![Vitoria expone más de 100 maillots históricos del Tour este mes de junio](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/01/exposicion-maillots-tour-kPJI-U200455452786YnF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Tour de Francia 2023
Vitoria expone más de 100 maillots históricos del Tour este mes de junioSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tour de Francia 2023
Vitoria expone más de 100 maillots históricos del Tour este mes de junioDesde esta mañana, en Vitoria no es necesario subirse a una bicicleta para recorrer la historia del Tour de Francia. Basta con acercarse a la Casa de Cultura y deleitarse. Más de cien maillots expuestos durante todo el mes de junio. Desde los tiempos de Luis Ocaña y Eddy Merckx hasta los actuales. La esperada batalla de la próxima edición entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard.
A un mes y un día de la llegada del Tour de Francia a Vitoria, la capital alavesa acumula varias iniciativas para un momento histórico. La última, la exposición de más de cien maillots en torno al ciclismo vasco, del 1 al 15 de junio, y la ronda gala, del 16 al 29 de junio, con motivo de la 'Grand Départ' de la edición de este año que tendrá lugar en el País Vasco.
La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa de Vitoria, lugar donde se muestra la colección, tiene un horario de 9:00-14:00 y 16:00- 20:00 horas entre semana y de 9:00-13:30 horas los sábados. El domingo no abre. La colección es propiedad del asturiano aficionado al ciclismo Adrián Jiménez Rubio y al resto de seguidores disfrutar de una particular visión del ciclismo vasco y del Tour de Francia a través de las prendas que aparecen en muchas de las fotos más importantes de la historia del deporte de la bicicleta.
🚴♂️A un mes del inicio del @letour_euskadi, #VitoriaGasteiz se viste con maillots representativos del ciclismo vasco y del @LeTour
— Vitoria-Gasteiz! (@vitoriagasteiz) May 31, 2023
🔗https://t.co/WldOy6BKHg pic.twitter.com/8etvwlJt85
La muestra esta organizada en dos apartados. Por un lado, maillots (y buzos de crono) de ciclistas y equipos vascos y de la Itzulia. Desde los más populares. Mikel Landa, Omar Fraile, Pello Bilbao, hermanos Izagirre o González de Galdeano, Joseba Beloki, Abraham Olano, Mikel Nieve, Haimar Zubeldia, Juanma Garate, Bingen Fernández, Julián Gorospe… a auténticas joyas.
El maillot de campeón del mundo con el equipo Cofidis de Igor Astarloa, los jerseys del mítico Mapei GB 1996 de Javier Mauleón y la versión 'Giro de Italia' de Jon Unzaga, el de Kelme Halcon Viajes del año 2000 del malogrado Javier Otxoa, firmado por todos los componentes de la escuadra, el de campeón de España 'Gemeaz Cusin Zor' de 1984, edición 'Italia', del alavés Jesús Ibáñez Loyo, prendas de históricos como Txomin Perurena y Miguel Mari Lasa… También se incluyen maillots de líder de la Itzulia, entre los que se pueden encontrar los de Vingegaard, Roglic y Alejandro Valverde, entre otros.
Noticia Relacionada
Iván Benito
Y por otro lado, jerseys de los grandes premios del Tour de Francia (maillots amarillos, verdes, de lunares y blancos), junto a ediciones especiales de algunos conjuntos para esta prueba. Se podrán admirar los maillots amarillos de txirrindularis en activo como Tadej Pogačar o Chris Froome y de ya retirados como Miguel Indurain, Bernard Hinault, Eddy Merckx, Alberto Contador, Carlos Sastre y Luis Ocaña.
De la regularidad, color verde, se encontrarán los de Peter Sagan, Erik Zabel y Óscar Freire, mientras que de lunares rojos habrá alguno más, entre los que destacan el de Samuel Sánchez, Tony Rominger, Julian Alaphilippe y Richard Virenque, el ciclista que más veces ha ganado el premio de la montaña, nada menos que en siete ocasiones. Finalmente, blancos, que acreditan como mejor joven de la ronda gala, se presentan los de Egan Bernal, Nairo Quintana, Andy Schleck y Óscar Sevilla, ciclista aún en activo con 45 años. También se mostrarán los maillots oficiales de la marca Santini de cara a la edición 2023, la de la salida del País Vasco.
Dentro de este bloque 'Tour' también se podrán disfrutar de ediciones exclusivas realizadas para la 'Grande Boucle'. Tesoros como la 'camiseta' del Mercatone Uno de 1994, prendas negras y rosas de la ONCE, el maillot de La Vie Claire Tour 1986, el jersey del Tinkoff La Datcha de 2016, el maillot del Saeco Cannondale de 1999 y el maillot y chaleco del Domina Vancanze de 2004, ambos conjuntos del gran velocista Mario Cipollini, o el modelo «masterpiece» exclusivo para Wout Van Aert, son algunas de las prendas más espectaculares, además del 'maillot ONCE edición especial Tour de Francia 1990 firmado por Marino Lejarreta, vencedor de una etapa ese mismo año en Millau.
De esta forma, del 1 al 15 de junio, los maillots del universo Tour estarán presentes en el Edificio del Ensanche de Bilbao, mientras que en la capital de Euskadi se exhibirán los restantes, enfocados al ciclismo vasco. Tras este periodo se producirá un intercambio entre ambas capitales y del 16 al 25 de junio, Bilbao exhibirá las vestimentas de Euskadi, mientras que Vitoria-Gasteiz, del 16 al 29, los 'tesoros' de la ronda gala. La exposición, ya completa, se podrá disfrutar en Amorebieta-Etxano del 30 de junio al 8 de julio, en el centro Zelaieta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.