![Bielsa, ilusionado con su nueva aventura charrúa](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/17/bielsa-kYJE-U200321503716YcG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Bielsa, ilusionado con su nueva aventura charrúa](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/17/bielsa-kYJE-U200321503716YcG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iñigo Agiriano
Miércoles, 17 de mayo 2023, 20:09
«Hay países que si toman conciencia de su poderío tienen menos posibilidades de construir a través de la ilusión. Hay otros países a los que la toma de conciencia autoriza a pensar en lo máximo y no es una ilusión sino una realidad. Y ... hay países que combinan las dos cosas, que tienen recursos antecedentes potenciados por la fantasía, la ilusión y la perspectiva. Yo creo que Uruguay puede fantasear y tiene con que alimentar esa fantasía». Así, con su habitual estilo barroco, respondía este miércoles Bielsa al ser cuestionado sobre las posibilidades de su nueva selección, con la que ha firmado hasta 2026, de ganar el Mundial. En una larga conferencia de prensa, el rosarino repasó muchos temas, pero sobre todo dejó claro el potencial de esta selección charrúa. «No iba a tener en ningún club de los que a mí pueden ofrecerme un grupo de jugadores como los que Uruguay tiene en este momento», llegó a afirmar.
Marcelo Bielsa y los ‘highlights’:
— Relevo (@relevo) May 17, 2023
💬 "Creo que los entrenadores, los periodistas y los dirigentes somos lo peor del fútbol".
💬 "Si uno ve el fútbol en hightlight, ¿cómo no te va a gustar el fútbol?". pic.twitter.com/DCisZzw8g5
El país sudamericano llevaba meses inmerso en la busca de un nuevo seleccionador tras el despido de Diego Alonso. La pobre actuación en el Mundial, donde no pasaron la primera ronda en un grupo asequible, fue el detonante para su salida, apenas un año después de haber sustituido al legendario Tabárez. Ambos seleccionadores fueron incapaces de realizar adecuadamente la transición entre la última gran generación uruguaya de los Godín, Suárez, Cavani y compañía, con la nueva hornada de futbolistas que ha dado el país.
Ese es el gran reto de Bielsa, un entrenador conocido y reputado por su habilidad para encauzar el talento joven. Lo cierto es que el perfil del futbolista charrúa ha variado en la última década. Los éxitos de Tabárez, el cuarto puesto en el Mundial 2010 y la Copa América 2011, se cimentaron en torno a una defensa sólida y a una delantera demoledora. Si algo le faltaba precisamente a esa selección eran medio campistas de calidad, jugadores con el nivel técnico y la inteligencia suficientes para dirigir el juego de la selección. Todo lo contrario sucede ahora.
Bentancur, Valverde, De Arrascaeta o Ugarte son centrocampistas que aúnan talento con el tesón y la intensidad características del futbolista uruguayo. El madridista es un futbolista que casa particularmente bien con el juego del rosarino. Está llamado a ser esa figura tan idiosincrática de su esquema, el volante que traza constantes desmarques a la espalda del lateral, como fue De Marcos durante su etapa en el Athletic y Klich en el Leeds. Ugarte, joven centrocampista del Sporting, jugador con criterio y capacidad asociativa, es otro cuyo fútbol puede adaptarse muy bien a la idea de Bielsa en la posición de pivote defensivo.
En defensa la gran figura es Araujo, ya establecido como uno de los mejores centrales del planeta. Preguntado por su posición, Bielsa afirmó que «ha jugado como lateral porque Xavi pensó en él como el antídoto más efectivo ante el mejor extremo del mundo», pero considera que juega más cómodo como central. Su velocidad a campo abierto será un factor fundamental a las órdenes del argentino, cuya intensa presión en campo contrario obliga a sus centrales a jugar con muchos metros a su espalda. El buen nivel exhibido por Giménez en el Atlético, tras varias temporadas marcadas por las lesiones y la zozobra, es otra buena noticia para el rosarino. En la izquierda la lógica dicta que veremos a Oliveira, que ha completado una fantástica campaña en el Nápoles en su primer año tras dar el salto desde el Getafe.
Con Suárez y Cavani en el ocaso de sus carreras, la selección ha perdido potencial ofensivo, algo palpable en el último Mundial, donde solo anotaron dos goles. Bielsa calificó a ambos como ídolos y afirmó que esa condición les da el derecho a escucharles antes de tomar una decisión sobre su futuro en la selección. Darwin Núñez debe ser el estilete ofensivo de esta nueva Uruguay. Lo cierto es que el delantero del Liverpool encaja como un guante en el fútbol del rosarino, un delantero tenaz en su esfuerzo, que desmarca sin cesar, y con un buen juego aéreo.
Que tantos jugadores se adapten bien al libreto de Bielsa no es una casualidad. Es de sobra conocida el rigor y la meticulosidad con la que el argentino realiza los análisis de los equipos que requieren sus servicios. Y si ha aceptado la oferta de la selección charrúa tras varios meses de negociaciones ha sido porque ha encontrado en ella la «materia prima» que desea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.