir si están preparados para la exigencia del nuevo proyecto blue. Porque lo cierto, es que a pesar de las numerosas bajas, el Chelsea mantendrá una plantilla joven y repleta de calidad. Una operación salida de este calado era necesaria en el club de Londres desde hace varios años, y los continuos fichajes de Bohely la hicieron inaplazable. Es, en cualquier caso, un paso en la buena dirección para el magnate estadounidense. Tras esta gran limpieza el futuro del Chelsea parece refulgir de nuevo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad