!['Erlauntza'-'Enjambre'](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/13/beloki13-kuRB-U210143644453i1H-1200x840@El%20Correo.jpg)
!['Erlauntza'-'Enjambre'](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/13/beloki13-kuRB-U210143644453i1H-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No sé si conocen la obra dirigida por Mireia Gabilondo sobre la historia de un grupo de amigas que se animan a pasar unos días en una casa rural para celebrar la despedida de soltera de una de ellas. Muchos años de una relación aparentemente ... idílica entre ellas. No es lo que parece. Todo se tuerce, y lo maravilloso y de color de rosa pasan a ser gris oscuro. La sinceridad no ha estado en el libro de ruta durante los últimos años y todo explota. Sin clic, un detonante basta para que todo salte por los aires. Si no han visto la obra 'Erlauntza'-'Enjambre', no duden en hacerlo.
Ayer las avispas de Jumbo sacudieron su 'erlauntza' particular. Todos sabíamos que este momento iba a llegar. Un tridente sólido sostenido por artillería pesada, capaz de enfrentarse a cualquier escollo, mostraba su cara B. Como la obra de teatro, de lo idílico a lo amargo sólo hay un paso. Para los aficionados, la capacidad de orden y control del equipo holandés quedó en entredicho.
Si nos ceñimos a una lógica desde el punto de vista del aficionado al ciclismo, lo de ayer no fue justo del todo. Jonas Vingegaard vuelve a arrancar desde abajo sin mirar atrás teniendo a su compañero de rojo. Hace camino y a un kilómetro huele el maillot de líder. Ya lo hizo en Tourmalet sin excesivo premio en cuanto a segundos, aunque en la guerra psicológica sumó enteros. Desde entonces cotiza en bolsa, aunque desde ayer sus acciones valen mucho más. El avispero se ha movido y no sé si a gusto de todo el mundo. Sepp Kuss cede un par de segundos testimoniales, pero del detalle ya han tomado nota. Primoz Roglic, a la desesperada, juega sus cartas.
Y es aquí a donde quería llegar. Hasta ahora no han tenido la necesidad de activar el bono de la jerarquía. Tras la pérdida de tiempo de Jonas en Valladolid, volvió a entrar en carrera en Tourmalet. Mejor tres que dos; cuanto más armamento, mejor. Pero ayer el danés jugó de nuevo su carta. Esta vez con más fuerza y más convencimiento. Se le nota en la pedalada que no es el de la semana pasada. Metro a metro, rodaba sin importar lo que pasaba por detrás. Roglic se movía, estoy convencido que desde la desesperación, por ver cómo la carrera se le iba. Sepp Kuss declaraba cuando fue preguntado en televisión que la carrera había sido planificada para Primoz Roglic. Una de dos: o Jonas Vingegaard atacó y al ver que nadie salía y le animaron a no mirar atrás, o las órdenes por las ondas se inhibieron. Yo no lo tengo claro. Las caras en meta no eran las mismas.
Es fácil hacer una lectura desde el corazón. Si es así, prácticamente todos estamos con Kuss. Un gregario de lujo que gana una grande por delante de sus dos líderes. Mejor guion imposible. Pero eso es ficción y aquí puede haber muchos intereses ocultos.
Cada uno es responsable de sus actos y egos, porque estos también hay que controlarlos. Sé que no es fácil y seguro que en lo más profundo ni ellos mismos iban a pensar que la clasificación iba a estar así a estas alturas de partido. Ayer Manolo Saiz, como invitado de Radio Televisión Española, hacía referencia a la gestión por parte del equipo y la importancia a nivel individual que puede suponer la victoria de etapa de cada uno de ellos. Intereses personales e internos pueden chocar simplemente por una gestión poco eficaz o simplemente extremadamente sincera. No es fácil la labor de vestuario.
En meta vimos ayer felicitaciones y abrazos lógicos del momento, pero sin tanta euforia. Es cierto que el de ayer no fue un día fácil en lo emocional para el Jumbo. La situación de su corredor Van Hooydonck preocupaba y los corredores eran conscientes de ello ya durante la etapa. Una motivación extra, como decía Kuss, aunque envuelta en preocupación.
Hoy llega Angliru. Es muy probable que el rojo definitivo se adjudique en Las Cabres, Colladiella, Cordal y Angliru. La Colladiella nos dio la Vuelta del año 2005 y el Cordal se la ha quitado a más de un corredor. Todo a una carta. ¿Se romperá el enjambre? Espero que no. Está Vuelta se merece un final sincero. Con o sin precipitación, con mayor o menor grado de improvisación, pero que sea con sinceridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.