Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La motivación es un factor influyente en el deporte y hoy entra en juego para los ciclistas alaveses. Corren en casa, ante su gente. Amigos y familiares se agolparán en la salida y en las cunetas ilusionados ante el paso de Mikel Landa, Oier Lazkano ... e Ibon Ruiz. El de Murgía busca el podio y promete acción, mientras que los vitorianos buscarán filtrarse en una fuga más.
«Correr en casa siempre viene bien. Rodamos por carreteras que conozco, y recibiremos a la familia y los amigos de cerca. Disfrutaremos del día», calcula Mikel Landa. Por el perfil de la etapa, la altura de la carrera y los dos finales en alto de viernes y sábado, lo normal sería que la escapada se juegue la victoria en Maeztu. Analicemos las opciones de los corredores locales.
El 'landismo' está en uno de sus máximos esplendores. En los Lagos de Covadonga, Landa se agarró abajo y atacó con valentía. Durante varios kilómetros ascendió con varios metros de ventaja sobre los favoritos, que al final le dieron caza. «Hice un esfuerzo terrible para coger hueco pero se van buscando aliados y al final se pagan».
Ayer tuvo una etapa de transición para recuperar fuerzas y, quizás, volverlo a probarlo hoy. «Voy a intentarlo aún con más ganas porque la Vuelta va a ser un puñado de segundos y el último día en al crono no lo podré defender», prometió el martes. Su estrategia debería ser atacar en el puerto de Herrera, subir al máximo y en la bajada unirse con algún compañero que le espere desde la fuga y le ayude a rodar en el tramo entre Lagrán y Quintana. Contar con aliados en ese terreno será imprescindible para poder hacer daño y diferencias.
El alavés del Soudal Quick-Step, tras ser cuarto en el Tour, es quinto en la general a 2:18 del líder Ben O'Connor y a 53 segundos de Enric Mas, tercero. Por delante, a 34 segundos, tiene a Richard Carapaz, otro ciclista valiente y guerrero con el que quizás podría aliarse en busca de dar un vuelto a la clasificación. Por soñar... Kasper Asgreen, Mattia Cattaneo, James Knox, Mauri Vansevenant William Junior Leclerc son los gregarios que más podrán ayudarle.
Compitió al máximo en las clásicas, lo dejó todo en el Tour, corrió los Juegos Olímpicos y seguir todavía en la Vuelta ya merece un reconocimiento. Oier Lazkano está sufriendo en la ronda gala. Se cayó de camino a Córdoba, vio cerca la victoria en la Sierra de Cazorla, donde le dio «varias vueltas al cuerpo», se resintió del golpe en el hombro en la segunda semana, penando a cola de pelotón pero con la fuerza de voluntad necesaria para esquivar el abandono.
Esta última semana está al servicio del Movistar y de Enric Mas. El balear está ante la mejor oportunidad de su vida para ganar la Vuelta y eso obliga a Lazkano a posponer sus intereses individuales. Es una pena porque el de Adurtza sería uno de los favoritos para coger la fuga y lograr la victoria en Maeztu. El terreno pestoso que encontrarán una vez coronado Herrera lo conoce y se le adapta a la perfección. Veremos si tiene vía libre para volar en solitario siempre que no haya pelea en el grupo de favoritos.
El Kern Pharma está con la autoestima por las nubes. Buscaban una victoria de etapa y mínimo se van a llevar dos. Los triunfos de Pablo Castrillo los ha celebrado casi tanto como él Ibon Ruiz. El vitoriano es el compañero de habitación de la revelación de la carrera, al que le ha costado coger el sueño varias noches.
La actuación de Ibon Ruiz en La Vuelta tampoco pasa desapercibida. Tres fugas en la primera semana, para dar visibilidad al equipo navarro, y ayer, de camino a Santander, tomó las riendas del pelotón en la parte de la etapa más quebrada y sinuosa para evitar que la escapada cogiera mucha ventaja y luego jugarse la victoria al sprint con Pau Miquel. Acabó cuarto. Habrá que ver si al vitoriano aún le queda gasolina para coger la fuga buena hoy. Sus amigos, habituales en cada salida de Mendizabala, le darán algo de energía.
Jon Aberasturi se vio forzado a abandonar en el transcurso de la sexta etapa de La Vuelta. El ciclista vitoriano del Euskaltel-Euskadi se tuvo que retirar debido a una infección respiratoria de la que no se pudo recuperar. Es posible que se deje ver en la salida de Mendizabala para animar a sus compañeros.
El Euskaltel-Euskadi vestirá de naranja a la afición vasca con el reparto de cientos de camisetas que coloreen las cunetas al paso de los corredores.
🧡 #EuskaltelEuskadi #LaVuelta24
— Euskaltel Euskadi Team (@euskaltelteam) August 22, 2024
🏥 @jonaberasturi se ha visto obligado a abandonar la carrera debido a una infección respiratoria.
🏥 Jon Aberasturik lasterketa utzi behar izan du arnas infekzio baten ondorioz.
📸 @SprintCycling pic.twitter.com/f5X0EDT3rC
El sprinter vitoriano estaba siendo uno de los corredores más destacados de la escuadra vasca. En la tercera etapa acabó tercero por detrás de Wout Van Aert y Kaden Groves, los dos grandes velocistas de la edición. Un día antes acabó en la séptima posición, mientras que en Sevilla acabó 14º. «Esta era mi última oportunidad. Otras etapas como la de Córdoba o Santander son demasiado complicadas para mí» , declaró antes del abandono.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.