

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Joaquín Caparrós (Utrera, 69 años) vuelve al banquillo del Sevilla. Por cuarta vez ha sido designado como entrenador del equipo de sus amores. El extécnico ... del Athletic consiguió el ascenso a Primera en 2001 y permaneció hasta 2005. Los años 2018 y 2019 regresó, como ahora, de apagafuegos. Pero entonces la misión era meter al equipo en Europa, lo que consiguió en los dos ocasiones, y ahora es evitar que se vea inmerso en la pelea por la permanencia. Se estrena el domingo ante el Alavés en el Sánchez Pizjuán.
Caparrós sustituye a Xavi García Pimienta, cesado tras cuatro derrotas consecutivas; la última el viernes en Valencia. La victoria de Las Palmas en Getafe ha colocado los puestos de descenso a siete puntos de distancia y las alarmas se han disparado en Nervión. García Pimienta fue el pasado verano la segunda opción del Sevilla. La primera era Jagoba Arrasate, pero el de Berriatua prefirió la estabilidad de tres años que le ofrecía el Mallorca. El barcelonés aterrizó en el Pizjuán con un año de contrato.
Su primera crisis de resultados, en septiembre, fue resuelta con una renovación por parte del consejo. La segunda se ha zanjado con un cese, lo que significa que el club, en un mala situación económica, tendrá que pagarle lo que resta de esta campaña y otra. El Sevilla buscaba un relevo y Caparrós era la mejor opción. Para empezar, siempre está dispuesto a echar una mano a su club y además era el único que aceptaba un contrato hasta final de campaña.
Pero ante todo, el muy discutido presidente —José María del Nido junior— necesita un entrenador que comulgue con unas gradas que muestran partido a partido su disconformidad con su gestión. Y aquí no hay mejor apuesta que Caparrós. El utrerano se sentó en el palco del Pizjuán al lado del presidente el pasado 16 de marzo en el partido de los dos equipos de sus amores, Sevilla y Athletic. Ese día el fondo de los Biris le dedicó un gran tifo en el que se podía leer «Caparrós te quiero». Y durante el partido corearon «Caparrós, Caparrós».
En febrero anunció que estaba dispuesto a volver: «Yo estoy totalmente abierto a todo. Siempre he dicho que si el Sevilla me dice 'ven' yo lo dejo todo», afirmó. Tras dejar el Sevilla en 2019 se hizo cargo de la selección de Armenia, de la que se desligó en 2022.
En el Athletic dejó un gran recuerdo. Lo entrenó entre 2007 y 2011. El partido anterior a su llegada, los rojiblancos se jugaron el descenso ante el Levante. Con él en el banquillo el equipo comenzó a mirar hacia arriba y dejó como gran logró meter de nuevo al equipo en una final de Copa tras una prolongadísima espera. El utrerano mantiene una gran relación con la entidad rojiblanca, de la que es socio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.