![Una aventura inglesa para reivindicarse](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202011/11/media/cortadas/vallejo11-kh3B-U120733500401Xz-1248x1300@El%20Correo.jpg)
![Una aventura inglesa para reivindicarse](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202011/11/media/cortadas/vallejo11-kh3B-U120733500401Xz-1248x1300@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIKEL URIARTE
Miércoles, 11 de noviembre 2020, 00:22
Hace ocho años Álex Vallejo salió de casa para conocer el fútbol más allá de Ibaia y de Vitoria. Llegó a debutar en Segunda B con el primer equipo del Alavés en Pamplona ante el filial de Osasuna, en la temporada 2011-12, pero cuando ... concluyó dicho ejercicio voló a Mallorca. De ahí pasaría después por el Córdoba o Fuenlabrada, de donde salió el pasado mes de enero. No tenía los minutos que quería en el cuadro madrileño y decidió apuntar en otra dirección. Cuando estaba a punto de coger un avión con destino a Australia para conocer aquel fútbol, estalló la crisis sanitaria del coronavirus. Sus planes cambiaron por completo y tuvo que regresar a Mallorca, para, con un preparador que conocía de su etapa bermellona, tratar de no perder la condición física idónea con vistas a llegar lo mejor posible al arranque del presente campeonato.
Tres o cuatro días por semana trabajaba en solitario, mientras iba dándole vueltas a su cabeza y a su siguiente club. Le apetecía, ya con 28 años, salir al extranjero. «Conocer otra cultura, aprender otro idioma y vivir nuevas experiencias era un reto nuevo para mí», cuenta desde Inglaterra a EL CORREO. Polonia, Austria o Suiza eran países que por unas u otras razones le atraían. Apuró las fechas del mercado hasta que llegó la opción del Huddersfield Town. «Un día que hablé con el entrenador, Carlos Corberán, se precipitó todo. Me dijo que me iba a exprimir y que si daba todo de mí podía tener minutos», relata el centrocampista vitoriano.
Ha tenido que pasar muchos filtros hasta que el pasado 18 de octubre se plantó en Manchester y de ahí a su nueva ciudad para confinarse durante dos semanas. «He estado catorce días metido en el hotel, sin apenas salir. De un club a otro con un PCR te vale, pero llegando libre, como ha sido mi caso, tocaba pasar la cuarentena al venir aquí».
acabó hace dos días
Este lunes se cumplió el plazo y entonces pudo conocer a sus compañeros. Su nueva ciudad tiene 180.000 habitantes y está cercana a Leeds y la citada Manchester, en el norte del país. Su nuevo entrenador, casualmente, fue la pasada campaña ayudante de Marcelo Bielsa en el hoy conjunto de la Premier. Ha firmado tan sólo por una temporada, pero no es algo que le quite demasiado el sueño. Confía en sus posibilidades y se lo toma como una gran oportunidad para progresar. «Será la primera competición después de las primeras divisiones en cuanto a horarios, profesionalidad de los equipos… Simplemente por la ilusión de jugar en Inglaterra y por la confianza que han depositado en este míster merecía la pena esperar», cuenta Alex Vallejo, quien no ha ido a Huddersfield por dinero. «Me dijeron una cantidad y acepté al instante. Después de esperar tanto tiempo no se iba a trastocar todo por la cuestión monetaria. Estuvo en un segundo plano totalmente. Cuando juegas en un equipo estás en el escaparate y si no lo haces nadie se acuerda de ti», asume con cierto realismo.
Ya puede vestirse de nuevo de corto para pisar un césped y ahora es cuestión de coger cuanto antes el ritmo necesario como para ir entrando en la rotación del técnico valenciano. La semana pasada perdieron ante el Birmingham City de Aitor Karanka. Tendrá la posibilidad al menos de cruzarse con él en el choque de vuelta, que se jugará en el John Smith's Stadium. «Tiene 26.000 asientos y generalmente se llena. Lástima que no pueda vivir el ambiente que suele darse por culpa del Covid. El club estuvo hace dos años en la Premier y eso ha calado», manifiesta Vallejo. Sabe que a poco que las cosas le salgan bien sobre el terreno de juego, recuperará parte del tiempo perdido la pasada temporada. «Al delantero que estaba aquí el pasado año lo han vendido por 13 millones a un equipo de la Premier (Karlan Grant, al West Brom). El músculo financiero de la Championship es brutal. Mira el Leeds, que acaba de subir lo que ha fichado. El escaparate es tremendo», recuerda el jugador alavés.
Tras el paso por fuenlabrada
Tiene claro que físicamente debe dar un paso adelante, porque la propia competición se lo va a exigir en cada partido. «Llego aquí siendo nadie y sólo me queda demostrar, porque no tengo nada que perder. Vengo de vivir lo que nadie quiere padecer, que es estar sin que nadie se acuerde de ti», reconoce con un punto de amargura. Tiene otras motivaciones estas primeras semanas además del fútbol, como por ejemplo perfeccionar el inglés y asentarse poco a poco en su nuevo hogar. Es parte de la nueva e ilusionante aventura de Vallejo en Inglaterra.
2011 Debutó con el primer equipo del Alavés en Segunda B ante el filial de Osasuna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.