![El Tourmalet, Moncalvillo, Arrate, Aralar y el Angliru se juntan en la Vuelta 2020](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/29/media/cortadas/contadiiir-kevC-RSDfyMJQIadLE0rXDMu5k7N-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El Tourmalet, Moncalvillo, Arrate, Aralar y el Angliru se juntan en la Vuelta 2020](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/29/media/cortadas/contadiiir-kevC-RSDfyMJQIadLE0rXDMu5k7N-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Vuelta a España es desde hace tiempo un coto privado para escaladores. Mantiene su estilo con etapas breves y explosivas que incluyen subidas con tremendos desniveles. La edición de 2020 será presentada en Madrid el 17 de diciembre, aunque ya se conoce buena parte del trazado. Comenzará el 14 de agosto en Utrecht (Holanda), regresará a la península con una cuarta etapa entre Irún y Arrate, tendrá una llegada en Valdegovía (Álava), recorrerá todo el norte y antes de terminar en Madrid el 6 de septiembre ascenderá cumbres como el Tourmalet, Aralar, el muro de Ézaro, la cima riojana de Moncalvillo y, muy probablemente, el Angliru. Los especialistas en la escalada se frotan las manos una Vuelta más.
La edición 2020 mirará siempre el norte. Tras las tres primeras jornadas en Holanda, Euskadi tomará el relevo al llegar a Arrate. Las carreteras vascas serán de nuevo protagonistas en la segunda semana, con la meta en Valdegovía tras partir desde Vitoria. La Vuelta pasará cerca con una etapa en Pamplona y Aralar y otra entre Castro Urdiales y Suances. Y estrenará la dura cumbre riojana de Moncalvillo.
Los Pirineos y Huesca tendrán su protagonismo durante dos días. El Tourmalet será final de una de esas etapas. Es la montaña más emblemática del Tour y, si al final hay acuerdo con las autoridades locales, se unirá en el trazado al mito geográfico moderno de la Vuelta, el Angliru, que tiene muchas opciones de regresar a la carrera. La montaña asturiana inició su relación con la carrera en 1999, con victoria del 'Chaba' Jiménez. Y en 2017 despidió a Alberto Contador, que levantó los brazos bajo la meta.
Todo parece hecho para los escaladores en la próxima edición de la Vuelta. Incluso la contrarreloj, que se disputará en Galicia, subirá las rampas del Mirador de Ézaro, que amenaza la ley de la gravedad con tramos de casi el 30 por ciento de pendiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.