Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Llevamos días en los que os he aburrido con tácticas, lecturas de carrera disconformes, sentimientos encontrados, aciertos, alabanzas y dentelladas. Una Vuelta que no deja que nos despistemos y donde el pequeño detalle siempre ha encontrado su fugaz difusión. Como decimos en euskara, zirrikitu bat ... besterik, nada más que una pequeña ranura para que la actualidad vuele libre por los mentideros siempre prestos y dispuestos. La Vuelta nos ha dado juego, mucho juego. En varias ocasiones y tras escribir las líneas que os traslado a diario me he dado cuenta de que quizás otro tipo de hilo o detalle hubiese sido más apropiado. Es verdad que ceñirse a la realidad y más si cabe siendo noticia generalizada merece exponer un punto de vista más técnico. Dignificar y aterrizar lo que está ocurriendo, ese ha sido mi papel, sobre todo en estás últimas etapas.
Hace unos días, concretamente en la salida de la etapa de Iruña, quien fue compañero de curro (medios) me tiraba una de sus piedras. Claro y conciso, como lo ha sido siempre. «Menudas chapas metes en el periódico». Siempre ha sido un hombre de titulares aunque en el posterior desarrollo suele ser más light. Eso me han dicho. La presencia de terceros quitaba un poco de peso al dardo directo al que aprendí a encajar hace unos años. En formato diana y con total amplitud y respeto le di una vuelta a la Vuelta, valga la redundancia. Algún día escribiré algo neutro de la actualidad paralela, la gran olvidada en un evento como es una grande.
Al término de la etapa de ayer cogí el coche. A pocos metros de mi casa un precioso mural dedicado a los siempre grandes hermanos Pou homenajea una carrera deportiva impecable. Por cierto, algún cabr… lo ha saboteado. Sin perdón. En ese mismo instante me vino a la cabeza el mural que antes de la salida en La Bañeza Remco había firmado. Un mural precioso donde se reflejaba el instante en el que consiguió la victoria en Arinsal. Precioso. Dejémoslo en envidia sana. Un ejercicio común en Europa y que aquí, por ahora, no ha llegado para quedarse. Una calle, un parque, un polideportivo… Aquí en Vitoria Martín Fiz, Maite Zuñiga, hasta el cascarrabias de Juanito Oiarzabal tienen su calle, Almudena su polideportivo, etcétera. Detalles preciosos que dan valor a una carrera, en este caso deportiva. Desde ayer Remco tiene su mural. Una obra que estoy seguro se conservará durante muchos años. Sigamos con lo que 'amagamos' durante la previa al Grand Depart. Y en absoluto que nadie piense que esto es una petición narcisista encubierta. Cultura y ciclismo, qué mejor matrimonio.
En lo deportivo cuatro pinceladas. Hoy la etapa se va a desarrollar por 'territorio comanche'. No hay como bajar la guardia, es fácil complicarse la vida en diez kilómetros. Aún hay mucho en juego en un terreno muy difícil. Parece que las aguas en Holanda ya no bajan turbias. Los diques de contención han aguantado cualquier crecida amenazante. Una reunión, un encuentro, el tan solicitado ejercicio de sinceridad ha surtido efecto. Todos a una, sin rencor. Aun así hoy hay que lidiar con la etapa. Mucho ganado por la zona y más que va a haber hoy. Ni al rojo se le puede serigrafiar la bandera norteamericana ni podemos adjudicar el orden de los otros dos peldaños del podio. Me atrevería a decir que ni el 'top 5' está ordenado y es definitivo. Un terreno complicado, muchos metros de desnivel. Las euforias pueden llegar a ser acumulativas y llevar al fracaso. Porque de cambiar lo hasta ahora conseguido hablaríamos de fracaso. Todo es posible.
Yo quiero guerra en la carretera, y si finalmente es Kuss el vencedor me alegraré. Un currela que puede aprovechar su oportunidad. Cuántos minutos previos a una etapa en el bus del equipo viendo cómo sus lideres ponían el dorsal al maillot amarillo, rosa o rojo, que él habia contribuido a conseguir. Ahora le toca a él, por eso, pase hoy lo que pase, se lo merecería.
Artistas de Euskal Herria. Quiero murales de Kuss, Roglic, Remco, Mikel, Izagirres... Pello ya tiene el suyo en Urdaibai, precioso. Deben ser parte de nuestra cultura ciclista. Nutramos aún más nuestro concepto de lo que es para nosotros el ciclismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.