Borrar
Atangana, ya en el FK Qäbälä: «Tenía ganas de salir y ver mundo»

Atangana, ya en el FK Qäbälä: «Tenía ganas de salir y ver mundo»

El exportero del Bilbao Athletic, SD Leioa y Arenas se ha enrolado en el equipo de Azerbaiyán, habitual en las rondas de la Europa League. «A ver si conseguimos algo bonito», señala.

JAVIER BELTRÁN

Bilbao

Domingo, 1 de agosto 2021, 11:49

El guardameta Christophe Atangana Assimba, que agotó su contrato con el Athletic este pasado 30 de junio después de transitar por dos cursos con el Basconia y encadenar cesiones en la SD Leioa, Somorrostro y Arenas, se embarcaba hace unos días en un destino exótico en las filas del FK Qäbälä, club de la Primera División de Azerbaiyán. «Bakú es una ciudad muy bonita, la gente aquí es muy amable y los del equipo me tratan genial, no tengo ningún pero», describe para El Correo el portero ya inmerso en su nuevo destino.

«Al acabar mi contrato con el Athletic tenía claro que quería ver mundo, salir un poco de Bilbao y no lo dudé, la verdad. Hablé con mi agente de que quería salir de España», comenta el joven guardavallas, consciente de que no le iba a resultar encontrar un destino de demasiado empaque al no haber jugado mucho las dos últimas campañas enrolado en el Arenas de Segunda B, sin encontrar hueco en el Bilbao Athletic, con Diego Carrio como competencia directa: «Era difícil así optar a algo de lo que quería yo, mi representante se pudo manos a la obra y es cuando me propuso lo de fichar por el Qäbälä. Me dije, joder, Bakú, Azerbaiyán, no tenía en ese momento ni idea de este país. Tenía el miedo ese en el cuerpo de a ver dónde voy y a ver cómo me va todo», se sincera Atangana. Se asesoró con su entorno más cercano y con su familia, radicada en Camerún, que le animó a lanzarse a esta apasionante aventura para foguarse en el fútbol internacional y paledear nuevas experiencias: «Me fui más tranquilo, di el OK, y salió todo adelante. Cogí el avión y al llegar aquí me sorprendí porque Bakú es una ciudad muy bonita, la gente es muy amable y los del equipo me tratan genial, no tengo ningún pero», describe de la capital de Azerbaiyán, bañada por el Mar Caspio. En cuanto a la barrera del idioma, Atangana lo supera con suficiencia ya que prima el uso del inglés, que domina: «No se me da mal, y hablo en el día a día con los compañeros y en la calle con la gente», subraya. Un Qabala que lo componen jugadores locales, como Nicat Mehbaliyev, el otro portero del equipo cedido del Sabah, de su misma edad, con otros jugadores procedentes de Macedonia, Montenegro y Togo, bajo la batuta de su nuevo entrenador, Elmar Bakshiev.

El meta de origen camerunés y formado entre el Iturrigorri y en Lezama con la famosa generación del 2000 desde el Infantil A, ha rubricado un contrato por dos temporadas con un equipo que es habitual en las previas de UEFA Europa League, que ha sido además segundo en su Liga azerí en los últimos cursos. El Qäbälä, fundado en 2006, apuesta sin aristas por la progresión de un Atangana, de sólo 21 años, con mucho futuro en sus guantes, cortado en Lezama ante el avance de Julen Agirrezabala, Ander Iru o Álex Padilla. «Hasta ahora estoy muy a gusto y deseando que este proyecto en Azerbaiyán salga como tengo previsto. A ver si conseguimos algo bonito», señala el internacional Sub-23 de la selección de Camerún, entusiasmado por el volantazo de su incipiente carrera bajo palos y pendiente de que su país le vuelva a llamar a filas como otro reto de su nueva hoja de ruta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Atangana, ya en el FK Qäbälä: «Tenía ganas de salir y ver mundo»