

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JAVIER BELTRÁN
Lunes, 7 de junio 2021, 20:24
Con nueve años, procedente de Camerún, Cris Atangana Assimba (2000) aterrizó en el barrio bilbaíno de Rekalde tras una breve estancia en Santander, donde casi prueba con el Racing. Pasó por el Iturrigorri antes de en Infantiles recalar en Lezama en 2010. Este verano ha sido cortado en el Bilbao Athletic después de tres cesiones en SD Leioa, Somorrostro y Arenas: «En estos tres últimos años he aprendido, pero también lo he pasado mal», lanza en una entrevista a El Correo desde su estancia vacacional en su país de origen. «Llevo mucho tiempo sin ver a mi familia y ya tocaba», señala, esperando despejar su futuro.
Recaló a Lezama en Infantiles en 2010 procedente del Iturrigorri de Rekalde.
Llego a Bilbao y mi padre me dijo que me tenía que apuntar a algo porque estaba en casa todo el rato y no hacía nada. Fuimos a El Fango a preguntar, estuvimos hablando con el coordinador deportivo, que era Boluka, ahora en el Athletic. Después de cinco meses en el Iturri me llamó el Athletic para hacer pruebas de un año entero y me cogieron.
¿Siempre ha sido portero, lo tenía claro por alguna razón?
Yo no jugaba a fútbol hasta venir a España, en el barrio, poco. Tengo un tío que fue portero y me dejó unos guantes y una camiseta de portero. Como tenía guantes y esa camiseta me puse bajo palos, casi por casualidad.
Camerún siempre ha exportado muy buenos porteros como N'Kono y Kameni.
Sí, son ídolos en mi país y hay mucha tradición. Tengo buena relación con Kameni.
Usted ha debutado además con la Sub-19, la Sub-20 y Sub-23 de Camerún.
Sí, en un partido de clasificación para la Copa de África, lo jugué todo hasta jugar ante Mali y también con la Sub-23. Me llamaron antes del covid. Estuve jugando junto a compañeros que juegan ahora en Bélgica y Francia.
¿Espera que le vuelvan a alistar?
Después de ir todos los años, espero, aunque está claro que no he jugado mucho la pasada temporada. Tengo la esperanza de volver a la selección de tu país y que me gusta.
Las dos cesiones a Leioa (2 y 6 partidos en dos campañas) y Arenas (5) no han sido muy fructíferas para Atangana, cuando hasta el Juvenil de Honor y el Basconia iba como un tiro.
El primer año, cuando me dicen de ir cedido entiendo que si es lo que toca pues bien. Ese año había jugado con el Basconia, antes campeón con el Juvenil de Honor de Copa y de España, y con Camerún. Iba todo sobre ruedas. Cuando vas cedido crees que vas a jugar y fui con esa intención. Me encontré con un portero vetarano, capitán (Urtzi Iturrioz). A día de hoy me llevo muy bien con él porque entre porteros hay competencia sana. Iturrioz fue como un padre para mí, me daba consejos.
¿Pero aprendió mucho en Segunda B?
Sí, tuvimos una competitividad de los dos muy sana. Yo le veía darlo todo y yo, por cojones, o lo daba todo o nada. Fue un año bastante bueno, aunque no jugué mucho aunque lo que yo aprendí fue la hostia. Siempre los llevaré dentro y de hecho suelo hablar con ellos de vez en cuando.
En el Somorrostro sí se salió, con paradas de mérito.
Veía que no jugaba en Sarriena y me pedía el cuerpo salir. Hubo una mala gestión que me hizo volver a Leioa. Eso sí que no lo entendí nunca, pero bueno, soy un mandado. Volví y a mitad de temporada, en enero, querías jugar, no me sentía bien. Un portero, por muy bien que entrene, como una bestia, lo que tiene que hacer es competir. Me la jugué y fui al Somo con Iñaki Pola de entrenador y Ander Vidal de director deportivo. Tuve suerte que en el Somorrostro coincidí con compañeros que tenía de antes en Lezama y me fue mucho más fácil. Lo hice bien, la verdad, me volví a sentir futbolista. Fue un placer.
En el Arenas, en la última cesión, se topa con un otro porterazo, Diego Carrio.
Volví al Bilbao Athletic y me dijeron lo mismo, que tenía que ir cedido. Toño Vadillo (director deportivo) me quería sí o sí como apuesta en el Arenas. Le vi tan convencido que hablé con el Athletic y dieron el Ok. Allí con el cuerto técnico (Javier Olaizola) estuve bastante bien, pero me pasó lo mismo. La competitividad fue sana también con Carrio que fue casi como un hermano junto al entrenador de porteros, Izkoa. Tuve momentos de bajón y siempre me ayudaron. Entiendo que con Carrio, con su gran temporada, había que ser realista. Estuvo muy bien y era difícil ponerme. Los cinco partidos que jugué lo hice bien que para un portero que llevaba tiempo sin jugar. Ante el Real Unión, que iba segundo, ante el Racing en un campo jodido lo saqué adelante y conmigo mismo acabé contento de lo poco que he jugado. Me veo mejor cada año.
¿Por qué cree que no le dieron oportunidades en el Bilbao Athletic en dos pretemporadas?
Al final, los que deciden son otros y por algo están ahí. Lo único que puedo hacer es trabajar duro, dar lo mejor de mí. Habrán apostado por otros porteros y lo respeto. Tienes a dos porteros que son muy buenos.
Julen Agirrezabalaga es la apuesta de Lezama y a Ander Iru le han renovado dos años más.
Julen es muy bueno, sólo hay que ver su temporada. Ha hecho un temporadón. Es la apuesta buena, por él me alegro, me llevo bien, tiene una progresión enorme. Espero que siga así y el año que el año que viene esté arriba. Con Iru he coincidido desde pequeño en Lezama y lo ha hecho bastante bien. Son dos porterezos y buenas personas.
La generación del 2000, la suya desde Infantiles en Lezama, es espectacular...
Sólo hay que ver cómo van dando el salto (Sancet y Vencedor de avanzadilla). Se trata de una generación que tiene mucho futuro que van a dar mucho de hablar y van a llegar muy lejos.
Suponía que le cortaban este verano...
Me lo esperaba, sí. No te voy a engañar, he estado dos años un poco amargado y triste porque llevar todo el peso este uno solo, estando viviendo solo desde que se fueron mis padres... Si no es por la familia de acogida no hubiera podido con todo esto. Me han ayudado muchísimo.
¿Se va con buen sabor del Athletic?
Aunque he estado a veces mal, que nadie se crea que me voy con mal sabor de boca. A mí el Athletic me ha hecho ser la persona que soy ahora en cuando a lo deportivo y o personal. Me acogieron siendo un niño y quién me ha formado es el Athletic. Han sido un apoyo inmenso Peio (Agirreoa), Armando (Ribeiro), Juanma, el médico que me tuvo que aguantar bastante tiempo. Lo que significa el Athletic no lo entendí hasta hace un tiempo porque vienes de fuera. Hoy, puedo decir en voz alta que soy un atletictzale más, que es una familia con todos su valores, que son muy importantes. Peio fue como un padre para mí.
¿Qué espera de su futuro a corto plazo?
Estoy abierto a todo. Quiero volver a sentirme futbolista. Quiero un equipo que confíe en mí y apuesten, con eso me vale. De momento, disfrutar con la familia que me hacía falta porque llevo sin verlos muchos años, cargar las pilas y volver a la pelea cuando sea.
¿Prefiere España o salir al extranjero, un filial, qué planteamiento tiene?
No tengo en mente nada concreto, no sé si en España o fuera. Algo que pueda tener una proyección. En estos tres últimos años he aprendido pero también lo he pasado mal. Quiero pasar página y volver a sentirme futbolista, y disfrutar.
Tiene sólo 20 años. Un portero madura con 28...
Eso es, no puedo perder la ilusión, disfrutar como cuando eras pequeño con diez años, esa es la base ahora. Yo no puedo perder eso. Quiero volver a sentir eso.
¿Qué portero tiene de referencia?
De pequeño siempre he tenido cerca a un icono como Kameni, por lo bueno que es y siempre me ha ayudado. Siempre que he tenido problemas o dudas, siempre le he preguntado, le he pedido consejo y demás. Siempre me ha tratado de ayudar de la mejor manera posible y para mí es un ejemplo a seguir. También me gusta mucho Courtois.
¿Ha hablado ahora con Kameni?
He hablado con él de cara a mi futuro y lo que me ha dicho prefiero que quede entre él y yo, la verdad. Me ha aconsejado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.