![Delicatessen para los ojos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/01/beloki1-k0TH-U210503010094tG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Delicatessen para los ojos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/01/beloki1-k0TH-U210503010094tG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuántas veces me he referido al guion previo establecido por la lógica del ciclismo antes de posicionarme sobre lo que puede ocurrir en la etapa del día siguiente. La de ayer, por supuesto, que era etapa para una fuga, trabajo controlado del líder o interesados ... en luchar por la etapa y, en Javalambre, a tope para arriba. De vez en cuando el ciclismo nos da regalos inesperados y ayer nos dejó más de uno, además bien envueltos y con lazo y todo. La verdad es que, así a bote pronto, no recuerdo una etapa de la Vuelta donde en una jornada de este formato la fuga fuese tan numerosa y que recogiese el premio final. Lo de ayer fue algo más que un espectáculo. 42 fugados de todos los perfiles, un book de intenciones de lo más selecto. Delicatesen para nuestros ojos. No sólo la etapa estaba en juego, sino el rojo también. Soudal, como es lógico, titubeó. Del dejar al no poder controlar hay una línea muy fina. Por delante los objetivos comunes conseguían que la trainera bogase con fluidez, todos los interesados remaban. Tanto a babor como a estribor, las paladas eran profundas y acompasadas. Ya que estábamos en día de crono de la Bandera de La Concha, quizás el gran pelotón se había contagiado. Remaban por delante y por detrás. El joven Lenny Martínez soñaba con el rojo, Jumbo acelera con dos hombres cada vez que la diferencia disminuía, mientras que por detrás Soudal necesitaba la ayuda de Ineos y Movistar para negociar una mar movida. Por momentos llegué a pensar que se les había ido de las manos.
Jumbo gestionaba la cabeza mientras llevaba bien agazapado a Kuss. Por detrás, sus dos líderes esperaban su momento. Siempre les he dicho que hay equipos que tienen ciertos automatismos. Jumbo es uno de ellos. UAE también tenía una posición cómoda en la batalla. Soler por delante y Ayuso, bien rodeado de compañeros, vigilaba a Roglic y Vingegaard.
A pie de puerto estaba la primera lectura. La fuga llegó con margen suficiente para luchar por la etapa. Parece que para el gran grupo el gran susto había pasado. No duraron mucho las máscaras, la batalla estaba servida. Ambos pelotones salieron bien de la ciaboga y solo quedaba buscar la bahía, a poder ser cogiendo alguna que otra ola.
Creo que el movimiento de Roglic desconcertó un poco al grupo trasero. Un movimiento serio, apostando a ganador. Attila caía de la fuga, era el momento. Los centímetros de pérdida de Remco Evenepoel eran oro puro para la valentía del resto. Jonas no dudó y Enric tampoco. Ayuso optó por ser algo más conservador y seguir el plan que casi siempre le ha dado sus frutos, poco a poco, sin entrar al primer envite.
Por delante Kuss gozaba de su calidad. Muchos queremos al de Durango (Colorado) como si fuese nuestro. Lo intentó sin éxito en Arinsal pero remató ayer. Más clase que en un colegio para otro de los ases de la baraja de Jumbo. De todas formas, creo que aquí hay más ases que cuatro. Remco lo vio venir pronto, soltó y se volvió a enganchar.
Pese a todo lo que nos dio la etapa, el análisis final se nos queda un poco corto en cuanto a diferencias en segundos. Lo que vimos en el escenario fue mucho más de lo que la clasificación refleja.
Ahora, ya en rasgos generales, podemos hacer mil lecturas. De la solidez de Jumbo no podemos decir mucho más. ¿Roglic o Jonas? ¿Quién está mejor? Desde luego, ayer no fui capaz de identificarlo. Enric Mas lo intentó 'gripando' en la parte final. Me quedo con que estamos viendo a un Enric mucho más desinhibido y valiente, eso es importante. Ayuso va a estar seguro, por lo civil o lo criminal, el de Alicante se va a agarrar a la carrera sin miedo. Ineos es una de mis dudas. Me da pena pero no veo a Thomas con el punto de pedaleo suficiente.
La otra duda es Remco. El belga salvó los muebles, pero no puede volver a ceder como lo hizo ayer si quiere confirmar sus galones y entrar en el grupo de los Pogacar y compañía. Un ciclista joven, maduro, con personalidad, con un palmarés brutal, pero que le falta por confirmar su etiqueta de oro como hombre de tres semanas. Es cierto que ya ha ganado una Vuelta, la de 2022, pero quizás le hace falta un poquito más. Días como el de ayer siembran ciertas dudas que no nos han generado los Pogacar, Jonas, etc. También os digo que prefiero a un Remco clasicómano, arrasando en cronos, mundialista o igual no tan seguro en grandes vueltas, que ver al belga modificar sus condiciones para conseguir un Tour y perder enteros en el resto. Ahora mismo es un espectáculo. Igual somos nosotros los que le queremos encasillar en él: como eres bueno, tienes que ganar el Tour. Una vez más, el tiempo lo dirá.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.