Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
El pelotón se ha adentrado en plena Rioja Alavesa.

Ver 15 fotos

El pelotón se ha adentrado en plena Rioja Alavesa. Jordi Alemany

Tierras de pedaleo

El ciclismo transita por una Álava de contrastes y descubre al mundo sus maravillas naturales y arquitectónicas

Jueves, 5 de septiembre 2024, 17:42

Nunca deja de sorprender Álava para el ciclismo. Por los aficionados y curiosos que esperan el paso del pelotón atornillados a las aceras y recodos de la ruta asfaltada o descarnada. Por los cicloturistas que emulan a los profesionales del pedal y cabalgan sobre fibra ... de carbono por las rampas empinadas de Rivas de Tereso y Herrera, ese puerto de primera categoría, esa cuesta interminable que tira para arriba aunque en realidad lo hace hacia el infierno del esfuerzo, balcón con vistas a La Rioja donde en otro tiempo se escribieron hazañas memorables sobre una bicicleta. Bicis de las de antes, sin merecer a las de ahora, mecanismos básicos que había que mover a golpe de riñón, sin chichonera en la cabeza y con botellín como escaso avituallamiento. Y por esos ciclistas del territorio del cereal, la patata y la uva reconocidos también por su osadía, por sus exhibiciones en grupo o en solitario, bajo sol de justicia o lluvia impertinente, ilustres ganadores de etapa, campeones de maillots distinguidos. Paco Galdos, Eusebio Vélez, Juan Fernández, Javier Murguialday, Javier Mauleón, los González Salvador, otros González, los Galdeano; Joseba Beloki… Y tantos otros, hasta nuestros días con Mikel Landa y Oier Lazkano como los más admirados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Tierras de pedaleo