![De Belén al cielo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/24/belenenses-kCRC-U2003859911985mG-1200x840@El%20Correo.jpg)
De Belén al cielo
Portugal ·
Tras verse obligado a refundarse y comenzar en séptima categoría, el histórico club portugués Os Belenenses ha encadenado cinco ascensos consecutivos y está a un solo paso de volver a la éliteSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Portugal ·
Tras verse obligado a refundarse y comenzar en séptima categoría, el histórico club portugués Os Belenenses ha encadenado cinco ascensos consecutivos y está a un solo paso de volver a la éliteIñigo Agiriano
Miércoles, 24 de mayo 2023, 20:20
Freguesia, que se podría traducir en castellano por feligresía o parroquia, es el término portugués que designa las organizaciones administrativas dentro de un municipio. Una de las más famosas de Portugal es la de Belén, en la capital, Lisboa, pero su estado actual data de ... 2012, cuando el gobierno portugués juntó las freguesías de San Francisco Javier y Santa María de Belén para crear una nueva. Mucho antes de eso, sin embargo, Santa María del Belén era un barrio en sí mismo y tenía su propio equipo de fútbol. Os Belenenses se fundó en el año 1919 y durante varias décadas fue uno de los grandes equipos de Portugal. De hecho, hasta la proeza del Boavista en el año 2001, era el único club del país que había ganado una liga, al margen de los tres grandes, Benfica, Porto y Sporting. A su palmarés se añaden además 3 Taças de Portugal y tres copas del extinto campeonato de Portugal, que en aquel momento en el que todavía no había una liga, era considerado como el título más importante. Los 14 terceros puestos y los 3 subcampeonatos dan fe de que, durante mucho tiempo, Os Belenenses rompió el trinomio portugués.
La situación del club fue otra muy distinta a partir de los 80, a pesar del algún éxito ocasional. Los problemas económicos eran acuciantes. En 1999 se transformó en una sociedad anónima y en 2012 un fondo de inversión compró el 51% de la SAD. La inyección monetaria parecía idónea para que un club histórico y con una importante masa social volviera al lugar que le correspondía. La realidad fue diferente. Las desavenencias entre el club y el fondo de inversión se hicieron cada año más patentes, hasta que en el 2018 se produjo la ruptura. La sociedad anónima se quedó con la plaza en primera división, mientras que el club mantuvo su estadio, sus colores y su escudo, pero debía comenzar su andadura desde la séptima categoría del país. La situación creo indignación en el Portugal: un equipo con otro escudo, sin aficionados y que jugaba en estadio diferente participaba en la primera división como el Belenenses SAD, mientras que el histórico club y sus sufridos aficionados languidecían en las categorías regionales.
Missão cumprida 😎
— Os Belenenses (@CFosBelenenses) May 22, 2023
Obrigado, Equipa! 💙⚽️#tweetpastel pic.twitter.com/KymH2B76ep
No obstante, lejos de sentirse desanimados, el club y sus aficionados se alegraban de haber recuperado su independencia, incluso a un precio tan alto. Y se propusieron volver al lugar que por historia y tradición les correspondía, la primera división. Ya en 2019, tras el primer ascenso, el director deportivo José Taira dijo lo siguiente: «Fue un duro golpe para el club. Pero todo el mundo está con nosotros y sabemos que con un buen trabajo estaremos en Primera en un periodo de cinco años». Sus palabras han sido proféticas. Los dos años posteriores ascendieron consecutivamente del segundo nivel del distrito de Lisboa a la cuarta división. El curso siguiente alcanzaron la tercera categoría, la vuelta al fútbol profesional. Esta temporada, el quinto ascenso consecutivo parecía una quimera. Os Belenenses competía contra rivales que le doblaban y triplicaban el presupuesto. Pero lo consiguió. Quedaron cuartos en la fase regular, la última posición que permitía jugar la fase de grupos de ascenso. Y en esa última fase lograron el primer puesto, ascendiendo a segunda de forma directa. La proeza, cinco ascensos consecutivos, no tiene parangón en Portugal.
Por si los aficionados de Os Belenenses necesitasen otro motivo para la alegría, su club rival, Belenenses SAD, ocupa actualmente el puesto de promoción de descenso en la segunda división. A falta de una jornada, todavía pueden salvarse, pero también descender de forma directa y que se produzca un sorpasso que hace cinco años parecía imposible, cuando seis categorías separaban a los dos clubes de Belén. En caso de no producirse tendremos un derby de Belén en segunda división, entre dos equipos que llevan el mismo nombre, pero alumbrados por un sentimiento muy diferente. Os Belenenses buscará la temporada próxima la más difícil todavía: un ascenso a primera, que sería una hazaña teniendo en cuenta el tamaño del club respecto a sus rivales.
Aunque no consigan volver a la élite, el regreso de Os Belenenses al fútbol profesional, un club centenario con una afición fiel, es en sí mismo una gran noticia. Si uno tiene la oportunidad de recorrer la ribera del Tajo hasta la Torre de Belén quizás degustando uno de los pastelillos homónimos, podrá ver a lo lejos, más allá del Monasterio de los Jerónimos, los potentes focos del Estadio do Restelo, donde ahora mismo siguen de celebración. Una de las estampas más bellas del país, y hogar de un club que seis años después vuelve a sentirse orgulloso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.